Cultura y divulgación
27 meneos
67 clics

Viena restaurará un film que anticipó el horror del nazismo

La ciudad de Utopía está en crisis, hay una revuelta gestándose y al alcalde se le ocurre una solución: expulsar a los judíos.Esta anticipación política del nazismo, estrenada en 1924 y que se titula “La ciudad sin judíos” (“Die Stadt ohne Juden”,dirigida por Hans Karl Breslauer), es la película muda “más importante” del cine austríaco(...). Rodada en Viena en pleno auge del antisemitismo y del peligro nacionalista, la copia existente tiene amputadas numerosas escenas, y poco tenía que ver con la que hizo correr ríos de tinta cuando se estrenó.

| etiquetas: película , austria , antisemita , cine mudo , restauración
24 3 1 K 12
24 3 1 K 12
  1. Está muy bien que nadie olvide los horrores de hace 70 años, pero no estaría de más que nadie igonarase tampoco el horror del apartheid a los palestinos. Humillados y expulsados de su propia tierra por quien insiste que recordemos lo que sucedió cuando casi nadie de los que estamos por aquí había nacido.

    El horror sigue presente sólo dependiendo de quién lo sufra, si eres el pueblo elegido por Dios o no.
  2. Si dices Austria y dices cine...dices fritz lang..aunque sus producciones no lo fueran...metrópolis...M....la saga mabusse....LA MUJER DEL CUADRO...
    Esta película no es la película muda austriaca mas importante...
    viendo la web www.enlacejudio.com y la temática de la web y de este enlace...lo dice todo de la calidad periodistica del artículo
    Pd:no vengáis con la murga de que Fritz era judío, por que no lo era...por lo de las atribuciones religiosas...podía ser lo que le diera la gana, nazi tampoco fue
    SPAM
  3. El nacionalsocialimo fue la época más gloriosa para Alemania, no un "horror"
comentarios cerrados

menéame