Cultura y divulgación
14 meneos
102 clics

Virus de la fauna silvestre se transmiten en China a los seres humanos [ENG]  

Si se quiere evitar que más virus animales se transmitan a los seres humanos, el comercio y consumo de fauna silvestre en China debe detenerse y controlarse aún más.

| etiquetas: china , zoonosis , wuhan , coronavirus , murciélagos , plato único
  1. Supongo que los virus se neutralizarían comiendo el murciélago más hecho. Y es un comentario serio, que cuando dije lo mismo con los monos y el ébola alguien se ofendió y me dijo que la broma no tenía gracia.
  2. A cenar
  3. Putos chinos, se lo comen todo ...
  4. #1 comer la carne medio hecha o cruda de un animal salvaje o beber la sangre de un animal es un foco de infección guapo
  5. #1 Si avías al murciélago con las manos desnudas ya puedes requemarlo en la parrilla que de poco va a servir.
  6. #3 no todos, depende de la zona, yo estuve destinado unos meses en Yulin y allí es donde hacen el festival del perro
  7. #1 El comentario lo harás en serio, pero eso no hace que sea menos desacertado.
  8. #7 ¿No tiene nada que ver? Entonces como se contagia la enfermedad
  9. #1 Hay que asegurarse que la comida está a 100 grados o más en un periodo de tiempo que está entre 20 y 30min. Toda. Cada parte de lo que cocines debe estar como mínimo a esa temperatura, como mínimo ese tiempo.

    Para que funcione deberías poner un vigilante en esa cocina. Tu puedes evitarlo. Pero no puedes controlar que todo el mundo lo haga.
  10. #9 Habría que concienciar a la población. Aunque esto será como al que le gusta el solomillo poco hecho, que no le vas a convencer para que se lo coma seco como la suela de un zapato. O también se podría analizar cada animal que cazas para ver si tiene algún patógeno, aunque es una tarea difícil convencer a todos los cazadores para que lleven todo a analizar con el gasto que conlleva.
  11. #6 ¿Y lo probaste?
  12. #11 pobre insectos, perro no pude, veía al mío...
  13. #8 Por contacto con fluidos y secreciones, no comiéndolo.
  14. #13 ¿Y comer algo no es tener contacto con ello? Me fío más de #9 que se ha informado más que tú y que yo antes de comentar.
  15. #14 Más informado que tú, poco hace falta por lo que parece. Yo soy médico.
  16. #15 Yo no soy médico, pero se buscar las recomendaciones de la OMS.
    "Reducir el riesgo de transmisión de animales salvajes al ser humano a consecuencia del contacto con murciélagos de la fruta o monos o simios infectados y del consumo de su carne cruda. Deben utilizarse guantes y otras prendas protectoras apropiadas para manipular animales. Sus productos (sangre y carne) deben estar bien cocidos antes de consumirlos."
  17. #16 Los chinos no comen la carne cruda. El problema es la manipulación, como yo decía. Me das la razón, lógicamente.
comentarios cerrados

menéame