Cultura y divulgación
644 meneos
5911 clics
El virus del sarampión le cuesta 100.000 euros a un antivacunas y negacionista del sida

El virus del sarampión le cuesta 100.000 euros a un antivacunas y negacionista del sida

Stefan Lanka, conocido antivacunas, tendrá que pagar a un médico los 100.000 euros que se comprometió a dar a quien demostrara que el virus del sarampión existe.

| etiquetas: negacionismo , sentencia
232 412 7 K 532
232 412 7 K 532
Comentarios destacados:                        
#1 Con lo que se demuestra que se puede ser rico y absolutamente idiota.
«12
  1. Con lo que se demuestra que se puede ser rico y absolutamente idiota.
  2. No estaría de más inocularle el virus del sida, a ver si niega padecer la enfermedad
  3. puto tarado "...es una enfermedad psicosomatica..."
  4. #3 el ébola sale más barato a largo plazo.
  5. A ver si con esto cierra el pico... pero va a ser que no, testarudos ignorantes
  6. #5 Pero no sé si niega la existencia del ébola, del SIDA sí.
  7. Sin embargo, nadie gana el premio James Randi
  8. #5 Demasiado rápido.
  9. #7 Niega la existencia de todos los virus.
  10. #10 Se trata de que sea algo barato de atender. Desde el punto de vista de costes no necesitas mucho más que aislarlo y suministrarle líquidos. En cambio con VIH tienes que mantenerlo durante años. No hay color.
  11. No ser el virus el causante de su perdida, ser la ignorancia.
  12. #8 Perdón, que te he votado negativo por error.

    Sobre lo que Randi, nadie lo ganará.
  13. xD ¡Que pwnage! xD #pwned

    Eso si, es increíble la cantidad de vídeos que hay por ahí insistiendo en lo del autismo.
  14. Lo más gracioso es que definan al chalao ese como virólogo.

    Tienes mucho dinero: Virólogo.
    Eres pobre: Colgao antivacunas.

    Cuando sea rico voy a poner en mi tarjeta de visita "Chochólogo".
  15. Stefan Lanka ya se pinchó muchas veces con sangre infectada de HIV, públicamente. Yo no sé si es un fraude (no creo), a día de hoy no es seropositivo (que se sepa). Esto llegó a ser considerado muy peligroso (que lo es) y fue literalmente acosado por las autoridades.

    Es conveniente saber de qué se opina. Este hombre era uno de los mejores virólogos de Alemania (por no decir el mejor del mundo, no exagero), realizó aislamientos de virus absolutamente increíbles, pero cuando digo aislamientos, quiero decir aislar el virus, que la mayoría de las veces NO se hace. Hace años era conocido por su disidencia respecto al HIV como causante del SIDA. No sé lo que le ha pasado, porque parece que ha perdido completamente los papeles, no por decir que el virus del sarampión no existe (que podría ser perfectamente, eso no es ninguna herejía), sino todas las chorradas que dice ahora. Parece que se hubiera vuelto loco. No, no creo que se lo esté haciendo. Hay muchos casos de gente muy brillante que ha terminado así.
  16. Eso recuerda a ese ofrecimiento que hay desde hace varios años de 4000 euros a quien demuestre que hay desigualdad salarial entre géneros. Y todavía nadie ha podido demostrarlo: www.diariodejerez.es/article/economia/660038/ofrecen/euros/quien/prueb
  17. Entiendo que es una pescadilla que se muerde la cola. El perito judicial está contaminado y no es objetivo, pues no cree en la nueva medicina germana, y sí en la vieja. El condenado debe recusar al perito y proponer a otro... de su cuerda, claro.
  18. #17 Es que eso es una falacia de autoridad, decir que era virólogo, que era el mejor del mundo, que aisló virus increibles,etc... no significa que tenga razón, puedes ser el tío más listo y bueno del mundo y estar completamente equivocado.

    Aquí lo que importa no es quien es, si no sus argumentos, y si ha conseguido probarlos o no, cosa que sí ha hecho el que ha demostrado el virus del sarampión.
  19. #15 Y yo nunca me cansaré de poner este cada vez que sale un tema de estos: www.youtube.com/watch?v=eiJNSBvFENY
  20. #21: No lo entiendo, si estás recién vacunado y te cae una enfermedad capaz de contener a otras... ¿Enfermas? Fíjate que cae algún que otro bolo. :-P

    Bromas a parte, es que lo del autismo es increíble, porque si es mentira, casi debería ser delito decirlo. Porque vale, la libertad de expresión y tal, pero cuando estás engañando a otras personas a que hagan algo malo que puede afectar a terceros debería haber una responsabilidad tal vez. Es como si yo invito a la gente a circular borracha con el coche, ya no es que se mate el que lo haga, es que puede matar a alguien que venga de frente.
  21. #17 Para demostrar que un virus existe ¿es necesario aislarlo en un frasco? o como se hace?
  22. #20 Está usted malinterpretando lo que he escrito, porque yo no he escrito lo que usted me atribuye. Que un virus exista o no exista no depende de quién lo diga, sino de las pruebas científicas que así lo establezcan. Me he limitado a decir que este tío no es el típico magufo que no tiene puta idea de nada, es un biólogo molecular y un virólogo con un CV que te cagas, las razones por las cuales una persona que ha realizado trabajos brillantísimos ha perdido la chaveta no las conozco, pero creo que esta información es relevante. Convendrá conmigo que no es lo mismo que mañana, por decir algo, un cualquiera diga un disparate y que quien diga ese disparate es una autoridad en la materia.

    Desde luego, no comparto el punto de vista de que a la gente hay que silenciarla si dice cosas "peligrosas". Eso es el punto de vista de los que idiotizan a la gente primero y luego se dan cuenta que con ese truco les pueden salir espontáneos. Si todo el mundo saliera del sistema educativo con un mínimo de formación la verdad que el mundo sería bien diferente, pero esto se da de bruces con idiotizar. Lo pillas, ¿no?
  23. #4 A nadie en su sano juicio se le ocurriría negar que este señor iba bastante descaminado. Ahora, el concepto de enfermedad psicosomática no es ni mucho menos cosa de tarados. Parece que vamos a tener que admitir que este concepto puede abarcar mucho más de lo que habíamos pensado hasta ahora. De hecho, en marzo del 2014 se demostró que no sólo el sistema inmunológico, sino también el sistema nervioso vegetativo podía ser influido por la voluntad consciente. Que esto era totalmente imposible, era un "dogma" de la medicina antes de estos experimentos. Y es curioso que la que empezó a cuestionar esta idea, y gracias a la cual pudieron llevarse a cabo estos experimentos, no era un científico sino un "Jackass" profesional llamado Wim Hof, capaz de hacer cosas que parecerían a primera vista sobrehumanas. Si pones su nombre en google verás muchísimos resultados. El estudio más completo y definitivo que se ha hecho sobre Wim fue este:
    www.pnas.org/content/111/20/7379.abstract
  24. #3 Infórmate bien porque ya se ha hecho varias veces en directo frente a la prensa y no pasó nada.
  25. #23 No soy virólogo.

    Para probar que una enfermedad es infecciosa se siguen aplicando los criterios de Koch. Detectar el agente patógeno en todos los infectados, no detectarlo en los sanos, y comprobar que su inoculación produce la enfermedad (más o menos, esto no quiere decir inocularlo adrede, sino sólo comprobar que al entrar en un cuerpo sano aparece la enfermedad).

    Esto en realidad es una regla de la vieja, de pura base empírica. No obstante, se sigue considerando a día de hoy. El problema es que muchas enfermedades son muy difíciles de comprobar. Luego están los intereses creados (no sólo de las farmacéuticas), etc.etc. Somos humanos.

    Los virus sí, deberían aislarse y analizarse así aislados por espectroscopía (rayos-X, electrónica, etc.etc.). No siempre se puede hacer, por infinidad de razones. Hay muchos debates con esto, las cosas son muy complejas.

    En el pasado hubo grandes cagadas, posiblemente las siga habiendo hoy en día. Te sorprenderías, pero a Pasteur en la Academia Francesa le lanzaron, entre otras cosas, mierda, por defender la "teoría" de los gérmenes patógenos (lo que hoy es una obviedad), te puedes informar sobre personas como Semmelweiss. Al propio Koch ya le zurraron la badana. De hecho, creo que fue Koch al que en su juventud le encargaron un informe sobre la tuberculosis en Silesia (altísima), en el informe puso a las autoridades a caldo, por las condiciones infrahumanas, los abusos laborales, los salarios de miseria, la falta de sanidad, etc. Que casi lo echan de la Universidad (de hecho, lo echaron) fue lo menos que le hicieron.

    Lanka está diciendo sandeces. No sé si en el caso concreto del sarampión, no lo conozco, pero últimamente se le ha ido la pinza totalmente.
  26. He conocido a varios imbéciles de estos. Lo que no entiendo es que sean tan escépticos con los artículos científicos y con los medicamentos por venir de las malvadas farmacéuticas, pero luego no sean escépticos con lo que escribe un perfecto gilipollas en un libro para gilipollas sobre un mejunje basado en lejía que cura todas las enfermedades.

    Por ejemplo, me acuerdo de un retrasado mental (con perdón para los retrasados mentales) que, criticando vorazmente a las farmacéuticas y al método científico ("¿te hace falta?" -me preguntaba con cara de yonki cuando le hablaba sobre los grupos de control para asegurar la fiabilidad de las pruebas -"pues a mí no me hace falta" -contestaba con cara de yonki al cuadrado), hablaba de las bondades del MMS, el complemento milagroso. Para el que no sepa lo que es el MMS, le dejo la definición magufa:

    "El MMS es dióxido de cloro que al ser combinado con acido cítrico libera un gas en nuestro organismo que se va al torrente sanguíneo y tiene la capacidad de eliminar de forma muy efectiva todos las bacterias, virus, hongos y parásitos."

    Lo descubrió un tal Jim Humble que es algo así como su Mesías. Se cree absolutamente todo lo que dice en el libro, sin contrastar de ninguna forma. "Con la experimentación me vale", decía. Y con esa filosofía candidata al premio Darwin, el tío dice que se tomaba dos chupitos al día de esa mierda "para prevenir", con dos cojonazos como los del caballo del Espartero.

    Total, que ahí tenemos al retrasado, tomándose lingotazos de lejía para prevenir todas las enfermedades chungas, porque resulta que el MMS cura el cáncer, SIDA, cosas malas y demás. ¿Y por qué? Porque según él, elimina todas las bacterias anaerobias, que son "las malas". No importa que haya una gran cantidad de bacterias anaerobias en el mismo sistema digestivo que son necesarias, ni que el SIDA tenga poco o nada que ver con las bacterias anaerobias entre otras cosas por ser un virus, ni que el cáncer tampoco tenga poco o nada que ver con todo eso... Importa tres pimientos, porque él es escéptico de cojones y lo que dice Jim Humble va a misa.

    Lo más gracioso es el subnormal de la noticia, que aun demostrándole con estudios que el virus del sarampión existe, el tío sigue erre que erre con que es psicosomático. Pero vamos a ver, si no te crees chorrocientos estudios realizados con el método científico y avalados por tribunales, ¿qué coño tiene tu teoría alternativa que hace que te la creas de todas todas?

    Lo que debería haber hecho el médico que ganó el concurso es haber realizado dos fases de demostración:

    1) La "literaria", enviándole los estudios.

    2) La empírica-directa, inoculándole el sarampión directamente, a ver si es o no psicosomático por no se qué trauma.

    Darwin, más hacer tu trabajo, haz el favor.
  27. #27 No sería la primera vez que el descubrimiento de algo fue un puto fraude. O peor aun, un robo. Hoy sabemos que Watson y Crick eran dos chorizos sin vergüenza.

    El virus del sarampión es muy raro, no ha sido aislado como han sido otros, es RNAvirus y sólo afecta a humanos, no se conoce que esté presente en otro animal o siquiera que se acantone. Por supuesto, esto no quiere decir nada, pero si mañana sale alguien diciendo que se han equivocado, y que no es ese agente infeccioso, no pasaría nada. Acuérdate del caso reciente de la úlcera de estómago, que después de estar jodiendo a la gente durante décadas y soportando teorías cada cual más absurda, un equipo australiano identificó a la bacteria causante y el problema se resuelve con un antibiótico de mierda. Lo más sangrante es que no hicieron nada del otro viernes.

    Harina de otro costal son las chorradas que dice Lanka de la nueva medicina o pretender que el sarampión es una enfermedad psicosomática. Que por poder, tampoco te digo nada, pero como decía el otro, afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias. Y la vacuna desde luego que funciona.
  28. #24 A lo mejor se ha vuelto loco por ir incoulándose virus por ahí de forma pública para demostrar sus locuras como el que se pincha heroína en un parque con columpios oxidados de hierro.
  29. #31 No creo. La gente muy lista suele tener problemas de relación a veces, el caso paradigmático fue el campeón de ajedrez Bobby Fischer, un tipo increíblemente brillante, que acabó tocado del ala, en realidad no llegaba a decir locuras, o al menos no eran cosas completamente disparatadas (que te hacía dudar si se hacía el loco por problemas políticos o vete a saber), de hecho los EEUU lo persiguieron con saña, de forma aún más vil si cabe si es que el tío era un desequilibrado (murió en Islandia, es una historia emotiva). Este señor (Lanka) fue abriendo fuego desde el principio y armando bulla, eso no es muy inteligente en los medios académicos, y el numerito de pincharse con sangre hay que estar muy seguro de Dios para andar haciéndolo, porque además eso no vale para nada aunque tengas razón. De hecho, yo creo que es hasta contraproducente precisamente si tienes razón. En realidad el tío cuestionaba los tratamientos iniciales del SIDA, en eso tenía toda la razón (de hecho ya no se administran), pero lo que él hizo no tuvo ninguna repercusión, simplemente se ensayaron otros fármacos y nada más.

    Yo creo que simplemente se le ralló la pinza del todo. Hay muchísimos casos así. Obviamente te conviertes en un problema para cualquier institución académica y pasan de ti, el resto es todo tragedia.
  30. #33 A ver, es un tío conflictivo. No necesito saber mucho más. Si de verdad fuese una persona responsable, que creyese que sus opiniones sobre los virus fuesen correctas, actuaría con responsabilidad, y ateniéndose al método científico (cfr. Semmelweiss). Andar montando el show no me parece que sea para nada algo útil, a no ser para él, o lo que coño vaya mal en su cabeza, igual simplemente es un jetas, no tengo la menor idea.

    Dicho todo lo cual, insisto en que no conozco el caso del sarampión (simplemente intento dar una visión de las cosas) ni tampoco conozco en detalle las chorradas que dice Lanka ahora (es que no me interesan). El virus sí fue "aislado", pero no de una forma completa (es que hay virus que no se puede, directamente). La verdad es que no sé del caso, si te digo algo lo tendría que suponer, imagino que lo que hacen son cultivos. Es una pena, porque este tío llegó a escribir cosas muy interesantes, pero parece ser que su vida ahora tiene más sentido en un Instituto Magufo. Teniendo en cuenta que ahora vas por la calle y te acosan los afiliadores de ONGs, no seré yo quien diga quién está cuerdo y quién loco. Ahora, chorradas, no.
  31. #33 Por lo que dicen aquí, tiene que estar (he ido a mirarlo):
    en.wikipedia.org/wiki/Measles_virus

    Pero debe ser reciente. Fíjate que la cita es de chinos, de 2013 ("Lu G, Gao GF, Yan J (2013) The receptors and entry of measles virus: a review. Sheng Wu Gong Cheng Xue Bao 29(1):1–9").
  32. #24 Convendrá conmigo que no es lo mismo que mañana, por decir algo, un cualquiera diga un disparate y que quien diga ese disparate es una autoridad en la materia.

    No convengo con usted porque es exáctamente una falacia de autoridad, es decir, suponer que un argumento tenga más peso por ser una autoridad. Y puede seguir en esa línea, pero está completamente equivocado, la Lógica(como disciplina filosófica) es la que es.
  33. #11 Nop. De hecho, aisló algún que otro virus.

    #16 Es virólogo porque estudia a los virus.
  34. #17 «Este hombre era uno de los mejores virólogos de Alemania (por no decir el mejor del mundo, no exagero),»

    ¡Pero si sólo tiene 3 artículos publicados! O te has confundido de persona o alguien te ha mentido cuando te contaron eso.

    www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=Lanka ST[Author]&cauthor=true&am
  35. #25 no reniego de la enfermeda psicosomatica, igual no me has entendido. Digo que es de tarados decir que el sarampion no existe y que es psicosomatico.
  36. a ver si tiene otros 100000 y apuesta sobre el sida y sale de dudas el hombre, él y otros mas como el que tambien tienen dudas
  37. #26 El qué? Inocularse el virus del SIDA? Por supuesto que no te va a pasar nada si te inoculas el virus del SIDA, pero porque es un síndrome, no un virus. El virus el VIH y hay casos documentados de gente que se ha infectado con inóculo de laboratorio con VIH y ha desarrollado SIDA.
  38. #17 La verdad es que no trabajo en el campo de la virología, pero este tío sólo tiene tres papers indexados en pubmed, y encima sobre virus que tienen en común con el VIH o el sarampión y la gripe como un huevo de una castaña, lo cual para ser un virólogo "de renombre" es por qué no decirlo, una puta mierda.

    Vamos, que como autoridad como que no eh.

    Aunque no sé, quizá estoy buscando en el indexador equivocado.
  39. #29 Dios mio leer tu comentario ha sido como volver a Normandía, 1944.
  40. #2 Se las leyó el juez, que es de lo que se trataba.
  41. #26 Uy, ¿lo de las vacunas es otra conspiración capitalista como los chemtrails para cambiar el clima?
  42. #48 error, no se la leyó un juez, se la leyó un perito. Como me gusta hacer de abogado del diablo voy a decir que esto me parece super injusto, este tio no acepta (obviamente) la ciencia como busqueda de la verdad, y le condenan enseñandole articulos cientificos y la opinion de un perito cientifico??? y si resulta que este tio tiene razon y la ciencia no? "que lo demuestre!!" me direis.... Como??? usando el metodo cientifico?? eso es como cuando la inquisicion quemaba a alguien en la hoguera y usaba como prueba la biblia y la opinion de un obispo...
  43. #17 Eso ha pasado también con muchos matemáticos. Uno, por ejemplo, creía que el demonio había cambiado la velocidad de la luz para que ya no fuera un número redondo. Otro estaba convencido de que alguien envenenaba su comida, por lo que acabó muriendo de hambre. Hace tiempo leí un artículo en el que se relacionaba la creatividad con el desequilibrio mental, parece que la gente más brillante tiene más tendencia a padecer enfermedades mentales. Es una pena, la verdad.
  44. Bocachanclas tonto-el-culo.
  45. #39 Ni una cosa ni otra. Sallinger sólo tiene una novela, hay compositores que poco más. El tío hizo unas cosas increíbles, y a partir de ahí fue todo un cuesta abajo. No sé qué analogía ponerte, búscala tú mismo. En lo que tienes razón es en que al final, lo que va a quedar de este tío es sólo eso, cuando pudo haber sido muchísimo más.
  46. #43 Ahora no es un virólogo de renombre, y menos a estas alturas. Es un tío que hizo unas cosas muy difíciles, en realidad, Watson y Crick (que encima fue un robo) sólo hicieron también una, y a echarse a dormir. Es un tío que prometía mucho, y se fue a cagar. En el momento que hacía aquello, vaya si era una autoridad, hacer lo que otros no han podido y con mayores presupuestos. Ahora dicen que hasta fue de carambola. No lo sé, para lo que nos ocupa tampoco hace mucho al caso. En realidad, eso de la "autoridad" habría que irlo tirando a la basura. Simplemente sabe, o debería saber de lo que habla.
  47. #52 Ese fue Gödel. Murió por inanición al morir su mujer, se negaba a comer. Lo cierto es que Gödel sólo es conocido por su teorema de incompletitud, cuando hizo muchísimo más.

    Es un tema muy complejo y con muchas vertientes. Está el complejo de Casandra. El tener una visión de las cosas que te resulta muy difícil de compartir debe ser muy jodido. Y si encima estás equivocado, ni te cuento. Porque equivocados hasta cierto punto siempre vamos a estar, dado que por definición nunca podemos ver la realidad en toda su plenitud.
  48. #56 Sí, yo lo leí en La Música de los Números Primos.
  49. #57 El mundo debe ser la hostia con una mentalidad matemática "sólida". Dicen que es una droga dura :-D
  50. En tu cara!!!  media
  51. #58 La verdad es que es una carrera que cambia bastante tu manera de percibir las cosas (aunque esto, en mayor o menos medida, pasa con muchas carreras), además de que enseña a "pensar" en el mejor sentido del término. Lo que pasa es que es muy vocacional. Luego los casos del "genio tarado" son anecdóticos, la mayoría somos gente normal ;)
  52. #44 ¿Y? ¿La noticia es falsa?
  53. #34 Es curioso que nombres a Semmelweiss. Semmelweiss murió sin reocnocimiento, medio chiflado y desesperado.
    Por muy escrupuloso que sea el sujeto que siga el método científico, de nada sirve si los demás no cumplen su parte, es decir, estar abiertos a replantearse las ideas que pueden estar equivocadas.

    Y no es el primer caso. Hoy día también ocurre, y se ningunean desde personas (como al descubridor de los cuasicristales, ridiculizado por sus compañeros por pura envidia) hasta campos enteros enteros a favor de otros (como el de las energías renovables en determinados países por motivos puramente empresariales y políticos).
  54. #60 Los raros salen en todos los campos, ya no sé si por igual o no. Pero desde artistas hasta ingenieros de minas. Toda la experiencia vital cambia tu forma de percibir las cosas, pero el nivel de abstracción que tienen las matemáticas ahora mismo no se me ocurre... es como la "gramática" de las ciencias. En cualquier otra rama de las ciencias al final siempre te queda el recurso de usar la matemática como herramienta que es, sin necesidad de asumir las implicaciones (que normalmente se te escapan, claro), pero en general suele haber una forma más o menos intuitiva de relacionarla con el objeto de estudio. Es decir, que sueles hacer el camino inverso, en matemáticas supongo que hareis el camino directo.
  55. #62 Bueno, no se sabe si eso fue así o una leyenda urbana. Lo que es sangrante es la actitud de por ejemplo el ministro, aún dándole la razón, diciendo que sus medidas no se podían implantar y punto pelota. No estoy comparando a Semmelweiss con Lanka. Ni de coña. Como dice arriba el otro, de Semmelweiss ha quedado su trabajo, de Lanka van a quedar tres cosas y punto.

    Pero vamos, lo que dices tú es lo normal en toda la historia de cualquier cosa. Y aún peores.
  56. #30 #33 El virus del sarampion no solo se ha aislado sino que se hace rutinariamente:
    www.cdc.gov/vaccines/pubs/surv-manual/appx/appendix07-meas-vi.pdf

    Entre otras cosas, para fabricar la vacuna.

    Fue aislado por primera vez en 1954 por Enders y Peebles.
  57. #51 En realidad no es cierto que no acepte (de forma superficial) la ciencia. Lo que hace es pretender que lo suyo es ciencia. No dice que Dios le ha iluminado, dice que sus afirmaciones son consecuencia de sus investigaciones "cientificas".
  58. #65 Aislar no es "sacarle una foto", que fue lo que hicieron en 1954 (que ya tuvo su mérito para lo que se estilaba). Por poder, podríamos decir que hasta que se inventó la PCR no había nada aislado, puesto que no se podía verificar genoma (y la técnica es extremadamente sensible a la contaminación). Ahora se hacen cosas rutinariamente que hace 10 años siquiera no se hacían.

    Nos ponemos de acuerdo en lo que es aislar y si tal seguimos. Es como cazar un bicho, no es lo mismo hacerle una foto que traértelo a un zoo y experimentar con él. Y para certificar que existe no hace falta ni la foto.

    A mí el tema del virus de sarampión me da igual. Sólo he entrado a puntualizar que ese señor (Lanka), si no sabe, debería saber lo que dice a tenor de su pasado profesional. Por entendernos y a lo zafio, no es lo mismo un curandero analfabeto que un licenciado en Medicina haciendo el curandero.
  59. #68 Veo que andas escocido, pero no has respondido a mi pregunta. ¿Dice la noticia algo falso?
  60. #55 ¿Pero qué es lo que hizo? Lo pregunto en serio, que no soy del campo de la virología.

    Y lo del robo de Watson y Crick no lo veo claro, a qué te refieres exactamente? A que no incluyeron a Franklin y Wilkins como autores del paper que enviaron a Nature? Vale que usaron su trabajo, pero los citan en el mismo, pero no de la forma adecuada. En mi opinión WyC se aprovecharon de los datos no publicados todavía, pero la culpa de todo es de Nature por no controlar eso. De hecho los trabajos de R. Franklin se publicaron en el mismo número de Nature e inmediatamente seguidos al paper de WyC xD

    Pero vamos, ROBO? No sé, creo que es una palabra muy fea y que no refleja del todo lo que pasó. No es que publicaran los datos de Franklin como suyos, sino que no le dieron todo el crédito que debían a la hora de publicar.
  61. #67 Aislar es:
    "Dejar algo solo y separado de otras cosas."

    Y una fotografia de microscopia electronica es una prueba suficiente de que se ha aislado un virus. La PCR no sirve para aislar. Sirve para secuenciar el genoma.

    Y no, solo le "sacaron una foto". Lo que hicieron fue aislarlo, cultivarlo en celulas de riñon de mono y demostrar que el virus cultivado infectaba a monos inoculados, y a partir de esos virus, desarrollar una cepa atenuada que conferia inmunidad contra la variedad salvaje. Como ves, es un poco mas que solo sacar una foto.
  62. #72 ¿Dice la noticia que eso sea una demostracion cientifica? A lo mejor estas leyendo cosas que no estan escritas.
  63. #70 Feísima:

    An enduring controversy has been generated by Watson and Crick's use of DNA X-ray diffraction data collected by Rosalind Franklin and her student Raymond Gosling. The controversy arose from the fact that some of Franklin's unpublished data were used without her knowledge or consent by Watson and Crick in their construction of the double helix model of DNA. Of the four DNA researchers, only Rosalind Franklin had a degree in chemistry: Wilkins and Crick had backgrounds in physics, Watson in molecular biology.

    en.wikipedia.org/wiki/Rosalind_Franklin

    Ya me imagino que lo sabrás, pero para que veas la versión moderada de los hechos. Por cierto, no dar crédito es robar, en ámbito académico.

    Lo de Lanka. A ver, es agua muy pasada. El tío cuando empezaba hizo algunos aislamientos y caracterizaciones brillantes (aún no había la PCR), y tenía propuestas muy interesantes, en algunas acertó en otras ni de lejos. El tío empezó a derivar de mala manera, cuando comenzaba el debate del negacionismo del HIV éste era al que le tenían más miedo, pero acabó desbarrando que no veas. El tiempo pasa, muchas de las cosas que no se sabían ahora se saben, no son como decía él (ni sus oponentes tampoco), nada nuevo bajo el sol. El tío pudo haber seguido su trabajo caracterizando virus, que al final esto es lo que hace avanzar la ciencia, y seguir diciendo todas las chorradas que quisiera, pero parece ser que no le presta. Ahora hay otras técnicas y se pueden hacer cosas que en ese momento no se podían. Fin de la historia.
  64. #68 Troll magufo detectado: negativo y a otra cosa. Prueba más suerte con tus proclamas en foros de esoterismo, de superchería, de suicidas darwinistas y otras temáticas más de tu estilo.
  65. #17 Este hombre era uno de los mejores virólogos de Alemania (por no decir el mejor del mundo, no exagero)
    Que va, no exageras casi nada. xD
  66. #71 No, una foto no sirve, entre otras cosas porque no sabes lo que estás viendo. Un estudio de la estructura por cristalografía es aún mejor, por ejemplo. Yo no he dicho que la PCR sirva para aislar, ya sé lo que es la PCR. Secuenciar un genoma sí es aislar, porque sí tienes la garantía de que lo que estás analizando corresponde a un organismo vivo concreto con una taxonomía clara. Si está bien hecha, claro.

    No, fue sacar una foto. No probaron más allá de una suposición razonable que ese era el agente, hicieron lo que se podía hacer en aquel momento. No me digas que viene a ser lo mismo que aislar el virus al vacío, estudiar su estructura en ausencia de cualquier otra y secuenciarle su genoma es lo mismo que cultivarlo en presencia de un entorno biológico y sacarle una foto.
  67. #54 No, lo que hizo no fue para nada increíble. Sus tres artículos publicados (copié el enlace desde el móvil y no me di cuenta de que no funciona) son estos:

    1. «Coat protein of the Ectocarpus siliculosus virus.»
    Klein M, Lanka ST, Knippers R, Müller DG.
    Virology. 1995 Jan 10;206(1):520-6.

    2. «Genome structure of a virus infecting the marine brown alga Ectocarpus siliculosus.»
    Lanka ST, Klein M, Ramsperger U, Müller DG, Knippers R.
    Virology. 1993 Apr;193(2):802-11.

    3. «Single-stranded regions in the genome of the Ectocarpus siliculosus virus.»
    Klein M, Lanka S, Müller D, Knippers R.
    Virology. 1994 Aug 1;202(2):1076-8.

    En primer lugar, sólo está de primer autor (es decir, el que más contribuye) en el segundo artículo. En segundo lugar, estos tres artículos han sido citados respectivamente sólo 22, 39 y 14 veces cada uno. Para que te hagas una idea, en el año 1997 (el año más cercano a la publicación para el que encuentro datos) los artículos publicados en la revista Virology fueron citados una media de 42 veces por artículo. Es decir, los trabajos de Lanka tuvieron una relevancia notablemente menor que la media de los de la revista en que fueron publicados.

    Lanka no fue ni muchísimo menos un virólogo excepcional. Por no ser no llegó ni ser un científico relevante. Su productividad científica fue la que se puede esperar de un estudiante de doctorado decente durante su tesis.

    N° de citas al 1er artículo: apps.webofknowledge.com/CitingArticles.do?product=UA&SID=Q2pewsLm8

    N° de citas al 2° artículo. apps.webofknowledge.com/CitingArticles.do?product=UA&SID=Q2pewsLm8

    N° de citas al 3er artículo. apps.webofknowledge.com/CitingArticles.do?product=UA&SID=Q2pewsLm8

    Estadísticas sobre la revista Virology en 1997 (el enlace a veces falla): jcr.incites.thomsonreuters.com/JCRJournalProfileAction.action?pg=JRNLP
  68. #76 No, porque en aquel momento ser el mejor virólogo tampoco era tanta cosa como lo es hoy. La gente no es consciente de lo que se ha avanzado en todos los campos. En el avión que derribaron en Ucrania había más expertos, con conocimientos profundos, que los que había en la época a la que nos remitimos. No, tampoco estoy exagerando. Decir que Gallo o Montaigner, en aquel momento, eran grandes virólogos (que se supone que lo eran), moverá a risa a los actuales. No, tampoco estoy exagerando.
  69. #73 Don't feed the troll.

    No hay más que leer a #78 para ver que está trolleando. "La noticia en sí es una falacia ad-hominem". Lo mismo podría haber dicho que la noticia en sí es una gran gominola o un bocadillo de queso con sobrasada, puestos a usar definiciones rimbombantes aunque no tengan absolutamente nada que ver. Probablemente no sepa ni qué significa "falacia ad hominem".

    Por cierto, #78, si vas a trollear, al menos leete la noticia. Para que el "tribunal" obligara a pagar la apuesta, un perito, director del Insituto de Microbiología Médica, Virología e Higiene de la Universidad de Rostoc, tuvo que avalar que los estudios científicos enviados por Bardens cumplían los requisitos necesarios, amén de que los estudios en sí ya poseían la variedad suficiente y están todos citados para que puedas consultarlos y sacarles las pegas que consideres.

    "No deberían ser los jueces ni periodistas de medio pelo quienes decidan si un virus existe o no."

    :palm:

    Lo dicho. Don't feed the troll.
  70. #16 Stefan Lanka Ph.D. studied Virology at the University of Koblenz, Germany.

    Suerte con la Chochología. ;)
  71. #2 El problema es que el condenado a pagar... ¡es biólogo y virólogo! No es alguien que se dedique a (inserte aquí algo que no tenga nada que ver con la ciencia) y que no sepa de qué está hablando. Eso sí, virólogo negacionista, menudo iluminado.
  72. #79 Bueno, vamos a zanjar el tema. Por tercera vez, lo único que he traído a colación es que el señor Lanka no es un analfabeto. Es una persona que por su formación y su trabajo debería saber de lo que habla. Supongo que estaremos de acuerdo, porque si no, apaga y vámonos. ¿Sí? Pues eso es exactamente lo que quería transmitir. No es lo mismo un curandero que es analfabeto que un señor que tiene una licenciatura en Medicina (sin más), ejerciendo de curandero. ¿No? Pues perfecto.

    Y si tanto te gusta el método hasta el punto de puntualizar de forma enfermiza (hasta para mi punto de vista), deberías haberte tomado el trabajo de acompañar con datos de otros virólogos alemanes y evidentemente de la misma época y del mismo contexto. ¿Que puedo estar equivocado? No te digo que no. Lo que no me vas a negar es que, incluso a día de hoy, a nivel mediático, el más conocido fuera del círculo sigue siendo Lanka, lo que es sangrante. Y virólogo es, lo siento. A no ser que le acaben quitando el título, cosa que no descarto.
  73. Sinceramente no vería con malos ojos que se le cobrara a los padres la atención sanitaria por sarampión por negarse a vacunar a sus hijos. ya veras como se le quita la tontería esa. La vacunación debería ser algo obligatorio para todo residente en este país ¿si te obligan a llevar el cinto en el coche por que no obligar a vacunarse?
  74. #84 Claro que no es analfabeto, claro que es virólogo, claro que publicó, claro que debería conocer mejor el tema. Pero eso no justifica decir que "Este hombre era uno de los mejores virólogos de Alemania (por no decir el mejor del mundo, no exagero)" cuando es rotundamente falso y puede inducir a mucha gente al error.
  75. #86 Pues si te molesta la frase, la retiro. Lo que quería puntualizar es lo que has dicho tú, no me interesa esa batalla. Me interesaba recalcar que porque alguien con una formación y un currículum pueda decir algo, ese algo puede ser una montaña de chorradas que incluso colisionan frontalmente con lo que se supone que son las bases de su conocimiento. Y que eso en sí mismo tampoco significa nada per se, pero que debe probar y justificar.

    ¿Inducir al error en qué, por cierto? No acabo de ver tampoco en qué modifica la historia que las animaladas las diga un premio Nobel o un becario. Ambos tienen los mismos estudios (aunque no tengan la misma experiencia, aunque eso no se puede saber a priori de su estatus). De hecho, suelen ser más populares por obvios motivos las animaladas de premios Nobel. Es que al final a mí me interesa cargarme el principio de autoridad, y tú más bien pareces estar echándole un capote.
  76. #51 Vaya sarta de tonterías acabas de decir. El método científico no es una opinión, ni una ideología. Es un método que se utiliza porque funciona. Y si lo que funcionase fuese rezarle al dios de la montaña pues el método científico sería rezarle al dios de la montaña. Si ese tio tiene razón la tiene siempre y si el virus del sarampión no causa el sarampión, cuando un organismo se infecta con el virus del sarampión no desarrollaría el sarampión. Y los experimentos darían negativo siempre, no solo cuando los hace él y no hay nadie mirando. La principal carácterística del método científico es que está pensado para evitar trampas y errores, especialmente el autoengaño, que es la más común y difícil de evitar forma de estar equivocado. Por eso siempre se pide que los experimentos sean reproducibles, se utilizan controles de doble o triple ciego y no se da ningún valor a los opiniones, sean de quien sean, que no estén respaldadas por evidencia incontestable. En ciencia la única autoridad es la evidencia probable y probada montones de veces hasta el aburrimiento y eso es lo que se le ha proporcionado al juez.
  77. el sarampión no existe como tal. “Es una enfermedad psicosomática. La gente enferma después de separaciones traumáticas”,

    Yo lo tuve a los 5 años. Fiebre, tos, dolor de cabeza y unas curiosas manchitas rojas en la cara, cuello y tórax, totalmente ciertas. A mi edad no creo que hubiera sufrido una "separación traumática" como no fuese que se me cayó de la cama un cuento que estaba leyendo.
    Esta gilipollez demuestra que uno puede tener conocimientos científicos y ser un cateto. Es como meter valiosas joyas en un calcetín sucio y sudado. El contenido no cuadra con el continente.
  78. #77 Como te he dicho, no sacaron una foto. Obtuvieron el agente de un paciente, lo cultivaron, lo purificaron y demostraron su infectividad y que producía la enfermedad estudiada. Para más inri, lo atenuaron y lo usaron como vacuna. Eso ha sido de toda la vida aislar un agente infeccioso.

    La PCR no te da la taxonomía, la taxonomía te la da la comparación con otros organismos.
  79. #78 Veo que, además de estar escocido, no sabes lo que es una falacia ad hominen. Una falacia ad hominen sería si dijeran que el virus existe porque lo ha dicho fulanito. ¿Dice eso la noticia?

    No respondes a mi pregunta. ¿Hay algún dato erróneo en la noticia? ¿No se ha producido la sentencia? ¿No ha sido ese el motivo de la sentencia?
  80. #93 ¿Multitud de científicos? ¿Luc Montagnier? Aparte de tener un cacao mental de tres pares de cojones, ¿y tú hablas de falacias ad hominen? :troll:
  81. #95 Jajaja. Muy bien chaval. Ya nos has enseñado un ejemplo de libro de falacia de autoridad. Y además mal empleada porque varios de ellos no son ni autoridad.

    Muy bonito el copia y pega de páginas magufas.
  82. que se lo inoculen por el ojete
  83. #88 creo que no has entendido el comentario
  84. #91 La PCR te da la taxonomía porque te da el genoma, anda que no ha supuesto un terremoto precisamente esto en la clasificación taxonómica. Literalmente, sacaron una foto. Es todo lo que podían hacer. Y no lo purificaron, un virus no se puede purificar (salvo que entiendas como en la escuela del año del pedo que es una sustancia química), en todo caso se podrá aislar. ¿"Infectividad" de qué diccionario ha salido? Del tuyo, claro.

    Será de toda la vida en tu cabeza, porque no se trabaja así hace tiempo.

    Estás jugando con las palabras y lo sabes. Estoy hasta los cojones de tanto troll de mierda. Venga, ignore y uno menos.
  85. #99 Y dale, no. No sacaron la foto. Hicieron todo lo que ya te he contado. Pero vamos, que lo puedes leer tú mismo:
    "Propagation in tissue cultures of cytopathogenic agents from patients with measles." J. Enders y T. Peebles, Proc Soc Exp Biol Med. 1954 Jun;86(2):277-86.
    "Behavior of monkeys after inoculation of virus derived from patients with measles and propagated in tissue culture together with observations on spontaneous infections of these animals by an agent exhibiting similar antigenic properties." T. Peebles et al, J Immunol. 1957 Jan;78(1):63-74.
    "Measles virus: a summary of experiments concerned with isolation, properties, and behavior." J. Enders et al, Am J Public Health Nations Health. 1957 Mar;47(3):275-82.
«12
comentarios cerrados

menéame