Cultura y divulgación
71 meneos
952 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Visionlab y su bola de fuego de tamaño equivocado

Visionlab y su bola de fuego de tamaño equivocado

Estoy harto del analfabetismo científico de las películas, y si chirriase los dientes cada vez que un caza imperial hace ruido en el espacio ya estaría yo sin dientes. Algunos cineastas intentan hacer las cosas bien, pero a otros no les importa lo más mínimo con tal de que la peli sea taquillera. Vale, gana dinero con ella, pero ten un poco de profesionalidad. Bien, pues ahora el acientificismo se extiende a los anuncios televisivos...

| etiquetas: analfabetismo , científico , anuncios , visionlab , bola , fuego
53 18 12 K 424
53 18 12 K 424
  1. Yo uso las mías. 8-D
  2. Puede que se trate de un error garrafal ¿o de algo intencionado y viral? hay muchos ejemplos: "moda esclava" by mango, positividad (cuando aún no estaba en la RAE) por Cocacola, ... muchos (no digo todos) de estos errores son intencionados.
  3. El autor de este "artículo" desbarra. La publicidad hace lo que tiene que hacer
  4. Al españolito medio le da igual que el Sol sea del tamaño de 20, 110 o 4000 Tierras. La cuestión es la equivalencia en campos de fútbol.
  5. La última frase es de sobradérrimo.
  6. #3 ¿Es necesario fomentar el "analfabetismo científico" para vender?
    #2 Al menos en este caso, no veo qué ganan...
  7. #4 Muy optimista eres tú. ¿Tú crees que la gente sabe lo que mide un campo de fútbol? Ahora, pregúntale la alineación del Madrí.
  8. #6 En este caso no ganan nada y simplemente han hecho un anuncio sin informarse nada de nada, pero sí, dejar a la ciencia, las matemáticas y a los científicos y matemáticos por el suelo sí vende.
  9. Eso sí, no cometas el error que me pasó a mí hace años. Una rubia estupenda me preguntó en cierta ocasión cuál era el origen de esta bonita y fascinante capa de color marrón que se extendía sobre el horizonte, justo encima del mar. Yo, que trabajo estudiando sistemas de partículas en la atmósfera, cometí el error de responderle. Fue la última vez que me preguntó sobre Física.

    xD xD xD
  10. #9 Lo que no veo por ninguna parte es la pregunta sobre física... Es sobre meteorología o geología, ¿pero física?
  11. Pues tengo que reconocer que desde la primera vez que ví el anuncio a mí esa frase me chirríaba. Y tampoco creo que decir que "el Sol es del tamaño de 110 Tierras" sea muy correcto. Lo ideal sería comparar volumenes y no radios, y en ese caso el sol es 1303717 veces la tierra. Con lo chulo que quedaría el anuncio diciendo que el sol es del tamaño de un millon de tierras, y van y dicen la estupidez de decir que es 20 tierras.
  12. #9 Seguro que había una "versión más romántica" que podías haber utilizado (en lugar de decirle la verdad...). Aprende de Neil deGrasse Tyson!! las chicas se lo rifan (las rubias también).
    :-)

    NOTA: Mi comentario no significa que la "rubia estupenda" sea tonta. Seguro que la mayoría de los varones que no se dedican a estudiar sistemas de partículas en la atmósfera, tampoco hubiesen entendido gran cosa. Eso si, tampoco hubiesen aceptado una versión romántica; pero esto no los hace más inteligentes que la rubia estupenda.
    Son, simplemente homínidos con intereses diferentes.
  13. ¿y que más le da que los caza de Star Wars hagan ruido en el espacio? Es el espacio de George Lucas y allí pasa lo que le sale de las pelotas a George Lucas. ¿Te chirria esto y no la existencia de jedis que mueven objetos con la "fuerza"?
    La publicidad más de lo mismo, ¿te chirria que se inventen el tamaño del sol y no te preocupa que una tía venga del futuro a vendernos detergente?
  14. Venga, el que hizo eso fué un hechicero (o un brujo).
  15. #6 Pues ya estamos aquí unos cuantos hablando de visionlab, eso es lo que ganan.
  16. Eso pensaba cuando lo veía en televisión.Me sonaba mal lo de 20 tierras cuando sé que júpiter son aproximadamente unas 12 tierras de diámetro,¿y lo de bola de fuego? entiendo que hay que poner algo atractivo,fácil y llamativo al tele vidente podrían haber dicho "una bola de fuego llamado plasma".El anuncio está bien,pero puede confundir a gente que lo vea.
  17. A mi me parece que se ha quedado un poco corto en las críticas. Ha asumido que el anuncio se esta refiriendo al diámetro, pero no se especifica en ningún momento.
    Y si se asume que con tamaño se refiere al volumen global, resulta que el Sol supera a la Tierra en 1300000 veces.
  18. De verdad que hay gente que se indigna por un anuncio de tv? xD xD xD
  19. El articulo es de Naukas. Y si la publicidad como dicen algunos hace lo que tiene que hacer, Naukas también, luchar contra el analfabetismo científico imperante, claro que si coño.

    El anuncio queda igual de impactante diciendo la verdad.
    "[...]Cuando realmente es una bola de plasma en continuo estado de fusión, mas de cien veces mas grande que tierra, que podría aplastarte con solo usar su gravedad[...]"
  20. #15 Bueno, si lo que buscan es publicidad negativa, pues si...
  21. #10 Claro, la Meteorología no es Física :-O (por cierto, varios de mis compañeros de carrera lo son)
  22. #22 La meteorología no es física. Una cosa es que utilice leyes físicas, y otra que lo sea. La geología y un ámplio abanico de disciplina también usa la física. Es como decir que la física son matemáticas...
comentarios cerrados

menéame