Cultura y divulgación
302 meneos
5715 clics
Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Una visita virtual a 'El jardín de las delicias'

Los autores del documental "Jheronimus Bosch, the Garden of Earthly Delights" han creado este gráfico interactivo en el que podéis visitar el famoso cuadro de El Bosco, "El jardín de las delicias", y conocer muchos pequeños detalles del cuadro gracias a la voz (en inglés) que nos va guiando.

| etiquetas: el bosco , jardín de las delicias , gráfico interactivo , narración
139 163 4 K 444
139 163 4 K 444
  1. Recomiendo hacer primero el tour. Si no se entiende bien lo que dice el narrador está el botón 'show text' a la izquierda. No dejéis de hacer zoom en cualquier parte del cuadro porque, primero, el nivel de detalle disponible es alucinante, y segundo, la música y los efectos de sonido son particulares a cada zona.
    Ojo, que se pueden ir fácil un par de horas.

    Y ya puestos, la música del culo:
    www.youtube.com/watch?v=OnrICy3Bc2U
    blogs.20minutos.es/trasdos/2016/03/02/musica-nalgas-bosco-jardin-de-la
  2. Noniná
  3. El documental tiene tráiler: www.youtube.com/watch?v=P0AHodcVwgY
  4. a favoritos YA!
    PD.- nunca me habia fijado que la girafa es girafo! o_o
  5. Increible la cantidad de detalles del cuadro, creo que nunca había tenido la oportunidad de verlo tan de cerca, ampliando y además escuchando explicaciones
  6. #5 y puedes tocarlo sin que te caiga bronca.
  7. Descubrieron hace poco una melodía que había pasado desapercibida todo este tiempo... Y no, no era esta:
    www.youtube.com/watch?v=xtL12iLxHNM

    Si no esta:
    www.meneame.net/story/cancion-oculta-jardin-delicias-bosco
  8. "el jardín de las delicias" suena a puticlub de la N340.
  9. #6 sí, lo malo es limpiar después las marcas de dedarros de la pantalla xD
  10. La obra es maravillosa por su precision y por la epoca en la que se hizo al ver la parte derecha del griptico, podriamos hablar de inicios del surrealismo esas escenas son tipicamente surrealista que se haran casi 5 siglos mas tarde. La verdad que tener esa obra en España y que mucha gente diga bua me aburre. Es para cabrearse y lreguntarle que porque esa animadversion hacia el arte.
  11. Acabo de terminar el tour, simplemente genial.
  12. #10 Sólo por esta obra, el Museo del Prado se debería considerar de las pinacotecas más importantes del mundo. Si le sumas las colecciones de Velazquez, Rubens, Goya ... pues eso, que no apreciamos lo que tenemos.
  13. Es una obra alucinante y adelantada a su tiempo. La parte derecha del tríptico podría haber sido pintada por Dalí. Parece el comienzo del surrealismo.
    La página web es una virgueria.
  14. #12 dile a un español o a un madrileño que le pilla mas cerca que vaya que a algunas horas incluso es grtais a ver que dicen. Eso si diles de ir al british o al de berlin o incluso al pompidu y veras lo que te dicen que es una maravilla. Hay veces que pienso que si esas obras hiciesen que se van a vender al extranjero porque aqui solo lo aprecian 4 personas veras como todos ibamos al prado.
    Y mucha de la culpa la tiene quien por cojones explica que obra te tiene que gustar, cono el arte es muy variado y los gustos subjetivos dejemos que la gente elija y disfrute eligiendo.
  15. #8 ¡Qué específico! ¿Algo que contarnos?
  16. La cantidad de detalles es alucinante
  17. #13 veo que piensas como yo en #10, ajjaa, la verdad que he estaod buscando y he leido que el carro del heno del bosco podria ser surrealista pero no mencionan esto que me parece mucho mas cercano.
  18. Ahhh cabr...itos. Me lo curro hace meses enlazando a la fuente original y nadie me hace caso {0x1f630} {0x1f630} :-D

    www.meneame.net/m/Visualdata/documental-interactivo-jardin-delicias-en
  19. Hasta en esa obra el infierno parece más creativo y divertido.
  20. Menuda maravilla. Yo me hice un puzzle con la parte central, pero la resolución era 'ligeramente' mierdosa comparada con esto.

    #13 No te creas que es tan adelantada; hay una tradición 'visionaria' en las artes plásticas del homo sapiens.

    Os dejo una lista de cositas que yo creo relacionadas. Buscad imágenes:
    Hechicero de Trois Frères: arqueolugares.blogspot.com.es/2011/01/c-trois-freres-prox-mavantes-ari
    Brueghel: es.wikipedia.org/wiki/Pieter_Brueghel_el_Viejo
    Arcimboldo: es.wikipedia.org/wiki/Giuseppe_Arcimboldo
    Füssli ó Fuseli: es.wikipedia.org/wiki/Johann_Heinrich_Füssli
    Willian Blake: es.wikipedia.org/wiki/William_Blake
    En el siglo XX ni te cuento.
    Y :troll:
    es.wikipedia.org/wiki/Estado_alterado_de_conciencia
  21. Qué maravilla de meneo, que gustazo de guía...

    #20 ¡Gran aporte!
  22. #4 y si es jirafo que te parece
  23. #14 Pero eso pasa en todos lados y en todos los países. Uno no se preocupa tanto de ver y apreciar su propia ciudad como una que visita como turista. Probablemente porque como turista uno tiene la sensación de que el tiempo que pasas allí es efímero y corto, y toca aprovechar. En tu ciudad parece que tienes un tiempo infinito para ver y disfrutar todo lo que da de si y al final lo dejas de lado y te lo pierdes.
  24. #15 miles de anécdotas...
  25. #11: No lo dejes ahí, puedes seguir viendo detalles específicos que también tienen narración volviendo a abrir la pintura.

    #12: Por cierto, hay un documental relacionado, hecho por el Museo del Prado, que tiene muy buena pinta:
    www.youtube.com/watch?v=P0AHodcVwgY
  26. #18: Gracias por no votar duplicado.
    Lo tuyo sí que fue un hallazgo. Puedo saber cómo la ubicaste?
  27. #18 Estos meneos tan buenos mejor al general que a subs
  28. Joder. {0x1f61d} {0x1f61d} {0x1f61d} {0x1f61d} Justo ahora mismo acabo de ver el jardin de las delicias, pelicula española.
  29. ese Bosco era un genio
comentarios cerrados

menéame