Cultura y divulgación
202 meneos
5683 clics
Vivir con el corazón al hombro

Vivir con el corazón al hombro

Germán vive con parte de su corazón fuera del cuerpo. Media docena de personas en España disponen de estas asistencias ventriculares que les permiten prolongar su vida a la espera de un trasplante.

| etiquetas: corazón , sistema , salud , asistencia ventricular
93 109 1 K 427
93 109 1 K 427
  1. Es curioso los pocos comentarios que motivan estas noticias. Es como si hubiese algo de tabú en la idea de tener una parte sustancial del cuerpo fuera del cuerpo. ¿Tiene que ver con la falta de autonomía que implica? ¿O es que nos da repelús pensar en nuestros órganos como partes intercambiables o sustituibles?
  2. El corazón fuera del cuerpo, el hombro a la altura del bajo vientre... este hombre está hecho un guiñapo
  3. #1 Tiene que ver con el repelús a las enfermedades, a la muerte, etc... Esta sociedad es muy cobarde y piensa que si no lo ve, no existe.
  4. #1 ya estamos de vuelta con el victimismo cuando algo no "funciona" como queremos? xD
  5. El título podría ser un poquito mejor, utilizar la expresión "al hombro" cuando se habla de partes del cuerpo puede producir confusión.
  6. #1 Yo es no pierdo la cabeza porque está pegada al cuello ...imaginate si tuviera las tripas por ahí...
  7. Y cuando leo estas noticias se me baja el cabreo por la crujida de impuestos a la que estoy sometido.
  8. Tiene un corazón que no le cabe en el pecho .;)
  9. #1 has llegado a esa conclusion por el hecho de que no habian comentarios?

    Madre mia...
  10. Me sorprendió que no le pusiesen una bomba interna, que es más segura en cuanto a golpes y demás, pero lo explica en el artículo: Además de mejorar el estado del paciente, el sistema de asistencia ventricular tiene la ventaja de que facilita la operación de trasplante, al ser menos invasivo que un dispositivo interno.

    en.wikipedia.org/wiki/Ventricular_assist_device

    Ahí se pueden ver muchos modelos internos.
  11. #1 con lo agradable que es tener el corazón hecho polvo y tener cables que salen de tu cuerpo para que una máquina mueva tu sangre.
  12. #9 Pues sí, es lo que se me ha ocurrido después de un tiempo comprobando los pocos comentarios que generan algunas de estas noticias. Es decir, muchas llegan a portada por la importancia de los temas que tratan, pero sin apenas comentarios. Luego una vez en portada no sé lo que pasa.
  13. Con las células madre y órganos artificiales todo esto será cosa del pasado.
  14. Cuerpos prostéticos ya.
  15. #12 siempre han habido noticias que llegan a portada con 1 o 2 comentarios solamente y pocas veces han sido de medicina... No creo que pueda decirse que la falta de comentarios sea por el asco o miedo, si fuese por eso la gente ni menearía (y tampoco entraría a leerla...)
  16. #1 La verdad es que da un poco de mal rollo. Deberían buscar la colaboración de diseñadores para darle un toque cyberpunk o algo así molón, como esto:

    www.mathgoespop.com/wp-content/uploads/2011/10/tonystark1.jpg

    Parece una tontería, pero seguro que ayudaría mucho a los pacientes.
  17. #14 Mientras todos tengan la forma del de Kusanagi...
  18. Lo siento mucho, pero este tipo de noticias me dan yuyu, joder.


    #17 o el de Annapuma y Unipumma
  19. Realmente interesante la historia y espeluznante. No sabia nada acerca de este tema y la verdad me parece un gran avance desarrollar esa tecnologia para mejorar la vida de quienes sufren por esto.
comentarios cerrados

menéame