Cultura y divulgación
144 meneos
2378 clics
El whisky, no el plomo, venció a los indios

El whisky, no el plomo, venció a los indios

El alcohol derrotó a los indios “Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera”, dice Tolstói al comienzo de Anna Karénina.Si en vez de ruso, Lev Tolstói hubiera sido un indio y hubiera vivido en una de las 575 reservas de Estados Unidos, podría haber escrito que todas las familias infelices tienen el mismo motivo para la desgracia. La bebida.

| etiquetas: whisky , nativos americanos , plomo , viejo oeste , indios
74 70 2 K 376
74 70 2 K 376
  1. Curioso como para el caso de América del Norte se "relaja" la forma en la que se llevó a cabo la conquista. El whisky y no el plomo.
  2. Una bonita manera de convertir la desaparición de tribus indias en una historia de "responsabilidad personal", tan querida por el mundo anglo protestante y sus amigos los liberales. Quizás sería interesante preguntarse qué razones les hacían beber, y por qué unos indios que aparentemente no tenían nada tenían enormes barriles de alcohol siempre a mano. ¿Tendrán algo que ver las políticas de expulsión de tribus enteras de tierras fértiles y ricas a lugares donde los indios no podrían sustentarse? Así acabaron con muchas tribus, como los Californios, los cuales seguían existiendo a mitades del siglo XIX, curiosamente sobreviviendo tres siglos de pertenencia a los territorios de la provincia de Nueva España y posteriormente México, a pesar de que en el imperio español no estaba prohibido beber precisamente. Tras la anexión por EEUU, fueron desplazados a la fuerza a tierras donde murieron de hambre por miles y en unas pocas décadas dejaron de ser un problema para la aplicación del Destino Manifiesto.
  3. Whisky o plomo hijuep****!!! :-D :shit:
  4. que medios más asquerosos hay en españa
  5. #0 "2020 fue un cambio de juego"

    Has tirado del traductor o te has curado en salud frente a los votadores de microblogging? ;)
  6. Agua de fuego dar la fuerza a indio
  7. Que se pagase una recompensa por matar Búfalos para acabar con la economía de los nativos seguro que no tuvo nada que ver.
  8. #1 Y la viruela con las mantas, la primera guerra bacteorológica...
  9. Sería interesante saber dónde nació la táctica de "enviciar" a los que quieres conquistar. Rusia utilizó el vodka para "rusianizar" nativos en Siberia, incluyendo a los Nivjis. Los británicos lo hicieron con el opio en China.
  10. #4 En Latinoamérica, África y Australasia ha pasado lo mismo con muchos pueblos aborígenes. Además, en el siglo XIX se bebía alcohol como hoy bebemos agua:

    www-pastemagazine-com.translate.goog/drink/alcohol-history/the-1800s-w

    Sin embargo, dicho todo esto, hay un aspecto del camino hacia la Prohibición que es innegable, y es el apetito estadounidense por el alcohol. En resumen: a menudo hemos sido una nación de borrachos, pero según los estándares actuales, el consumo promedio de alcohol en gran parte de los EE. UU. del siglo XIX estaba casi más allá de la creencia racional . Es probable que le resulte difícil aceptar como un hecho cuánto alcohol consumía el estadounidense promedio en la primera mitad del siglo XIX. Las cifras son casi caricaturescamente altas, así que consideremos cómo llegamos allí primero.

    Comparación de tasas de consumo de alcohol: 1830 vs. 2018
    Como si realmente fuera necesario decirlo, 7 galones de etanol por año, per cápita, es un número insano. Considere esto: mi pareja y yo bebemos alcohol. Si estuviéramos bebiendo a niveles de 1830, estaríamos consumiendo aproximadamente 3,4 botellas estándar de 750 ml de Jim Beam White Label Bourbon por semana , en un solo hogar. Nuestros hígados nos estarían enviando todas las formas imaginables de señales de socorro, suponiendo que no se apagaran de inmediato.

    Entonces, ¿cuánto beben los estadounidenses ahora, en el mundo moderno? Bueno, la mejor cifra para la tasa actual de consumo de alcohol en los Estados Unidos parece ser aproximadamente 2,42 galones de etanol por año, per cápita; sigue siendo una cifra saludable, pero casi tres veces menos per cápita que en 1830.





    Cuando tienes un modo de vida casi paleolítico, y te encuentras con una droga maravillosa y de fácil acceso, además de comida y ropa barata, lo de seguir viviendo con las incomodidades
  11. #7 ¿ese texto está en la entradilla? ?( ?(
  12. Noticias frescas...

    A ver, fue más que el alcohol, fue una mezcla de un puñado de factores, no uno solo: enfermedades, superioridad armamentística, numérica, habilidad de los blancos para hacerse amigos de unos que se llevaban mal con otros, y una buena dosis de incumplimiento de acuerdos por parte de los yankees.
  13. El número, es lo que venció a los 'indios'.
  14. #4 Perdieron su modo de vida y sus objetivos vitales. Eso ya crea todo un ecosistema para que sean presa de alguna droga. Aunque no todos los indios eran iguales. Por ejemplo los que vivían más al sur llevaban siglos comerciando y conociendo a los europeos, españoles en su caso. Los de las grandes praderas al emigrar del norte en tiempos más recientes estaban más "virgenes".
  15. #2 Hace ya tiempo que se ha demostrado que es basicamente un mito. Si, hay evidencia escrita para el gran total de.... UNA vez. Y no esta claro que funcionase. En cambio a nivel popular parece que fuera una practica comun. No lo era en absoluto.
    www.history.com/news/colonists-native-americans-smallpox-blankets
    web.stanford.edu/dept/HPS/MayorSmallpox.pdf
    La viruela y otras enfermedades diezmaron a los indios de America del Norte de la misma manera que para los de America central y sur. Simplemente no habían sufrido estas enfermedades antes y eran especialmente vulnerables. Y se transmitieron porque eran endemicas entre los europeos, y muy temidas y mortales, pero menos que para los indios. Para los indios eran epidemias de suelo virgen, o sea, la primera vez que se sufre una enfermedad contagiosa en una sociedad. Todo el mundo se pone enfermo casi a la vez, y la mortalidad es enorme. Los indios sufrieron como los europeos en la peste negra, pero peor, ya que tuvieron epidemias sucesivas de diferentes enfermedades. Incluso las que eran bastante benignas para los europeos, para ellos eran mortales.
    Porque? a) la falta de ganado en la America prehispanica limitó mucho las enfermedades infecciosas b) la geografía limitaba la expansión de las existentes (de America del Norte al Sur hay un cuello de botella geografico) y c) las poblaciones indias tenian una genetica poco variada.
  16. #1 Usaron el alcohol para intentar sanar el efecto del plomo.
  17. Les dieron whisky y ellos solos se tiraron por los acantilados, como los lemmings
  18. #9 Me cito a mi misma, porque sabía que estaba por aquí: www.meneame.net/story/asi-fue-como-eeuu-decidio-erradicar-bisontes-res

    El envío narra como se premiaba el asesinatode búfalos desde el Gobierno de los reicen creados Estados Unidos para atacar al estado de vida del nativo. Incluso los militares abatían búfalos durante sus patrullas cuando se cruzaban alguna manada. Era la manera de acabar con los nativos.
  19. #11 No creo que quisieran volver adictos per sé a los chinos, al menos no inicialmente. Básicamente querían comprar todo el té posible en China y a cambio vendían opio que compraban no muy lejos.

    Era una especie de operación Irán-Contra a la antigua a espaldas de las autoridades de la metrópoli. Traficamos con droga con unos para sacar dinero para vender armas a otros, porque el Gobierno no nos financia la operación, que el Congreso no les deja.
  20. #13 Creo que me equivoqué de meneo, sorry... luego miro dónde era
  21. Los europeos hemos desarrollado una tolerancia al alcohol que otras razas no tienen. Les engancha muchísimo. Les afecta muchísimo.
  22. #21

    El del Irán-Contra ahora es el presidente de la NRA (la asociación del rifle)
  23. Los indios americanos ya se emborrachaban, y les encantaba emborracharse, antes de que llegaran los europeos. Lo cuenta Fray Bernardino de Sahagún respecto de los mexicas y otros pueblos de México, Cabeza de Vaca sobre los de Nuevo México, otros sobre los jíbaros de la Amazonia... solo que les costaba mucho fabricar bebidas alcohólicas y eran solo fermentadas, no destiladas
  24. #11 España usó "magos" para colonizar Filipinas. Esos sacerdotes amansaron a las fieras y, todavía hoy, son un pueblo muy devoto.
  25. Al final, las pieles rojas lo estaban por algo...
  26. #18 las balas dolian menos :troll:
  27. #4 te estás inventando la mitad de lo que dices verdad?
  28. #12 Y en Groelandia.
  29. Ni el whisky ni el plomo. Los virus.

    "Cuando Cortés y su ejército comenzaron su campaña contra los aztecas en 1519, más de 30 millones de personas vivían en México. Cien años más tarde, después de que una serie de epidemias de viruela diezmara a la población local, se estima que solo habían sobrevivido entre 1,5 y 3 millones de nativos."

    No solo fue viruela, fue viruela, sarampion y peste bubonica.

    Los franceses desde canada y los españoles desde mejico se encargaron de llevar los virus USA. Cuando los americanos llegaron a USA la mayoria de los indios ya estaban muertos. Algunos de los primeros asentamientos ingleses en american sobrevivieron comiendo el grano de tribus indias que habian muerto por los virus españoles y franceses.

    Se estima que el 95% de la poblacion nativa americana murio por virus europeos en 100 años. Lo mismo que el 90% de la poblacion nativa australiana cuando llegaron los ingleses.

    El ultimo imperio que conquisto sin armas quimicas y el mas grande fue el imperio mongol en el siglo XXI desde hungria hasta japon, sin usar armas quimicas. Todas las colonizaciones europeas en america y ociania fueron hechas por los virus.
  30. #32 siglo XI imperio mongol.
    Hay que ver como se cuenta la historia. Hay que verlo. Es una flipada.
comentarios cerrados

menéame