Cultura y divulgación
10 meneos
68 clics

Yacimiento en Israel de 9.000 años de antigüedad

El poblado neolítico de Motza se extiende por medio kilómetro de longitud, lo que es muy significativo para su época, albergando a unos 2 mil a 3 mil habitantes aproximadamente. Esto convertiría a este asentamiento en una auténtica metrópoli. “Es la primera vez que se descubre en Israel un asentamiento tan grande del período neolítico”. Entre las construcciones halladas, los arqueólogos identificaron no solo viviendas, sino también edificios públicos y religiosos. “Hasta ahora, se creía que el área de Judea estaba vacía, y que sitios de ese..."

| etiquetas: yacimiento , israel , 9.000 , años , antigüedad
  1. 2/3 mil habitantes en 500mts en el neolítico... No te lo crees ni tu.
  2. No sera mas bien en Palestina...
  3. #1 125-83 m2 por habitante, na pa volverse loco...
  4. #1 Me da que es sensacionalista, en la fuente 'original' la ¿periodista? no aporta ni un enlace www.timesofisrael.com/vast-and-developed-9000-year-old-settlement-unco Y con un par de minutos más veo esto www.persee.fr/doc/paleo_0153-9345_2007_num_33_2_5218 y me da que se refieren a, podría ser, un número X de niveles estratificados.
  5. #2 Puestos a tratar algo arqueológico con delicadeza, mejor que se encarge Israel.
    O mejor aún, Gran Bretaña. :roll:
  6. #3 En el 7000ac, en el yacimiento de Jarmo Irak ,la población estimada es de alrededor de 150 habitantes.La densidad medía estimada en la region colonizada es de 10habitantes por km cuadrado.
    Se cree que cuando una población alcazaba su maximo sustentable rondaba las 200/500 personas,a partir de ese punto se imponía la necesidad de emigrar y formar otro enclave por parte de la población.

    Las cifras de las que hablan en el artículo es como si trasladáramos la población del Madrid actual a la Roma del año 0...una barbaridad.
comentarios cerrados

menéame