Cultura y divulgación
15 meneos
98 clics

Yo, mi, me, conmigo: ego y narcisismo en las redes sociales

En Instagram hay más de 36 millones de fotos tagueadas (#) con la palabra selfie, y más de 96 millones (y subiendo) con la etiqueta ‘’yo’’. Los usuarios elaboran de manera diaria una pequeña novela en Facebook y se sirven del megáfono social por excelencia –Twitter- para contar todo, tenga o no sentido, sea o no de provecho para el resto de la comunidad. De nuevo, el yo, y el porque sí. Porque puedo. Porque estas plataformas son gratuitas y siempre, siempre habrá alguien que esté dispuesto a escuchar, por suerte o por error.

| etiquetas: narcicismo , redes sociales , facebook , twitter , instagram , ego
12 3 2 K 35
12 3 2 K 35
  1. Rufián, Rufián, Rufián
  2. ¿Tenéis alguna con mendigos? ¿Cuántos legsies? ¿Cuántos drelfies y braggies alberga vuestro carrete digital?

    Si como yo, entráis al enlace buscando rememorar la infancia con una oda a Chicho terremoto, os vais a llevar una decepción...
  3. #2 Yo creo que el autor debe haber pasado también por una época de narcicismo instagramero importante porque sino imposible conocer esos términos sin haberse metido de lleno en el mundillo.

    Yo me acuerdo cuando tenía facebook. No era una asiduo publicador, tenía filtradas mis fotos pero lurkeaba y en alguna ocasión me acuerdo que llegué a subir fotos de viajes pero en el fondo de mi ser sabía que me estaba diciendo "ja, así verán el pedazo de viaje que me he echado", un poco para llamar la atención y... atraer.

    Yo creo que facebook es eso, la necesidad de atraer a la gente visualmente con tus fotos, tus "ideas" o tus imágenes de frases paulocoelhescas "tan profundas". Es la necesidad de ser amado cuando uno siente que le falta ese cariño.
  4. #3 Nisiquiera creo que sea por sentirte amado, eso sería perfectamente disculpable, lo que buscas no es amor, es la admiración de tus contactos, lo cual lo eleva a una categoría mucho más triste...
  5. Puedo decir sin pudor que ha sido una perdida de mi tiempo leer ese artículo.
  6. #3 Solo diré que no dudo que haya gente que genuinamente quiera compartir fotos/mensajes para mantener a sus familiares medianamente informados, pero también creo que es fácil que eso se transforme en lo que comentas. La de veces que he visto a otros apurados porque fulanito publico las fotos de su viaje a paris y ellos aún no claro a dónde irse...
comentarios cerrados

menéame