Cultura y divulgación
311 meneos
8217 clics
Un zapato romano de 2.000 años, exquisitamente diseñado, descubierto en un pozo

Un zapato romano de 2.000 años, exquisitamente diseñado, descubierto en un pozo

Todos sabemos que los antiguos romanos eran hábiles ingenieros, que construyeron vastas carreteras para cubrir las enormes tierras que conquistaron. ¿Pero sabíais que también se curraban la moda? En el Imperio, el calzado se usaba como símbolo de estatus además de brindar calidez y protección. Y con la reputación de Italia en cuanto a zapatos, no debería sorprendernos que sus antepasados romanos también fueran buenos zapateros.

| etiquetas: antigua roma , hallazgos , antropología
143 168 2 K 435
143 168 2 K 435
  1. Si no está en su caja original pierde valor.
  2. #1 Supongo que los romanos harían lo mismo que nosotros al comprar zapatos: "No, no me dejes la caja que luego no sé dónde meterla en la domus".
  3. Poco tardarán en copiar ese diseño y comercializarlo.
  4. Es más bonito que algunos que veo en escaparates.
  5. Si que ha durado el zapato! No faltarán ahora los diseñadores que copien el modelo :troll:
  6. #6 desde luego! no duran tanto los de hoy en día! :troll: :troll: :troll:
  7. Igual que los que compras hoy en día, que te duran el primer dia de puestos.
  8. Me ha sorprendido mucho, casi podría pasar por un zapato actual.
  9. Diseño italiano, de casta le viene al galgo
  10. Lo que no veo en el artículo son los detalles del hallazgo, la verdad es que si yo me encuentro eso en un pozo me daría más bien por pensar que es un zapato costroso de pobrés del 1940 y casi seguro que terminaría en un contenedor, la verdad es que está tan bien trabajado que a mi no se me pasaría por la cabeza pensar que es de hace más de 2000 años.
  11. Ahora alguna compañía lo copiará y venderá a un precio ridículo.
  12. Si, pero aparte de los zapatos exquisitamente diseñados, ¿que han hecho los romanos por nosotros?
  13. La civilización romana tuvo un refinamiento y un conocimiento espectacular. Es una pena que las migraciones bárbaras la destruyeran.

    Quién no conoce su historia está condenado a repetirla.
  14. #14 El alcantarillado. ¿Te acuerdas cómo olía antes la ciudad?
  15. Es un Manolus, el diseño es inconfundible.
  16. #16 Si, si, pero aparte de los zapatos y el alcantarillado, ¿que más han hecho los romanos por nosotros?
  17. #18 Bueno... ahora se puede andar seguro por las calles. Son los únicos que lo han conseguido.
  18. #15 Si quieres soltar soflamas racistas puedes hacerlo, eh? ya estas protegido tras un nick, no hace falta que te cortes y te pongas pasivo agresivo.
  19. Qué buenos eran los romanos en todo lo que hacían... Un poco bestias en sus diversiones, pero es lo que se llevaba en esos tiempos. Es admirable cómo hicieron tanto con tan poco.... Qué pena que todo quedara enterrado en la Edad Media.
  20. #14 #16 #18 #19 Si bueno, pero aparte de los zapatos exquisitamente diseñados, el alcantarillado, la seguridad por las calles, las carreteras , la irrigación... ¿que han hecho los romanos por nosotros?
  21. #10 De hecho yo tenía unos muy parecidos... hace muuuucho tiempo.
  22. #20 "No sueltes soflamas racistas querido Octavio. Los visigodos han llegado para revitalizar nuestra economía, hacer el trabajo que los romanos no queremos hacer, defender la frontera norte contra los hunos y además tienen hijos, nosotros no, mientras la población de Roma está envejecida".

    es.wikipedia.org/wiki/Saqueo_de_Roma_(410)

    xD xD xD xD
  23. #22 Pues nos han traído la paz.
  24. #12 esa es justo la diferencia que hay entre las cosas que se fabrican ahora, pensadas para durar unos meses, y las que se fabricaban entonces. Pensadas para durar toda la vida
  25. #23 ¿Hace dos mil años?
  26. #15 de eso nada. Roma se comió a sí misma
  27. #24 Ah, es verdad, que Roma se hizo grande gracias al sudor de los ciudadanos romanos, el trabajo inmigrante no tuvo nada que ver con la gloria romana, para construir las calzadas y luchar en la guerra te exigian ser nacido en la capital o, por lo menos, que los calamares sean tu comida favorita. Está claro que el multiculturalismo no tuvo nada que ver con la grandeza del imperio romano, ni la capacidad para aceptar culutras/religiones ajenas. Me has convencido, si señor, voy a patear unos pocos magrebíes y ahora vengo.
  28. Roma conquistó el mundo con los pies y con el gladio
  29. #27 Casi. Estaba soltero y ya voy por la tercera.
  30. #1
    - ¡Quitémonos la sandalia!
    - No, ¡La calabaza!
  31. #22 calamares
  32. #29

    "Querido Octavio, Roma se hizo grande gracias al trabajo de los migrantes. Además tienes que recordar que los propios romanos se fueron en el pasado a trabajar a Tracia. Tu abuelo probablemente fuera migrante y tu desciendes seguramente de alguna tribu de Numidia. No solo eso, todos somos migrantes que salimos de la tierra de los leones. Roma es multicultural. Lo has visto en HBO. Spartaco era númida. Pompeyo era de Numidia. A mi que no me jodan, hasta Julio Cesar era de Numidia, hostias ya. Si quieren venir esos visigodos que vengan, solo nos van a enriquecer. Además es bueno para la economía y necesitamos 5 millones de visigodos para que tú puedas cobrar tu jubilación."

    xD xD xD
  33. #34 Bah, pensé que ibas a tener algún argumento... que decepción.

    PD: Veo que de Trajano, Adriano o Teodosio, que eran hispanos, o de Septimio Severo, que era Libio, no dices nada.
  34. #29 xD xD xD xD que los calamares sean tu comida favorita...xD xD Buenisimo!!
    Sobre lo otro, no merece la pena discutir, van a soltar lo mismo{ffu} vaya de lo que vaya la noticia, como aqui, de un zapato{palm} .
  35. #36 ya, si yo se que no voy a sacar nada, pero si dejo su comentario xenofobo ahí, a lo mejor a algún despistado le parece razonable y le llega el mensaje racista del tontolapolla de turno. Si vas contestando y dejando que se quede en evidencia, ya no hay mucho peligro. No se trata de curar a @ElSobrinodeMarx, eso solo lo puede curar el viajando, se trata de que su xenofobia no se expanda.
  36. Qué bonito.
  37. #15 lo de Roma fue un poquito mas complicado que eso, aparte de que esas migraciones barbaras eran más bien invasiones militares de naciones completas con su soberano a la cabeza, igualito vamos. Los inmigrantes equivalentes a los nuestros, es decir las personas individuales y las familias que cruzaban la frontera y se establecían en el imperio, generalmente trabajaban la tierra, se enrolaban en la legión, o hacían cualquier actividad similar, y cuando las naciones barbaras realmente invadieron Roma, esos inmigrantes lucharon por Roma y no por los bárbaros.
  38. #37 Lo llevas claro si crees que alguien va a cambiar su argumento en contra de las invasiones bárbaras viajando por las capitales europeas.

    Barcelona, Paris, Bruselas, Londres, Berlin, Amsterdam, Roma..etc en todos lados el mismo estercolero progresista-capitalista.
  39. #35

    Si, Trajano, Adriano o Teodosio descendían de los celtíberos. xD
  40. #37 Ya...si. Que al menos se vea que no todos pensamos asi.
    Y viendo la respuesta posterior....con mas razon. Aunque cualquiera con dos dedos de frente vera que que es un pedazo de troll racista y no deberia trascender de ahi su mensaje.
  41. Vanitas vanitatum et omnia vanitas
  42. #41 Pues mira, te copio de Trajano:


    Marco Ulpio Trajano fue el primer emperador de origen provincial y, según Dión Casio y Herodiano, era un alloethnés y un externus: un hombre de otra raza y un extranjero. Trajano nació el 18 de septiembre del año 53 -aunque la fecha podría no ser exacta- en una antigua ciudad romana situada en la Bética, la provincia romana que comprendía la mayor parte del territorio de la actual Andalucía.
    La familia de Trajano era de ascendencia indígena, parece ser que era natural de la región de Turdetania, posteriormente denominada Bética, cuando fue conquistada por Roma.


    www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/trajano-nacio-en-ita

    Es curioso de que Septimio Severo, hijo de un Berever, no digas nada tampoco. Y eso limitandonos a emperadores, que por supuesto la mayoria eran romanos, pero la riqueza de Roma vino, principalmente, por la mano de obra y soldados "bárbaros". Intentas defender aquí que Roma cayó por culpa del multiculturalismo, cuando la realidad es que Roma duró siglos gracias al multiculturalismo.
  43. #32 Que nos han dado los romanos aparte de los acueductos, el alcantarillado y los zapatos?
  44. #25 ¿la paz?¿la paz?¡qué te folle un pez!
  45. #15 Barbarus welcome.
  46. #40 Veo que ni lo has intentado. Yo vivo en Londres y aquí el racismo se te pasa, si te decides a intentarlo y abrir la mente y te vienes un dia te invito a una pinta y lo ves por ti mismo. Si quieres darte cuenta de la estupidez que acabas de decir, solo tienes que pegarle un ojo a este mapa:

    www.bbc.co.uk/news/uk-politics-36616028

    Ahí verás que a medida que te acercas a Londres (donde están la mayoria de inmigrantes de inglaterra) la gente vota menos Brexit, cuando según tu debería ser al reves, debería haber mas racistas de mierda en Londres, donde el estercolero progresista-capitalista... Pero la verdad es que, "a pesar" de que aquí está lleno de barrios hindús, Árabes, Africanos, Caribeños, Asiáticos, Brasileños, Españoles, etc, a la mayoria de la gente le parece de puta madre, aunque a ti te pueda parecer el infierno en la tierra.
  47. #42 ya, pero hay mucha gente sin dos dedos de frente.

    Además, discutir con trolls me sirve de entrenamiento, nunca sabes cuando te vas a encontrrar un cliente idiota o algo así, y saber discutir con cretinos es una experiencia muy valiosa a veces
  48. #48 En este hilo el único que está hablando de razas eres tú. Y el que está haciendo clasificaciones raciales eres tú. Se te ve claramente que eres el típico progre racista que va poniendo etiquetas y proyectando.

    Por otro lado, crees que estoy hablando de razas cuando lo que hablo es de culturas totalmente antagónicas a las nuestras, independientemente del origen étnico de cada uno.

    Londres, el paraiso progre en el que en lo que va de año ha habido más asesinatos que en toda España junta.
    www.elmundo.es/internacional/2018/04/05/5ac63ef6268e3ea7538b45d9.html

    Quédate tu con tus paraísos multiculturales que yo ya me quedo con mi cultura y mi pueblo, donde todavía podemos dormir con las puertas sin cerrar. Por lo menos en lo que le quede de vida, porque está claro que nos no vamos a librar de las invasiones bárbaras patrocinados por tontos de turno.
  49. #31 ¿Cómo era eso de tropezar en la misma piedra?. :troll:
  50. #49 xD xD xD xD
    Pues si...aqui tienes material de sobra con el que entrenar...
  51. #51 Al multiculturalismo que lo unico que aporta son cobradores de ayudas, violentos que tienen hijos que seguiran el ciclo de cobrar ayudas y seran violentos con la sociedad que los acoge.

    Y eso donde pasa? xD

    Que yo sepa en España los inmigrantes son los que trabajan en el campo, en la construcción, limpieza, cuidado de mayores y muchos de ellos de camareros, no son gente que viene a robar y cobrar ayudas (alguno si, pero no en general), son gente que viene aquí a hacer los trabajos que nosotros no queremos hacer. Hay que estar muy enfermo para decir lo que tu has dicho, o pasar demasiadas horas leyendo basura en internet.
  52. #26 Estoy seguro que los zapatos que compran los ricos duran toda la vida. Las cosas de calidad siguen existiendo, pero hay que dejarse la pasta.
  53. #45 ¡Disidente!
  54. #10 Siempre he oido eso de:
    - Las modas vuelven.
    Nosajodío, por cojones, tenemos dos piernas, dos brazos, un cuerpo, una cabeza... No hay infinitas combinaciones.
  55. #44
    "Picha, otra Cruzcampo frezquita!"

    -- Trajano --
  56. #50 JAJAAJAJAJAJAJAJAJAAJ
    Venga, va, hasta luegui.


    Quédate tu con tus paraísos multiculturales que yo ya me quedo con mi cultura y mi pueblo, donde todavía podemos dormir con las puertas sin cerrar.

    Y eso es porque no hay inmigrantes, claro. Todo el mundo sabe que el Londres de Oliver Twist o de Jack el destripador era super seguro, porque no habia inmigrantes y la gente dejaba las puertas abiertas. Fué empezar a mudarse Pakistanies y la gente empezó a morir asesinada.

    En serio, viaja un poco, sal de tu pueblo, te lo digo sin acritud, pero es que tienes un punto de vista que no es real, no tiene uqe ver con la realidad. No puedes pretender entender la multiculturalidad desde tu pueblo con lo que lees en las noticias, porque las noticias (de cualquier "bando") intentan venderte una idea. En serio, mira el mapa que te he puesto antes del brexit, cuanto más rural es una zona, mas voto Brexit, cuanto mas multicultural es una zona, más voto remain. La gente que ve la multiculturalidad desde dentro, desde Berlin, Londres, Lavapies, Barcelona, etc, en general es menos racista qeu la gente que lo ve en las noticias. Por algo será.

    Y dicho esto, paso de seguir con esta conversación, sin ánimo de ofender, pero no dices nada mas que sin sentidos y estupideces causados por tu falta de perspectiva, y ni tu vas a convencerme de nada ni lo que te queda a ti por aprender te lo puedo enseñar yo. Así que aquí me bajo.

    Un saludo y gracias por tu tiempo.
  57. #45 #32
    - Nos trajeron la paz
    - ¿La paz?...¡¡¡Qué te folle un pez!!!
    xD
  58. Zara ya está trabajando en uno con el mismo diseño y que va a durar una semana... tres semanas si no lo sacas de la caja.

    Soy experto en análisis de calidad industrial 8-D
  59. #52 igual es poliamoroso. O coleccionista.
  60. Me recuerda bastante al diseño de las Crocs con los agujeritos....
    Es un diseño precioso. La verdad, no tiene nada que envidiar a algo hecho hoy en día, es incluso más bonito que algunos.
  61. #57 ¿Que no Lisa? :troll:  media
  62. #65 Mi madre cuida a mayores y tiene su sueldo, con su seguridad social, su nómina y todo. Hace unos años que se pusieron a regularizar el sector, ofreciendo un montón de facilidades. Dicho esto, e ignorando tus idas de pinza, qué más dá que sea en B o no? el caso es que los inmigrantes, en su mayoria, vienen a hacer el curro que no queremos hacer los españoles.
  63. Romano:

    P**o zapato de mierdum, ATPC al pozo.

    2000 años mas tarde:

    Zapato exquisitamente diseñado....
  64. "El elegante zapato que se exhibe en The Saalburg, en Alemania, muestra cuán fashion podría ser la mujer en la antigua Roma." Cuán fashion. Me sangran los ojos.
  65. #4 Después de todo, ya está en dominio público ;) Eso sí, seguro que luego hay bronca como lo saque, por decir uno, Versache (no sé si hace zapatos) y luego lo saca, por ejemplo, Paredes. Que si yo lo saqué primero, que si el diseño "es mío", ...
  66. #69 ya ya, soy consciente de que es lo habitual (aunque cada vez menos), pero sigo sin entender a qué viene, el tema es que los inmigrantes son los que hacen el trabajo que no queremos los españoles, más precario todavia si encima lo hacen en B. Decir que vienen a por paguitas mientras la mayoria ni si quiera estan cotizando para el paro me parece bastante surrealista, la verdad.
  67. #72 Recientemente mismamente en Vitoria pillaron a unos cobrando 10.000€ al mes
    Cobrando 10.000 al mes de que, ayudas? mira que lo dudo. y lo de los 6000 tambien, suena a bulo que tira para atras.
  68. Está para ponerlo en Wallapop
  69. #12 Vaya, los he visto peores después de 3 o 4 años de uso.
  70. Suben +10 de destreza y +3 de fuerza
  71. #1 joeputa, que casi se me sale el cafe por la nariz jajajajaja
  72. #32 Ese es el autentico mesias, y lo se yo, que he seguido a muchos.
  73. #55 Dice la leyenda que la calidad aun existe jajajajaja, nos tienen acostumbrados a pagar por mierda que se rompe a los dos dias, y volver a comprarla de nuevo.
  74. #78 si que lo tomas temprano!
  75. #81 el concepto pronto/tarde se diluye cuando uno trabaja de noche y de día en la misma semana :-S

    Pero para café y drogas nunca es pronto
    :troll:
  76. #82 joder, estuve asi un par de años y es lo peor.. Ànimo
  77. ¡Crocs!
comentarios cerrados

menéame