Cultura y divulgación
13 meneos
99 clics

Zettelkasten — Cómo Un Erudito Alemán Fue Tan Increíblemente Productivo

Luhmann fue extremadamente prolífico. Durante sus casi 40 años de investigación, publicó más de 70 libros y más de 400 artículos académicos sobre una amplia variedad de temas, conectando la sociología con temas tan diversos como la biología, las matemáticas, la cibernética y la informática.Eso son más de siete libros cada cuatro años a lo largo de toda su carrera profesional, además de una gran cantidad de artículos académicos. Y son clásicos que convirtieron a Luhmann en uno de los sociólogos más importantes del siglo XX.

| etiquetas: notas , ideas , sistema , zettelkasten
  1. Vuelvo a la carga con mis ideas locas de un sábado noche. Desde hace ya un tiempo vengo viendo como mi sistema de notas deja mucho mucho que desear asi que me puse a buscar si havia algún sistema para mejorar esto y encontré este. Me ha llamado mucho la atención, tanto su historia como su simpleza y lo racional que es.

    Estoy valorando como empiezo a implementar mi propio Zettelkasten. Aunque tengo claro que no sera a base de fichas fisicas sino algo digital basado en Markdown. El tema es que no veo una forma facil de poder acceder desde multiples dispositivos etc y a su vez conseguir la idea de interconectar ideas de forma facil.

    Si alguien ha implementado uno, lo usa de forma regular, me encantaria conocer su experiencia y poder preguntarle cosas.
  2. #2 gracias! ayer me tiré hasta las 4 o asi informandome y creo que he encontrado ya la solución en esta web klemet.github.io/Workshop-Organization-EN/07-zettelkasten.html#setting

    Usan Joplin, un programa para notas en Markdown que casualmente ya lo uso para mis notas asi que creo que empezaré por aqui. De Emowe me miré el tema de obsidian y aunque el graph network mola mucho la forma en la que implementa Kettelkasten, sin ser un experto, me parece un poco caotica solo usando hypervinculos sin tener implementado un sistema de tags, titulos etc

    Rubén Loan no lo conocia. Me lo miraré
comentarios cerrados

menéame