Amigos de los dirigibles

encontrados: 2, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
125 clics
Ofrecerán viajes al Polo Norte en un dirigible de lujo

Ofrecerán viajes al Polo Norte en un dirigible de lujo

El Ártico es uno de los lugares más remotos y solitarios del planeta, un lugar bastante inaccesible para la mayoría de los mortales.

Para explorarlo es necesario volar en helicóptero o navegar a bordo de un barco rompehielos, dos opciones caras que no están al alcance de todos, y eso sin tener en cuenta el impacto negativo que se genera sobre el frágil entorno.


Desde hace tiempo, la empresa Hybrid Air Vehicles trabaja investigando nuevos materiales y nuevas tecnologías que generen cero emisiones de carbono en vehículos aéreos. Y lo consiguieron con el Airlander10, una combinación entre un globo aerostático y un pequeño avión que se mueve a través cuatro hélices.

Está previsto que los vuelos arranquen en 2023. Los primeros viajes costarán cerca de 78.000 dólares.
15 meneos
170 clics
¿Volverán los dirigibles como alternativa a los aviones?

¿Volverán los dirigibles como alternativa a los aviones?

Los dirigibles, conocidos popularmente como zepelines por el conde alemán Ferdinand von Zeppelin, que los desarrolló a principios del pasado siglo, y cuya compañía todavía existe, podrían volver como alternativa menos contaminante a los aviones. Durante las décadas de 1920 y 1930, enormes globos alargados cruzaban el Atlántico transportando pasajeros antes de que lo lograran los primeros aeroplanos. El Graf Zeppelin, por ejemplo, voló más de dos millones de kilómetros, incluyendo la primera circunnavegación del planeta (en 21 días, 5 horas y 31 minutos). Como sucede con todos los inventos humanos, durante la I Guerra Mundial fueron usados como arma para bombardear.
11 4 0 K 34
11 4 0 K 34

menéame