Amigos de los dirigibles

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
125 clics
Ofrecerán viajes al Polo Norte en un dirigible de lujo

Ofrecerán viajes al Polo Norte en un dirigible de lujo

El Ártico es uno de los lugares más remotos y solitarios del planeta, un lugar bastante inaccesible para la mayoría de los mortales.

Para explorarlo es necesario volar en helicóptero o navegar a bordo de un barco rompehielos, dos opciones caras que no están al alcance de todos, y eso sin tener en cuenta el impacto negativo que se genera sobre el frágil entorno.


Desde hace tiempo, la empresa Hybrid Air Vehicles trabaja investigando nuevos materiales y nuevas tecnologías que generen cero emisiones de carbono en vehículos aéreos. Y lo consiguieron con el Airlander10, una combinación entre un globo aerostático y un pequeño avión que se mueve a través cuatro hélices.

Está previsto que los vuelos arranquen en 2023. Los primeros viajes costarán cerca de 78.000 dólares.
10 meneos
61 clics
Zepelines, una efímera arma de guerra

Zepelines, una efímera arma de guerra

En su novela La guerra en el aire , publicada en1908, el escritor británico HG Wells describió como dirigibles alemanes destruían edificios y puentes en la lejana Nueva York. Ocho años antes, en 1900, centenares de espectadores se reunieron en la ciudad alemana de Friedrichshafen para ver como una aeronave de 128 metros de largo, diseñada por el conde Ferdinand von Zeppelin (1838-1917) El zepelín ascendió y permaneció en el aire cerca de 18 minutos, moviéndose a una velocidad 32 kilómetros por hora, antes de realizar un comprometido aterrizaje.
7 meneos
112 clics
El primer zepelín estratosférico desarrollado en León ya alza el vuelo

El primer zepelín estratosférico desarrollado en León ya alza el vuelo

El dirigible estratosférico de Ecosat Airships, filial propiedad 100% de Capgemini Engineering, ya ha tomado forma en León, donde se ha desarrollado y donde hoy ya está realizando vuelos de prueba. En plena carrera aeroespacial, en la que León se quiere hacer hueco como sede de la Agencia Espacial Española.

menéame