deportes

encontrados: 70, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
3 clics

World Master Games: los Juegos Olímpicos de los abuelos

El World Master Games es un evento deportivo similar a los Juegos Olímpicos aunque con normativas, deportes y características diferentes. Hay pruebas tan sencillas como la petanca o el sogatira y la edad mínima para participar varía entre los 25 y los 35 años según cada deporte.
10 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las casas de apuestas dan ganadora a Tokio 2020

Las casas de apuestas no dan un duro por Madrid 2020. Una consulta rápida a las principales webs on line dedicadas al tema indican que la valoración de la candidatura madrileña no es, ni de lejos, la mejor.
8 2 7 K -17
8 2 7 K -17
11 meneos
15 clics
Dezso Gyarmati, leyenda olímpica del waterpolo

Dezso Gyarmati, leyenda olímpica del waterpolo

Cuando Ervin Zádor salió de la piscina aquel 6 de diciembre de 1956 parecía que el agua se había vuelto roja. Con la cara ensangrentada, el jugador de la selección húngara de waterpolo encarnaba todo el odio que se había vertido en la pileta olímpica de Melbourne. El húngaro conquistó cinco medallas en esos Juegos y está considerado uno de los mejores de la historia.
11 0 0 K 64
11 0 0 K 64
1 meneos
 

Botella asegura que Madrid es la mejor opción para los Juegos “en un momento de turbulencias en el mundo”

Ana Botella ha asegurado que Madrid es la mejor opción entre las tres finalistas para convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de 2020. La alcaldesa de la capital ha indicado que “en un momento de turbulencias en el mundo”, en clara referencia a los acontecimientos vividos en Estambul hace unos meses y los actuales de países lindantes con Turquía, la capital de España es una garantía de estabilidad y seguridad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
1 clics

La estrella en 2020

El próximo sábado por fin sabremos qué ciudad albergará los Juegos Olímpicos de 2020. ¿Será la impactante Tokio, la mestiza Estambul o la emocionante Madrid? Este verano he tenido la gran suerte de poder pisar las tres ciudades, y aunque es obvio que me muero por unos Juegos Olímpicos en mi ciudad, en Madrid, debo…
12 meneos
17 clics

Madrid 2020 se quedó sin Juegos Olímpicos

A Madrid se le esfumó el sueño de ser la ciudad anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2020 al ser eliminada en la primera votación del Comité Olímpico Internacional. De esta manera, Tokio y Estambul dirimirán cuál será la sede de la máxima fiesta del deporte. La ciudad turca venció en un desempate con la capital española luego que ambas quedaran igualadas en el segundo lugar en la primera votación.
5 meneos
6 clics

Tokio organizará los Juegos de 2020

Tokio quita el sueño a Madrid y organizará los Juegos de 2020 Tokio será quien organice los Juegos de 2020 después de ganar a Estambul en la última votación del COI. En la anterior, Madrid fue eliminada tras empatar con Estambul y perder en el desempate.
2 meneos
4 clics

Juegos Olímpicos - Muchos palos a Ramos por cenar en un japonés mientras Madrid 2020 lloraba

La red social twitter fue un auténtico hervidero de críticas contra Sergio Ramos quien colgó una foto cenando en un restaurante japonés la noche en que Madrid 2020 lloraba por no haber sido elegida para albergar los Juegos Olímpicos en detrimento de Tokio. Muchos lo consideraron como otra metedura de pata del jugador del Real Madrid en su perfil social.
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
3 meneos
2 clics

No, y tres veces no. Se esfuma el sueño olímpico

No, y tres veces no. “94 participantes, abstenciones 0, nulos 0, 48 votos para Estambul. Madrid, eliminada“. Otra vez Madrid se queda fuera de la carrera olímpica...
3 0 3 K -15
3 0 3 K -15
9 meneos
8 clics

El 44% de los españoles, a favor de la decisión de no conceder a Madrid los Juegos del año 2020

Se apunta que casi uno de cada dos españoles no veía clara la victoria madrileña. Los motivos que alegan se centran en la mala situación económica del país, votada por una amplia mayoría de la población a nivel nacional con un 60,9 por ciento.
8 meneos
29 clics
Llorenç Vitrià, el olímpico español que se suicidó en Mauthausen

Llorenç Vitrià, el olímpico español que se suicidó en Mauthausen

Este boxeador de 16 años que participó en los Juegos de París de 1914 fue a parar al campo de concentración nazi en 1940, donde no soportó tanto sufrimiento. La historia de los Juegos Olímpicos está llena también de relatos terribles, pero pocos superan el trágico final del boxeador catalán Llorenç Vitrià, que vivió la gloria del deporte a la temprana edad de 16 años y acabó con poco más de 30 siendo deportado al campo de concentración de Mauthausen… de donde no salió jamás.
15 meneos
15 clics
La antorcha olímpica de Sochi 2014, de 'paseo' por el espacio

La antorcha olímpica de Sochi 2014, de 'paseo' por el espacio

La antorcha olímpica de los Juegos de Invierno de Sochi'2014 ya se encuentra en la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permanecerá cinco días para llevar a cabo el primer relevo en el espacio en la historia de las Olimpiadas.
1 meneos
2 clics

Sara Hurtado y Adrià Díaz, pioneros sobre hielo  

La primera pareja española de danza de patinaje artístico en unos Juegos Olímpicos de Invierno (Sochi). "Dentro de nosotros sabíamos que podíamos conseguirlo, que era una posibilidad real, pero cuando lo logras todo el trabajo merece la pena". "Si hace cinco años nos dicen que ahora íbamos a estar a punto de ir a unos Juegos Olímpicos de Invierno, yo no me lo creo".
1 meneos
 

El partido más violento en la historia de los Juegos Olímpicos

Pongámonos en antecedentes. El 24 de Octubre de 1956, a un mes de la inauguración de los Juegos Olímpicos -fueron en diciembre para ser en el verano australiano-, se iniciaba la Revolución Húngara contra la invasión soviética. Los integrantes del equipo olímpico de waterpolo magiar -oro en Helsinki 52- quedaron atrapados en un lugar cercano a Budapest donde se entrenaban, sin poder acercarse a ver a los suyos, oyendo en la distancia el ruido de los disparos, y contemplando sus edificios incendiados.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
3 meneos
16 clics

Las alucinantes prohibiciones de los baños de Sochi  

El esquiador canadiense Sebastien Toutant es uno de los muchos participantes en los Juegos Olímpicos de Sochi. Recién llegado fue comprobando el estado de las instalaciones, hurgando en cada uno de los rincones y disfrutando de las vistas. Hasta que apurado por la necesidad tuvo que emplear uno de los muchos baños de la Villa Olímpica.
3 meneos
4 clics

Evgeni Plushenko, el amargo fin de una estrella [Sochi 2014]

"Simplemente hago el trabajo que me gusta. No escondo que es muy duro despertarse por la mañana, cuando todo me duele. Pero soy una persona muy fuerte y si me marco un objetivo, trato de conseguirlo". Su objetivo, obviamente, era competir en casa, en Sochi, ante su público. El mítico Evgeni Plushenko, de 31 años, abandona por lesión la prueba individual de patinaje artístico.
1 meneos
13 clics

Las 10 peores caídas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014  

Recopilatorio de fotos con las peores caídas de los pasados Juegos Olímpicos de Sochi 2014. Golpes contra las redes, cabezas enterradas nieve, cascos rotos y golpes en contra el hielo que no te dejarán indiferente.
2 meneos
2 clics

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 llegaron a su fin [Galería]  

Los Juegos Olímpicos de Sochi han concluido después de 16 días de competición. Rusia ganó la mayor cantidad de medallas, 33, seguida por los EE.UU. con 28 y Noruega con 26. Los Juegos fueron clausurados en el estadio Fisht, con una ceremonia que terminó con el traspaso a Pyeongchang, Corea del Sur, país anfitrión de los JJ.OO. de invierno de 2018. A continuación, imágenes de los últimos días de competición y la ceremonia de clausura. [41 imágenes] Relacionada: www.meneame.net/story/ceremonia-clausura-juegos-olimpicos-sochi-galeri
3 meneos
1 clics

Falleció el ex-boxeador cubano José Aguilar Pulsán, medallista olímpico

El deporte cubano lamentó hoy el fallecimiento del medallista olímpico de boxeo José Aguilar Pulsán, víctima de un infarto cerebral en la ciudad de Guantánamo.Aguilar fue tercero ligero welter en los Juegos Olímpicos de Moscú´80, donde derrotó al irlandés Martin Brerton (RSC-1), el coreano democrático Bun Hwa Ryu (4-1) y el iraquí Farouk Jawad (RSCH-3) antes de ceder frente al local Serik Konakbaev (1-4).
6 meneos
7 clics

Quién fue… Charlotte Cooper: la primera mujer campeona olímpica de la historia

Nacida en Ealing, Londres, Inglaterra, el 22 de septiembre de 1870, Charlotte Reinagle Cooper era hija de un molinero llamado Henry Cooper y su esposa, Teresa Miller. Empieza a jugar al tenis en el Club de su localidad natal y con 23 años gana su primer torneo...
3 meneos
7 clics

Gol olímpico en el fútbol argentino

Inolvidable gol de Federico Mancuello de tiro de esquina olímpico. Después de buscarlo en varios partidos, finalmente la gran figura del fútbol argentino mar.
4 meneos
21 clics

El campeón olímpico Sun Yang da positivo por dopaje y es sancionado 3 meses

El nadador chino Sun Yang, ganador de dos oros en los JJOO de Londres 2012 y de otros cinco en los Mundiales de 2011 y 2013, dio positivo en un control y será sancionado con tres meses de suspensión.
13 meneos
66 clics
Historias olímpicas: cuando Torvill y Dean lograron la puntuación perfecta

Historias olímpicas: cuando Torvill y Dean lograron la puntuación perfecta

Sarajevo, 1984. La competición de danza sobre hielo va a producir uno de los momentos más bellos en la historia de los Juegos Olímpicos. Ante una audiencia estimada de mil millones de televidentes y al son del legendario Bolero de Maurice Ravel, la pareja formada por los patinadores británicos Jayne Torvill y Cristopher Dean realizó lo que muchos consideran como la más extraordinaria rutina que se haya realizado en su disciplina, la danza sobre hielo, y que provocó toda clase de reacciones emocionales entre quienes vieron aquello en directo.
13 0 0 K 30
13 0 0 K 30
73 meneos
1355 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los 10 mejores atletas de la historia

Los 10 mejores atletas de la historia  

Es realmente difícil hacer una lista de los mejores atletas de la historia porque en el deporte comparar distintos periodos resulta realmente complicado pero haremos la lista basándonos en triunfos y en la importancia que los distintos atletas tuvieron en su tiempo.
5 meneos
6 clics

Retrato de Javier Gómez Noya: alguien fuera de lo normal

¿Cómo ha sido capaz Javier Gómez Noya de estar ocho años seguidos(!) sin bajarse del podio del mundial de triatlón? Hablamos con entrenadores y compañeros del cuatro veces campeón del mundo sobre los cimientos de una carrera tan larga, regular y exitosa, y las cualidades que le han llevado a ostentar un palmarés de leyenda.

menéame