deportes

encontrados: 5, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
6 clics

Doña Carmen devuelve la mitad del dinero... y el Rayo lo usa para ayudar a Wilfred

El Rayo Vallecano entregó el cheque de 21.106€ a Doña Carmen para que evitara el desahucio y la mujer ha dado una lección devolviendo la mitad del dinero porque no necesitaba más. El club madrileño invertirá ese dinero en pagar el viaje a los tres hijos de Wilfred para que viajen a España a ver su padre, que se encuentra hospitalizado debido a un cáncer en estado avanzado.
6 meneos
9 clics

Carmen Herrera logra su tercera medalla de oro en Juegos Paralímpicos  

La judoca paralímpica española Carmen Herrera (Clase B3), en la categoría de hasta 70 kilos, ha obtenido su tercera medalla de oro -en otros tantos Juegos Paralímpicos -Atenas, Pekín y Londres-, al vencer en la final a la rusa Tatia Savostyanova al conseguir un "ippon" por dos waza-ari. La tricampeona paralímpica accedió a la final después de derrotar a la mexicana Lenia Ruvalcaba, por "yuko" (4) y en semifinales a la china Qian Zhou, por "yuko" (1); mientras que su adversaria lo hizo sobre la húngara Nikolett Szabo, con "waza-ari" (2).
3 meneos
6 clics

Carmen Jordá llega a la Fórmula 1

La piloto española Carmen Jordà da el salto a la Fórmula 1. La alicantina de 26 años, que hasta ahora participaba en las GP3 Series, será piloto de desarrollo del equipo Lotus.
2 meneos
3 clics

La F1 es para superhombres, pero una mujer puede llegar

La valenciana inicia este fin de semana su segundo año en la GP3. Carmen Jordá (Alcoy, España, 1988) afronta su segunda temporada en la GP3 Series. La piloto alicantina ha cogido experiencia de su año anterior junto al equipo Ocean Racing Technology y ha mejorado su preparación física para rendir al máximo nivel al volante del Dallara GP3/13. Su segundo año en la categoría lo pasará junto a Bamboo Engineering, escudería con la que contactó tras los entrenamientos en Estoril y con la que ya trabajaba en las siguientes pruebas invernales en Barc
2 meneos
3 clics

'Guerrera' ante todo

Hay apodos que nacen de una anécdota, de un momento puntual. Otros se ganan a pulso con el paso del tiempo. El de las guerreras para referirse a la selección española de balonmano femenino pertenece a los segundos y no hay un partido, una declaración o una actitud que lo contradiga. El Mundial que hoy arranca en Serbia y en el que España debuta mañana frente a Noruega (20.15 h., Teledeporte) representa otro pilar más con el que fortificar este grupo, que asaltó la memoria en Londres con un bronce que supo a oro...

menéame