cultura y tecnología
35 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 razones para migrar a Debian

Debian es una distribución clásica dentro del mundo GNU/Linux que sigue estando vigente a día de hoy. Entre las razones para usarla se destacan: facilidad de uso e instalación, apariencia atractiva, ausencia de programas privativos en la instalación limpia, mayor libertad que otras distribuciones y mayor estabilidad.

| etiquetas: debian , razones , ubuntu , linux , software libre , distribución
  1. No me jodas que acabo de instalar Windows XP, ahora que ya va a estar libre de virus!!!
  2. Una para no migrar:
    - Networkmanager no funciona cuando haces una instalación con WiFi desde el liveCD. Funciona mientras usas el liveCD, pero no funciona durante el dialogo de instalación y solo puedes utilizar una conexión ethernet. Tanto Ubuntu como Linux Mint no sufren de estas chapuzas.
  3. #2 Interesante, tomo nota de esto. Espero que lo solucionen pronto.
  4. #2 Debian Live solo está disponible en la versión estable (Wheezy), ¿no es así? A no ser que te hagas tú un Live personalizado, en cuyo caso también puedes incluir los controladores que necesites. Tienes también imágenes que incluyen controladores non-free e imágenes (no Live) de la versión testing (Jessie).

    De todas formas, prescindir de Debian solo porque tienes que conectar el RJ45 solo para la instalación creo que es un error.

    #3 ¿La versión estable elegida como SO de servidor a lo largo y ancho de Internet por su seguridad y estabilidad?
  5. He probado debian y luego ubuntu y no hay color, lo siento, con debian no he tenido más que problemas para hacer funcionar todo como MVE manda, con ubuntu (casi) todo a la primera. No me gusta sufrir.
  6. #6 disiento, la ubuntu no se la echaria ni a los cerdos, donde este una debian bien configurada nadie echa de menos el esperpento del shuttleworth.
  7. "facilidad de uso e instalación" una nariz
    "apariencia atractiva" los cojones

    Debian será buena para muchas cosas, pero habiendo otras distros como Mint o muchas otras que digan que Debian es "fácil de usar y atractiva" es para pegarle una patada en los huevos.

    #5 ¿En serio a ti te parece normal que no puedas instalar una distro en condiciones con el Wi-Fi? Jesús María y José, lo que hay que oír.
  8. #2 #4 #5 ¿Has probado a instalar usando las versiones que incluyen los drivers / firmwares privativos?

    cdimage.debian.org/cdimage/unofficial/non-free/cd-including-firmware/
  9. #9 No, pero eso no hace que me sienta mejor. Yo lo que quiero saber es porque si me bajo el liveCD oficial (www.debian.org/CD/live/) puedo conectarme a mi red wifi desde el escritorio del liveCD con NetworkManager, pero cuando inicio el instalador desde ese mismo escritorio (que ya disfruta de conexión a la red), la conexión no se reutiliza durante el proceso de instalación.

    En mi pueblo a eso se le llama chapuza.
  10. Yo lo utilizo y va cañón.Eso sí si quereís me votais en negativo pero es la realidad, ahora mismo es de lo que funciona mejor, y por lo tanto lo veo bastante seguro.
  11. Y lo más importante. Porque es la distro de @mucha_paja xD
  12. Ninguna de las razones es exclusiva de Debian, se podrían aplicar a muchas otras distros de Linux.
  13. #7 El problema es que una Debian bien configurada requiere de un usuario con conocimientos más avanzados y tiempo/ganas para meterle mano para dejarla a punto.
  14. A mí lo que no me gustaba de Debian era que instalara mono por defecto. Por lo demás cuando la probé quedé muy satisfecho con ella.
  15. #14 con saber leer y usar un buscador tienes la mayoria de los problemas resueltos, asi que tan avanzado tampoco hay que ser.
  16. De debian he pasado a Manjaro. Encantado con ambas
  17. #16 Ubuntu|Mint|ElementaryOS son tres ejemplos que suelen ser plug&play. Hará unos años que dejé de usar Linux en el escritorio, solo me he propuesto volver cuando he tenido garantía de que casi todo se configuraba sin tocarlo y es que aunque en el pasado he disfrutado configurando cosas ha llegado el momento en que no me divierte perder el tiempo. Debian lo uso y usaré siempre en servidores, pero no en escritorio.
  18. #16 eso es porque tu no tienes en cuenta las horas que has dedicado en saber buscar leer y llevar a buen fin un tutorial de internet :-), a veces los informaticos no somos conscientes de que aprendemos porque pasamos hoooooooooras delante del ordenador
  19. Yo podría exponer 5 razones similares o mejores para migrar a Mac OS
  20. #20 No, no podrías.
  21. #21 sí, si puedo
  22. Para un escritorio moderno Elementary OS no está mal, y para PC's antiguos, Lubuntu.

    Solo deseo que Haiku avance y nos libre de este caos de Gnome/KDE -- Ubuntu/Fedora/Debian, o que Gnome muera y la GUI de Elementary coja el testigo.

    Aunque si la distro se desliga de Ubuntu y lanza un formato de paquetes propio sin dependencias con empaquetados a lo OSX, sería la muerte de Ubuntu y por fín se tendría un escritorio sencillo.
comentarios cerrados

menéame