cultura y tecnología
11 meneos
37 clics

¿La agricultura campesina y ecológica puede alimentar al mundo?

Los informes (...) señalan sin ambigüedades la alta capacidad productiva de la agricultura campesina y ecológica, igual o superior, dependiendo del contexto, a la agricultura industrial. Consideran que ésta permite un mayor acceso a los alimentos por parte de las personas al apostar por una producción y una comercialización local, y además, con sus prácticas, respeta, conserva y mantiene la naturaleza. El mantra de que la agricultura industrial es la más productiva y la única que puede dar de comer a la humanidad, se demuestra, totalmente falso

| etiquetas: agricultura , hambre , ecologismo
  1. Pero.. ¿no hay gente con una opinión más académicamente formada y objetiva que esta auto-proclamada "experta" y la monja magufa que la suele acompañar?

    Para muestra otro artículo basura www.meneame.net/story/big-mac-hamburguesa-frankenstein-opinion
  2. #1 Se me ocurre muchas formas de rebatir este artículo pero vamos, si realmente piensan así que no pierdan la oportunidad de hacerse millonarios
    www.abc.es/ciencia/20140519/abci-ofrecen-millones-euros-quien-20140519
  3. Yo lo siento mucho, pero no cuela. Los productores de alimentos, por encima de lo pérfidos que puedan ser, son empresarios, y lo que quieren es ganar dinero. Y si la agricultura ecológica permitiese rendir el doble que la convencional, como se dice aquí, ya estarían todos usándola a saco. Rendirían mucho más, y encima se ahorrarían fertilizantes, pesticidas e investigación en transgénicos, que valen un ojo de la cara.

    Y no creo que se les cayesen los anillos por recular y bajarse los pantalones, porque precedentes hay. Iberdrola tiene una barbaridad de MW de molinos eólicos instalados, pese a llevar décadas rajando de las renovables. Simplemente han visto que salen los números, y se han puesto a ello.
comentarios cerrados

menéame