cultura y tecnología
9 meneos
145 clics

El Amor Romántico como utopía emocional de la posmodernidad

El amor en la posmodernidad es una utopía colectiva que se expresa en y sobre los cuerpos y los sentimientos de las personas, y que, lejos de ser un instrumento de liberación colectiva, sirve como anestesiante social. El amor hoy es un producto cultural de consumo que calma la sed de emociones y entretiene a las audiencias. Alrededor del amor ha surgido toda una industria y un estilo de vida que fomenta lo que H.D. Lawrence llamó “egoísmo a dúo”, una forma de relación basada en la dependencia, la búsqueda de seguridad, necesidad del otro,

| etiquetas: amor romántico , utopía , opinión
  1. La degeneración postanarquista contra las deidades yorubas: una crítica modernista
  2. Joder, ahora entiendo porque la gente se salta la parte romántica y va directo al grano: no hay quien entienda el amorcillo, joder.
  3. Cariño, ya no me dices nada con AMOR !!!

    estoooo.... AMORRATE !!!
  4. Es típico que los comunistas, quieran destruir las relaciones personales.
    Las relaciones personales de amistas, amor, paternidad, maternidad, impiden al partido alienar totalmente a la persona.
    Una persona que ama es un peligro para el estado, una persona sin lazos emocionales es un ser fácil de manipular y de utilizar como arma.
    Si habéis visto Doctor Zhivago, el personaje de Pasha Antipov o Strelnikov es el perfecto ejemplo.

    En la época soviética, a los niños que delataban a sus padres, con o sin pruebas, se les premiaba.
  5. #4 Pues fijate que yo pienso lo contrario.

    En los paises pobres (Españistan, Italia, Grecia, Portugal), el concepto de familia está salvando el culo de los estados, ya que a individuos con fuertes lazos familiares se les puede pagar menos y putear mejor con horarios cabrones, ya que siempre se acaban apoyando en la familia. Y eso les interesa mucho a las elites que controlan el cotarro
  6. #5 Por eso los comunistas siempre han querido destruir la familia y convertir a todo el mundo en autómatas serviciales del estado.
    Y lo de países pobres.., España es ahora más rica que cualquier país comunista europeo lo haya sido durante la historia.
  7. #6 "España es ahora más rica que cualquier país comunista europeo lo haya sido durante la historia"

    Si claro, es mas rica que Rusia, que China (aunque no sea europeo), o que Ucrania? Quieres decir? de verdad?

    Y el Capitalismo no ha creado a seres ultracompetitivos, egolatras, ladrones e individualistas?
  8. Interesante y esclarecedor articulo muy recomendable. Es curioso tambien como lo confirma el anuncio que aqui mismo vemos sobre citas online
  9. #7 Sí, más ricos que todos esos en su época soviética.
    Yo no soy capitalista, España como país tampoco.
  10. #9 España no es ni "pais" jejeje
  11. #10 Vete a trolear a otro lado.
  12. #11 si, justo acabo de quedar con tu madre! Un abrazo
  13. Hablan de todo menos del puto artículo.... Deberían de inventar algo para acabar con este flagelo en meneame.
comentarios cerrados

menéame