cultura y tecnología
7 meneos
106 clics

Así aprende la inteligencia artificial a ser más inteligente que un humano

En este artículo se trata el presente de la inteligencia artificial, las últimas noticias en IA (como DeepMind, la máquina que aprende) y cómo se usan estos avances para ahorrarnos tiempo en la elección del ocio audiovisual. Porque la inteligencia artificial sólo es útil si resuelve problemas humanos.

| etiquetas: inteligencia artificial , aprendizaje , machine learning , big data
  1. Tampoco es tan difícil eso ....
  2. La inteligencia artificial superó al hombre hasta que los robots descubrieron el sexo y se hicieron tronistas.
  3. No creo yo que la IA llegue a equiparar al cerebro humano. Y así lo espero.

    Este párrafo del artículo me da esperanzas:

    Emular una inteligencia humana por completo a un coste energético aceptable.

    Algo realmente complicado si tenemos presente que lo más cerca que hemos estado de reconstruir una mente humana es cuando en 2009 el supercomputador Dawn emuló el 1% de las capacidades humanas consumiendo —ojo al dato— un millón de vatios de energía y bombeando 76.500 metros cúbicos de aire helado por minuto para que sus 6.675 toneladas no se pusieran a arder (Kaku, 2011).
  4. Tranquilos, la máquina ya ha superado el nivel de inteligencia de un pepero. Eso resultó sencillo.
comentarios cerrados

menéame