cultura y tecnología
101 meneos
368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El capitalismo trata como trastorno de personalidad lo que antes se consideraba lealtad, coherencia u honradez"

"A Guillermo Rendueles se lo suele describir como un psiquiatra antipsiquiatra. La etiqueta no es del todo atinada, porque es siendo psiquiatra en el ambulatorio del barrio gijonés de Pumarín como Guillermo Rendueles se gana los garbanzos, pero algo de ello hay. Lo hay desde los años 70, cuando el joven militante del PCE que era participó con entusiasmo en un exitoso movimiento cuya etiqueta era precisamente ésa, antipsiquiatría, y que, imbuido de toda la candidez libertaria de mayo del 68, abogaba por derruir los muros de los manicomios"

| etiquetas: psiquiatría , capitalismo , guillermo rendueles
  1. Y la psicopatía como excelencia personal.
  2. #2 está vetado
  3. #3

    Abuso reiterado, spam usando clones
    caduca: 31-05-2016 17:13

    :-P
  4. #4 thats life
  5. #1 El término que usan ahora creo que es "capacidad de emprendimiento".
  6. Desde que se inventó la antipoesía queda muy bien ponerle "anti" a todo
  7. #4 #0 No se debe hacer pasar al usuario de menéame por un blog intermedio. Se enlaza a la fuente original, en este caso -> mas.asturias24.es/secciones/entrevistas-en-el-toma-3/noticias/el-capit
  8. #4 #2 #0 Pos ffale...entonces, copia/plagio :-D
  9. #1 Por suerte cada vez más gente lo sabe, estamos gobernados por psicópatas.
  10. #8 No lo tiene desde que dejó de ser sindicato.
  11. Como contraposición a lo que ocurrió a lo largo de la historia pero, sobre todo, porque salía más barato, en los años 80 se llevó a cabo en diferentes países la ley de "puertas abiertas" por laxscuales los centros psiquiátricos quedaban reducidos y los pacientes eran (son) tratados de forma mayoritariamente ambulatoria. Es totalmente cierto que se venía de una situación en la que los pacientes psiquiátricos sufrían total abuso y desproteccion (y no hay que tirar muchas décadas atrás), que muchas patologías evolucionan mejor con un ambiente normalizado y familiar y que los manicomios eran un despropósito. Pero también es cierto que hay pacientes que precisan de una supervision constante y especilizada. Y antes de que hubiese psicofarmacos, la forma de que gente que padecía tratstornos muy graves, no se lesionase o lesionase a otros, eran las jaulas, los barrotes y después lobotomias, no hay que perder esto de vista. Y encima, los tratamientos no sólo evitan estos problemas, también ayudan a que en muchos casos la persona lleve una vida normal en todos los sentidos.

    Que la gente le da mucho a las pastillas y más en época de crisis? Sí. Que si no hubiese crisis muchas personas no tomarían pastillas? También. Pero nos quedan los que igualmente precisarán hacer uso de su derecho a la sanidad para que les ayuden con su problema. Que reducir a una etiqueta todo el comportamiento de una persona, con la gran variabilidad que existe, es un poco simple? Sí. Pero la medicina funciona así en todos los ámbitos.
  12. #6 "es muy ambicioso" suelen decir.
  13. #16 Los psicópatas son envidiosos y odian, lo que han perdido mas bien es la capacidad de amar a sus semejantes.

    Por eso nuestros gobernantes pueden hacer leyes que perjudican a millones de personas para beneficio de unas pocas, no les quita el sueño dañar a esos millones, no aman a nadie que no sea ellos mismos.
  14. #11 Excusas
  15. #16 Hablamos de avaricia, no de gente que "sabe administrar sus ahorros" ni de gente que "quiere montarse un negocio", sino de avaricia. De gente que tiene más riqueza y propiedades que millones de personas juntas y, lejos de sentirse bien, todavía quieren más y no dudan en hacer el mal y en perjudicar a otros o arrebatarles su parte para quedársela ellos.

    La avaricia siempre ha sido una falta, no una virtud como nos quieren hacer creer ahora con las ideologías new-age y el Objetivismo. En ninguna sociefad humana se aceptó jamás la avaricia, ni se consideró el egoísmo como algo bueno. De hecho, incluso todas las religiones, incluido el Cristianismo en todas sus variantes, tienen a la avaricia como un pecado.

    El cambio a peor ha venido estas últimas décadas, donde los poderosos han creado toda una ideología para justificar y vestir de virtud lo que siempre el Hombre ha considerado una aberración odiosa: el ansia insaciable de poder y riquezas por encima de todo.
  16. #16 Ser un psicópata no tiene nada que ver con sentir o no emociones, sino con ser incapaz de empatizar con los demás. Pero si, yo también estoy de acuerdo en que se abusa mucho de esa palabra. Hay gente que es mala, y ya está. Que puede empatizar contigo, que sabe como te sientes, pero le importa una mierda. No hace falta buscarle una psicopatía o un problema mental para justificarlo.

    #19 Sin embargo, los politicos de izquierda son favorecidos por grandes corporaciones porque la izquierda destruye los nuevos negocios con regulaciones e impuestos.

    xD xD xD xD xD Ay madre, eres un mago del humor xD

    #20 De hecho, incluso todas las religiones, incluido el Cristianismo en todas sus variantes, tienen a la avaricia como un pecado.

    Bonito, el cristiano neoliberal. Si Jesucristo levantara cabeza... xD
  17. #3 Pero enlázalo en la entradilla o algo, ¿no?
  18. #23 La avaricia es querer lo que tienen los demás

    No, eso es envidia. Tu religión lo considera un pecado diferente. Avaricia es, de toda la vida, querer acaparar y acumular más y más de lo necesario, y no estar nunca conforme con lo que se tiene.
  19. #25 Pues lo que tú has dicho: querer algo que tiene otro.

    edit: estás respondiendo al futuro? xD
  20. #6 #1 me copio y pego de este otro envío relacionado www.meneame.net/story/pablo-persico-nos-dominan-personas-poco-humanist


    en 1992 la psicopatía dejo de ser considerada enfermedad mental. en españa hay unos 500mil. de estos, se estima que 150mil se dedican a política y 60mil a la empresa privada. de estos 210mil, 8mil serían extremadamente peligrosos.

    hay dos psicólogos, paul babiak y robert hare, que han estudiado ampliamente la psicopatía corporativa.

    advierten de que hemos de saber diferenciar entre persuasión e influencia, y manipulación. entre toma de decisiones difíciles y falta de remordimiento y empatía.

    el patrón del psicópata es evaluación de la víctima - manipulación - abandono. sin embargo, en el mundo corporativo ellos añaden dos fases más, algo sí como de acercamiento y posicionamiento, previas a la de evaluación.

    al primer señor que nombro, le contratan grandes empresas del globo para identificar sociópatas para ficharlos posteriormente. vamos, un ojeador de psicópatas para cubrir grandes puestos.
  21. #16 Tu conversión del cristianismo al aynrandismo es preocupante. ¿Lo saben tus padres?
  22. #12 Por que uno de sus dones es que mienten convincentemente.
  23. #16 Mateo 6:24 (Lc 16:13) "Ningún servidor puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero".

    www.biblegateway.com/passage/?search=Mateo+6:24&version=RVR1960


    Eres tan fariseo como hipócrita.
  24. #33 "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros".
    De éste la fuente te la buscas tu, triste servidor.
  25. #25 en serio no sabes lo q es la avaricia????? xD xD xD xD xD xD xD

    Q pavo xD
  26. #23 No es cierto. Avaricia es no estar nunca saciado con lo que tienes y siempre querer más y más.

    La avaricia no es tener una casa grande y disfrutar del dinero que ganas. La avaricia es tener una casa grande, tener muchísimo dinero y no disfrutar por estar obsesionado con conseguir más dinero y una casa más grande.

    Obsesionado hasta el punto que haces desgraciadas las vidas de los demás, como tus subordinados o tus vecinos, para poder conseguir ese dinero por encima del que ya tienes.

    Y el mismo pecado, e igual de dañino, es entrar en una casa con un arma a robar porque envidias lo que tiene el dueño de la casa que trabajó más que tú para tenerlo, como tener a tus subordinados oprimidos u obligarles a trabajar sin querer pagarles por ello, o destrozar un bosque o un mar porque no quieres pagar el reciclaje de residuos, etcétera. Es todo lo mismo: avaricia por tener más de lo que tienes, más de lo que te mereces, utilizando el crimen y el delito para conseguirlo.

    No hay diferencia ninguna.
  27. Creí leer "El canibalismo..."
comentarios cerrados

menéame