cultura y tecnología
219 meneos
1890 clics
El CEO de Nokia anuncia que vuelve al negocio de los teléfonos móviles

El CEO de Nokia anuncia que vuelve al negocio de los teléfonos móviles

Nokia, que una vez fue el mayor fabricante de teléfonos móviles del mundo, prevé comenzar a diseñar y a crear patentes de teléfonos móviles una vez que un acuerdo con su socio Microsoft se lo permita en 2016, según dijo el consejero delegado a la revista alemana Manager Magazin.

| etiquetas: ceo , nokia , negocio , telefonos , volver
  1. Les deseo mucha suerte.
    A ver si en esta segunda nueva etapa no toman decisiones erroneas y a contra del resto del mundo.
  2. #2 que va, estate tranquilo que ya aprendieron la leccion y no van a hacer nada mas como symbian, ahora optan por windows :troll:
  3. Me pregunto qué carta podrán jugar para no acabar como un fabricante más de smartphones con Android. Por que no creo que vaya a apostar por otra plataforma.
  4. Ha abierto una tienda para liberar móviles
  5. #4 Cruza los dedos a ver si apuestan por la durabilidad y tenemos un teléfono actual duro como el 3330.
  6. #6 Si esperas que un smartphone tenga el aguante de un móvil clásico donde la mayor parte del móvil estaba "hueco" comparado con un smartphone y donde tenías una carcasa mucho más gruesa me parece que vas a tener que seguir esperando :shit:

    Ya de paso puedes probar a pedir el tener la misma autonomía navegando por internet en una pantalla Full HD que la que tenías con un Nokia con su pantalla LCD de 2" que se pasaba el 90% del tiempo en espera en el bolsillo :shit:
  7. Pero los fabricarán en Europa o en china
  8. #7 Que borde, ¿Te pican los problemillas en la horda xD? Yo tan sólo sugería algo que no veo tan difícil de hacer. ¿Tu por qué sugieres que apuesten?
  9. A ver si vuelven a sacar un movil tan bueno como este  media
  10. Ahora sí, hace unos meses no, a ver si nos aclaramos...
  11. Parece que han llegado a algún acuerdo con LG. Veremos cuál es su relación en el futuro.
  12. #4 No hay nada de malo en ello, siempre podrán sacar algún modelo exclusivo más adelante.
  13. #9 Ya que te diriges a la horda te contesto yo :-P

    Espero que vaya en contra de la moda de los "phablets". Un smartphone que molesta en el bolsillo, o que directamente no se puede llevar, pierde toda su utilidad para mí.

    La mejora en la autonomía que ha propuesto en broma #7 tampoco estaría mal. De nuevo un smartphone que no aguanta un día es una herramienta inútil.
  14. #10 Querrás decir como los siguientes:

    Communicator: en.wikipedia.org/wiki/Nokia_Communicator

    N900: en.wikipedia.org/wiki/Nokia_N900

    N950: en.wikipedia.org/wiki/Nokia_N950

    N9: es.wikipedia.org/wiki/Nokia_N9

    Tanto a nivel de hardware como de software (en software aplicable únicamente a los 3 últimos).
  15. #15 En cuanto salió el Iphone, HTC y Samsung le arrancaron las pegatinas a Nokia de mala manera.
  16. #15 ¡Grandes teléfonos también !
  17. #15 Tuve (y aun tengo guardaditos con mucho mimo) el N900 y el N9 (el N950 solo se distribuyó para desarrolladores... nunca conseguí uno pero basicamente era un N9 con teclado, la verdad le tuve muchas ganas pero no hubo forma de conseguirlo a un precio decente)

    El N9 fue una pena... tenía un montón de cosas muy guapas, pero no lo meto en la misma liga del N900 que era una bestia

    El N9 padecía de un horror de batería, no ya solo que la gestión de la misma si no que la carga no me preguntes porqué también fallaba, lo achaco a que descontinuaron megoo lo dejaron sin equipo y no corrigieron los fallos iniciales. Era un gran teléfono en otros aspectos pero (y me llevó mucho tiempo admitirlo que fui muy fanboy) este pecado lo lastraba mucho.

    Ahora el N900... es mas... El N900 montado con Pwnie Express... La navaja suiza de la auditoría wireless (en su día un cacharro de estos ya configurado de fábrica te lo vendían por 1000 pavazos) xD

    iamr00t.blogspot.com.es/2013/11/installing-pwnphone-to-nokia-n900.html
  18. #14 lo de los phablets tiene su público.
    yo tengo la mano como un racimo de plátanos, si tecleo en algo menor de 5' la lio.
  19. #18 El N900 tiene todavía una comunidad muy activa en maemo.org (y talk.maemo.org)
  20. #3 Se vendían muchísimos más teléfonos con Symbian en sus horas más bajas que los que se venden ahora con Windows Phone.
  21. Siempre recordaremos el sistema Maemo y el NOS (Nokia OS, anteriores al Symbian).
  22. #21 Porque no había alternativa.
  23. alguien tenia que hacer los ladrillos, no?
  24. #20 Es mas no solo desarrolladores de software... Si no tb de hardware xD

    neo900.org/
  25. #14 Exacto.. Imposible encontrar un teléfono de calidad con una buena cámara y unas dimensiones sobre las 4 pulgadas de pantalla.
  26. El CEO de Nokia anuncia que vuelve al negocio de los teléfonos móviles

    Leyendo la noticia cualquiera diría que en realidad lo que querían resaltar era el retorno de Nokia, y no el de su CEO, al negocio de la telefonía móvil... :roll:
  27. #4 Deberían de apostar por más de un SO, una mezcla de dispositivos diversificando las ventas. Android y WP son las alternativas posibles, lo más probable es que sea Android.
    Lo de hacer un SO própio no tiene cabida en este mercado, si una empresa como MS no consigue ganar terreno después de tanto tiempo, Nokia lo tendría muy complicado.
  28. #7 Yo tengo un nokia 5230, es un smartphone, puedo leer mis correos, ver el facebook, tener whatsapp, escuchar podcast, etc. Vale que muchas aplicaciones no van en symbian y no tiene wifi pero el teléfono es duro como una piedra, lo tengo desde hace 5 años y se me ha caído, se ha mojado, le ha pasado de todo y ahí sigue aguantando, no le he tenido que cambiar la pantalla ni una sola vez, está un poco rallada pero ahí sigue (es tactil) y la batería el día que lo uso mucho me dura 1 día y medio.
    Es un poco lento y tiene poca memoria pero si los siguiesen fabricando me compraba otro cuando se rompa el mío.
  29. Mierda, y yo me acabo de comprar un móvil :wall: aunque todavía es nokia (lumia 830) :wall: :wall: :wall:
  30. Pues mira, yo aún uso un nokia c3, que se ha llevado unas hostias que un smartphone no las aguantaba, y que además le dura la batería cinco días, con el whatsapp y todo. La gente flipa cuando se lo cuento xD
  31. #23 porque era mejor y punto. Y quien diga que no es que no probó symbian Belle. Eso estaba a la altura de android aunque con un diseño peor cuidado, pero las últimas versiones de Symbian eran un sistema muy completo que permitía hacer y personalizar muchísimas más cosas que Windows Phone incluso hoy día. Yo tuve ambos sistemas, se de lo que hablo.
  32. #10 Hoy día aun uso el 6630 como teléfono de emergencia! :-D
  33. Yo no cambio mi nokia 5230 por nada, mi novio se acaba de cambiar de móvil y me regalaba el suyo viejo que es de hace 2 años un HTC no se qué, tiene wifi y de todo pero yo no lo cambio, precisamente que la pantalla sea resistiva es de lo que más me gusta del móvil, en invierno con guantes funciona y eso es un puntazo además que no se rompe tan facilmente.
  34. #23 sí había:

    BlackBerry OS de RIM
    Palm OS de Palm y Handspring (comprada por Palm)
    Windows Mobile, en versiones táctil y smartphone: Motorola, HTC, HP, Qtek, marcas blancas de operadoras...
    UIQ (por debajo era Symbian pero distinta interfaz, los fabricaba principalmente Sony Ericsson y algún despistado)
    Bada de Samsung ya más tarde junto al iPhone

    y los experimentos de la propia Nokia con S80 y S90, y el S40 que fue cogiendo características de smartphone.

    Nokia vendía muy bien por calidad, marketing y distribución, no por falta de alternativas.
  35. #4 Hoy en día no se si funcionaría, pero hace algunos años el simple hecho de llamarse Nokia habría sido suficiente para que mucha gente lo prefiriera antes que HTC y luego que Samsung.

    Hoy en día "galaxy" es sinónimo de smartphone para mucha gente que no sabe del tema. Más de una vez he escuchado hablar de smartphones como "un galaxy de esos", y Nokia podría haber estado en ese lugar si no hubiera dejado que los demás lo sobrepasaran.

    Yo creo que si piensan volver al mercado de los smartphones, deberían hacer una buena campaña publicitaria aprovechándose del prestigio que tenían y anunciando cualquier "nueva y maravillosa" mejora con respecto de los demás, que puede ser cualquier cosa que los otros tendrán en un mes, pero basta con que hagan la publicidad adecuada para meterle en la cabeza a la gente que ha vuelto Nokia y ofrecen un smartphone mejor que los de Samsung.
  36. #33 En el bolsillo, en el router, en el televisor, en el decodificador de tv, en el ebook, etc. etc.
  37. #37 Que junto con el móvil te regale unos guantes de estos:
    .  media
  38. #30 Muy bien
  39. #43 Y hay que recordar que hasta MAC OS X y iOS existen gracias al software libre. Porque ambos están basados en BSD, que es software libre con una licencia muy permisiva.
  40. Ojalá vuelva un Nokia con la fuerza de antes y posicione un sello europeo de calidad en el mercado.
    Si va a volver como marca americana me la sopla todo lo que haga; que le cambien el nombre.
  41. #30 Lanzar a estas alturas un smartphone con Symbian y/o pantalla resistiva sería directamente un suicidio. Sería como ponerte a vender televisores de rayos catódicos.
  42. #30 #37 ¿ De verdad no habeis probado otros moviles actuales ? Mi hermano tenia el 5230 y era algo insufrible por aquel entonces, no solo para navegar o tal, simplemente enviar un sms costaba un dolor con esa pantalla resistiva. Y no hablo de gastarse 600 euros en un iphone o un S5, ahora hay moviles que por poco más de 100 euros van muy bien para uso básico, o incluso algunos de los que regalan algunas operadoras funcionan mejor que eso.
  43. #43 La razón por la que tuvimos Windows 98 fue por que NT necesitaba demasiada RAM para lo que tenían los equipos domésticos. Microsoft intentó deshacerse de Windows 9x con Windows 2000 pero no era lo bastante compatible con el software de 9x/3.11 y no tenía suficientes drivers, por eso lo dejaron el unir la gama de empresas con la gama doméstica para XP.

    A microsoft mantener dos sistemas no le aportaba nada bueno, sobre todo por el coste de desarrollo, no creas que lo hacían por gusto.
  44. #37 Bueno, de todo tiene que haber en el mundo. También hay gente que se lleva una máquina de escribir debajo del brazo pero eso no quiere decir que vayan a volver. y cuando digo "vayan a volver" quiero decir "vayan a volver a ser lo que eran", no me vengáis con que tenéis una en el trastero o lo mucho que os gusta cogerla de vez en cuando por que hoy en día casi nadie las usa, lo mismo que pasa con los móviles de pantalla resistiva o con Symbian. :troll:
  45. #32 yo he tenido ipod Touch, android y Windows phone. Y a aun que no tiene muchas app es el ios que mas me gusta y mas agradable al uso es el del Nokia lumina y su Windows phone.
  46. #47 Soy la misma persona, sí he probado otros móviles, pero para lo que quiero el móvil mi teléfono funciona perfectamente y me gusta mucho. No es cuestión de dinero, es cuestión de que quiero un móvil que me quepa en el bolsillo, que no tenga que estar tratándolo entre algodones, mi novio cambia casi cada año de móvil, yo soy de usar las cosas hasta que no funcionan, el teléfono anterior fué un 3310 que tenía como 7 años.
    A mí me cuesta igual escribir en una pantalla de las nuevas que en la mía, con la última actualización que hubo se mejoró bastante la velocidad para navegar y también que las tarifas tengan más velocidad ha mejorado mucho.
  47. #7 #30 Pues yo acabo de cambiar mi 6120 Navigator por el 6710. Ambos tienen 3G, WhatsApp, Facebook, buena cámara con flash, acelerómetros, GPS, etc... No tienen pantalla táctil (a mí no me gustan), pero sí un teclado cómodo con texto predictivo realmente ágil. El nuevo mejora todas estas características (más procesador, 3G más rápido, cámara de mayor resolución y con mejor óptica, pantalla más grande, menor consumo...) y además incorpora WiFi.
    Aguantan todo tipo de golpes, la batería dura una barbaridad (con el 3G activo, alrededor de 3 días el 6120 y 6 días el 6720), caben en el bolsillo pequeño de los vaqueros y jamás he notado una ralentización.

    Si de mí dependiera, Nokia crearía de nuevo móviles como éstos pero con tecnología de hoy: con Symbian (un SO realmente eficiente, no como Android), con y sin pantallas táctiles y primando la autonomía sobre la potencia y la ergonomía sobre el tamaño de la pantalla. Lo único que le faltaría es convencer a los desarrolladores principales que adaptaran sus aplicaciones a su sistema.
  48. #51 es muy difícil que yo tenga un ios, por sus precios desorbitados...
  49. #3 Symbian no era de Nokia en.wikipedia.org/wiki/Symbian, de Nokia fue Meaemo, que era el mejor SO para móviles en su momento en.wikipedia.org/wiki/Maemo para ejemplos los que pone #15
  50. #55 yo tuve la suerte de que un amigo me vendió un Touch a buen precio. Pienso lo mismo sin carísimos. Pero pagas por un buen ios, en cambio el de Windows para lo que vale y lo aye hace le da varias vueltas a android e ios apple.
  51. Podrían apostar por la siguiente carta, el de dar a elegir al usuario que sistema operativo quiere usar. Qué haga un móvil que al arrancar le de la posibilidad al usuario de elegir sistema operativo. :-)
  52. #7 Pero a ver, tal vez no lleguemos a tanto pero ya existen teléfonos de ese tipo que tienen aplicaciones para Whatsapp y Facebook, los ha hecho la misma Nokia poco antes de la fusión.

    www.pcworld.com/article/2865184/microsofts-29-nokia-215-is-a-smarter-f
  53. Que se pongan Android y mejorarán
  54. #14 Eso de que no aguanta ni un día... mi Note 4 discrepa. Si le pones el modo ultraahorro te dura entre 15 y 17 días. Eso sí, lo que es indiscutible es que el 3310 era la maza de Thor :-)
  55. #21 de echo el los el N9 (meegoo) Vs Lumia 800 (Wp) en los 6 meses el N9 batió varias veces al Lumia 800 y habían echo una gran campaña de marketing al lumia mientras que el N9 la campaña era irrisoria
  56. #38 se te olvida maemo en N900 y Meego en N9 dos sistemas basados en Debían donde Nokia dio su máxima expresión

    lo de smartphone era por el symbian pero a partir del N900 (en nokia) y los telefonos con android, ios, WebOs, Blacberry 10, etc.. etc.. son UMPCPhone (Ultra Movile Personal Computer phone) y no smartphone (basicamente era una PDA (Personal Digital Asistente ) con teléfono) la diferencia radica que puedes cambiar de S.O de la unidad
  57. #35 el último symbian estaba bien, conozco gente con un N8 aun contenta.
    Pero eso ya era muy tarde y la imagen de Nokia se había ido al carajo, de hecho los lumia están muy bien y aun así no levantan cabeza...
  58. #56 para ejemplo la película de TRON
  59. #57 Es fácil sacar productos d calidad cuando únicamente tienes un dispositivo que implementar y es fácil de optimizar. Pagas a precio de oro el hardware que tampoco es tan exagerado, por ese motivo.
    Yo tengo un macbook pro del 2009 y me va muy bien, pero el precio que pague en su día por la curiosidad de tenerlo, para mi no está justificada.Hoy en día un portátil normal, le metes un linux y te funciona durante año perfectamente.
  60. #64 los Lumia están muy bien como aparato. Su gran defecto es Windows Phone.
  61. #63 no se me olvida, es que son posteriores y ahí ya estaba Nokia tocada de muerte con Android, iPhone...

    lo mismo webOS y otros experimentos
comentarios cerrados

menéame