cultura y tecnología
31 meneos
51 clics

Coche eléctrico: China instala 24 000 estaciones de carga rápida en autopistas ademásde puntos de recarga solar en Pekin

China cuenta con 24.000 estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos en sus autopistas y ha lanzado un sistema piloto de puntos de recarga con energía solar en las farolas de la ciudad de Pekin. Los paneles fotovoltaicos aprovechan el 22 % de la energía solar y están conectados a la red eléctrica para que su funcionamiento no se vea afectado por la falta de sol. Estos postes de carga están, asimismo, conectados a una aplicación móvil que permite encontrar el punto de enchufe más cercano y realizar el pago de la recarga.

| etiquetas: coche electrico , pekin , contaminacion
  1. Nos llevan años de ventaja....
  2. China, Suecia, Dinamarca, Francia, Inglaterra.... En España como siempre .... los últimos. No tenemos solución.
  3. ¡coche eléctrico ya! petróleo NO
  4. #2 El problema no es ser los últimos, el problema es incluso frenar iniciativas como la generación de electricidad para autoconsumo, mientras en esos países que nombras el estado ofrece todo su apoyo.
  5. ¿Energía solar en Pekín? Eso es como ponerse moreno de noche.
  6. #3 ¿lo vas a pagar tu?
  7. #6 No lo vamos a pagar todos si no se produce ese cambio a vehículo eléctrico o de gas natural. ¿Cómo? Con cambio climático, can cánceres, ictus cerebrales, infartos y numerosas enfermedades respiratorias. Ya te digo yo que estas cosas salen carísimas a largo plazo. La cosa es muy seria. Mirad los informes de la OMS sobre los humos diesel, mirad los informes sobre el calentamiento global.... en fin.... la cosa es muy serie y la podemos medio arreglar contaminando menos con los vehículos eléctricos
  8. cuando hay voluntad política,todo es más fácil,de todas formas,Pekín esta obligado a incentivar el uso de energía no contaminante,hay una contaminación impresionante.
  9. #9 También la hay en ciudades españolas
  10. #10 Te aseguro que el nivel de contaminación en Pekín no es comparable a ninguna ciudad europea,debido al uso excesivo de carbón,una industria poco eficiente contra el medio ambiente,y en épocas de tormenta,la arena que arrastra del desierto del Gobi,hace una mezcla insufibre,la lucha del goierno chino contra la contaminación es una prioridad.
  11. #1 No creas. Las grandes ciudades tienen adelantos como éste conviviendo con condiciones que no se ven aquí desde los años 40 (por no remontarme más atrás)
  12. Hicieron la revolución industrial en menos de 10 años en vez de dos siglos, y ahora van a pasarse a las renovables en otros 10 años. El concepto de "allí se vive más rápido" en China tiene un significado diferente.
comentarios cerrados

menéame