cultura y tecnología
390 meneos
13209 clics
Cómo funciona el motor de un coche (infografía animada) [eng]

Cómo funciona el motor de un coche (infografía animada) [eng]  

Infografía animada que muestra con todo tipo de detalles los diferentes componentes de un coche y su funcionaiento.

| etiquetas: infografia , animacion , animagrafia , jacob oneal , motor , coche
174 216 0 K 839 cultura
174 216 0 K 839 cultura
  1. Tiene otras muy chulas como la del funcionamiento del altavoz por ejemplo.
  2. Interesante, pero no es Diésel gustazo. :-(

    Edito: más abajo si hay un motor Diésel.
  3. #0 Relacionadisma, en portada y tal vez rozando el dupe: www.meneame.net/story/como-funcionan-altavoces

    Edit: Pero gran trabajo...
  4. #3 Son 2 infografías diferentes.
    #5 Si, ya he leído los comentarios del meneo que dices. Aunque mi meneo no sea tan original como pensaba, sigue siendo valido.
  5. #4 Por eso lo del tal vez, aunque en los comentarios de la otra ya se mencionaba la infografia del coche. www.meneame.net/story/como-funcionan-altavoces/c013#c-13
    Si tú crees que así es adelante, yo lo menciono porque no estoy seguro, y como tal no la voy a votar dupe.
  6. #5 No nos volvamos locos, a ver si ahora van a considerarse duplicados los meneos porque aparecen en un comentario de otro meneo... vale que corresponde a la misma página, pero ni aún así tiene nada que ver...

    De hecho vaticino que esto va a portada y estoy por mandar también el de la pipa que me ha gustado :-D animagraffs.com/how-a-handgun-works-1911-45/
  7. Acabo de entender por primera vez en mi vida cómo funciona un coche.

    Ahora me siento menos rubia.
  8. ¿Llaman premium a la de 93 octanos?
  9. #6 De hecho hay una aversion a los dupes tal vez irracional. Es logico que no se envie la misma noticia cada dos por tres, pero pienso que al mes se podrian repetir el envio para ver si suben.
    Hay cosas interesantisimas que no suben por motivos ajenos al interes real de la noticia y una vez enviada sin ascenso es proscrita por seculorun, y en mi opinion injustificadamente.

    Si se usase mas racionalmente los duplicado y se abortaran noticias, cuando realmente no interesan, y se fuese mas laxo cuando son noticias interesante meneame seria un sito mejor.

    Hay que pensar en que cosas mejoran meneame y cuale no. No seguir la normas irracionalmente.
  10. #7 Me gustaria saber que porcentaje de la población no sabe basicamente como funciona un coche o un motor. A lo mejor tengo una idea equivocada.
  11. #8 En USA si . No se por qu usan un octanage menor sera para abaratar la gasolina?
  12. #6 Por mi no lo dirás, yo tengo la duda y por eso la comento, pero no he votado duplicada. Lo de poner el comentario era para resaltar que el contenido no es nuevo. Aunque no la votaria antigua porque no pierde valor, es una página muy interesante y de una gran calidad.

    #9 En eso estoy de acuerdo contigo, pero de momento las normas son las que son. A mi me gusta más el estilo de reddit a ese respecto, pero lo dicho, hasta que @gallir y asociados no hagan referendum :troll: es lo que tenemos.
  13. Sabe alguien con que software está hecho, o con que lenguaje?
  14. #7 ¿Te interesa un Opel Corsa? :roll:
  15. Muy curioso eso de que en estados unidos la "premium" sea 93 octanos, aquí te miren mal o rata si echas 95 a un deportivo y te hagan pasar por caja de 98.
  16. ¿Qué sincroniza el distruidor dar energía a la bujía justo en el momento de la subida del pistón?
  17. #2 ¿Dónde? No lo encuentro ?(
  18. #18: Donde pone fuel, pero creo que es gasolina también. Es que los diésel inyectan el combustible en el cilindro en vez de usar bujías.
  19. #17 Gira a la misma velocidad que el arbol de levas que abre las valvulas. Ahora en los nuevos, no se si el distribuidor sera mecanicao o totalmente electronico.
    Mi ZX del 92 tiene el distribuidor mecanico, pero el encendido y la inyeccion electronica. Es decir, no lleva platinos ni carburador respectivamente.
  20. #20 Me temo que sí. La página debe ser americana y ya se sabe que por allí ni los camiones usan gasóleo...
  21. #21 Pues en el esquema no está representado la comunicación con el árbol, no estoy diciendo que no tengas razón.
  22. #14 En esta entrevista explica su método de trabajo:
    blogs.adobe.com/creativecloud/animagraffs-education-animated-by-jacob-

    - You mentioned that you use Creative Cloud apps almost start to finish. Briefly walk us through your process.

    I begin in a simple text editor, pasting research from all over the Internet with links to sources. With that file open, I create a new document by its side to write the script. The script condenses all the fragmented information into a compelling story in which every sentence is as efficient as possible with no wasted words.

    If the project uses a 3D model, I begin modeling at this point, with research imagery and text all prepared. I use Blender 3D (which I’ve really enjoyed learning) to craft my own models; I’ve been temped at times to download ready-made assets, but that would hobble progress the day I want to do a subject for which I can’t find suitable models. Also, for education it’s best to have simple models without all the indents, holes and pipes, of actual mechanical objects. So I craft everything from scratch myself.

    With the script written and 3D model created (if needed), I begin laying out blocks of text in Illustrator CC. This is generally when I start to see what visuals I need and what will fit where. It’s a giant puzzle board. You might think I start with grandiose sketches of intricate objects but it’s really with blocks of content scattered around the page that I start to see where the big visuals will go.

    I use Flash (since that’s the animation timeline software I know best) to assemble the animated assets over the top of the Illustrator CC-made layout (After Effects CC and Photoshop CC both have timeline elements that I imagine could be used for this, but I haven’t experimented with either). If it’s vector illustration I might draw the frames directly in Flash Professional CC (the Cheetah frames were drawn in Illustrator CC since there are better brush and line quality options).

    I export the finished project from Flash CC into Photoshop CC (which has the best compression ability when it comes to the animated GIF format). In Photoshop CC I try to get the file as small as possible, often limiting colors to do so. The cheetah graphic has dimensions of 1400 x 1890 with 18 total frames and rings in at a nimble 500KB. That’s much smaller than many static graphics of the same pixel dimensions; I purposely kept the project to a two-color scheme; as I progress with these projects, I’m getting more adventurous with more colors and weightier file sizes.
  23. Me lo guardo
  24. #24 Pues sí, tal y como dice #21 se conecta al árbol de levas.
  25. #21 Yo tengo un ZX del 94 con 370.000km, el 1.9 diesel atmosferico, INDESTRUCTIBLE estos motores.
  26. Los motores diesel no son de explosion, son de combustion, no usan bujias, el diesel arde por la temperatura que alcanza el aire al ser presionado por los pistones, por cierto la compresion de un diesel es mucho mayor que la de un motor de gasolina.
  27. #14 Tambien me interesa saberlo. Son muy bonitas, tienen estilo cianotypo como los planos del coyote

    en.wikipedia.org/wiki/Cyanotype
    en.wikipedia.org/wiki/Octane_rating
    commons.wikimedia.org/wiki/Category:Internal_combustion_piston_engines

    en.wikipedia.org/wiki/Diesel_engine

    en.wikipedia.org/wiki/Diesel_cycle
    Mas animaciónes, pensaba que esta pagina ya era legendaria
    www.animatedengines.com/


    #23 tampoco esta reprensentado el sistema para subir la tension de 12v de continua a mas de 1000v para saltar la chispa.
    Antes eran platinos, como el pulsador de un telegrafo. Necesitan mantenimiento, ahora es electronico, en el ZX de 20 años creo que no se ha tocado nunca.

    El sistema de magneto que se usaba antes en coches y ahora en avionetas
    manualvuelo.com/SIF/SIF35.html
  28. #28 En una revista hicieron una prueba 200kkm sin cambiar el aceite, solo le añadian lo que se comia. Creo que era ese motor, era diesel.
  29. #8 cuantos menos octanos, menos resistencia a la explosión, no tiene nada que ver con potencia
  30. #30 Gracias, conocía las existencia del magneto en aviones pero hasta ahora no me había quedado claro cómo funciona.
  31. #32 Un mayor octanaje no implica en sí una mayor potencia, pero permite realizar configuraciones más agresivas en la configuración de encendido. Un motor configurado para funcionar con 89 octanos no notará ninguna diferencia de rendimiento con gasolinas de mayor octanaje, pero un motor configurado para usar gasolina de 98 (por lo general motores de altas prestaciones) no puede funcionar con octanajes inferiores (tal y como dices, detonaría antes de tiempo). Un fórmula 1, por ejemplo, usa gasolina de 102 octanos, creo recordar.
  32. Muchos motores americanos funcionan con menos de 95 por ser diferentes simplemente, por ejemplo los Nascar llevan motores DOHC de configuración clásica. Simplemente es por seguridad y por control. Pero sigo insistiendo, un motor puede conseguir 1400 cv con gasolina de 93 igual que uno con 102. Simplemente la ignición será en diferente momento.
  33. La primera en la frente. ¿Sabías que tu coche toma 20000 pies cúbicos de aire para quemar 20 galones de gasolina? ¡Equivale a una casa de 2500 pies cuadrados!

    A mí es que si no me hablas en fanegas, arrobas y varas castellanas no me entero de nada.
  34. #36 Qué out!!! , lo trending es medir en estadios (para superficies) y en piscinas olímpicas (para volúmenes) xD
  35. #8 En otras partes del mundo, la gasolina es de 80, 84 y 90 octanos.
  36. #10 "Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología en la que nadie sabe nada de estos temas. Esto constituye una fórmula segura para el desastre" Carl Sagan
  37. #7 No te preocupes. Conozco a una mujer que no tiene ningún reparo en reconocer que es rubia y de letras. Se dedica a la docencia, es buena docente y hace ese topicazo de comentario. (Con humor, por favor)
    A mi también me ha gustado el artículo.
  38. Tengo una duda, a ver si algún ingeniero mecánico o alguien me la puede resolver:

    Veo que el movimiento de los pistones se sincroniza con la apertura y cerrado de válvulas a través de la correa de transmisión. Si las válvulas no se abriesen/cerrasen en el preciso momento el invento se iría al garete.

    Supongamos (por poner números) que para que esté sincronizado, por cada giro del eje principal, los ejes de las válvulas deben dar 2 giros, y me construyo unos engranajes y una correa que me lo hace, pero cometo un error de 0,0001, ¿esto no haría que después de 10.000 revoluciones del eje, los ejes de las válvulas habrían rotado 20.001 veces, estropeandome la sincronización? Digamos que un pequeño error de fabricación (cosa totalmente lógica) se iría acumulando giro a giro...

    Un saludo
  39. Es una pena que no este el motor rotativo.

    www.youtube.com/watch?v=6BCgl2uumlI

    El de la pistola es genial.

    animagraffs.com/how-a-handgun-works-1911-45/
  40. Conozco a unos cuantos expertos en informática que ofrecen sus servicios profesionales a profesionales que desconocen la informática.
    Puesto que en el mundo de los ciegos, el tuerto es el rey, "Nuestros" expertos son los "Reyes" aunque solamente hayan pasado por uno de los cursos del "INEM" los cuales no duran más de seis meses.
    Desafortunadamente, los realmente bueno están obligatoriamente obligados a emigrar.
  41. ¡¡Vaya cacho de página!! O.o'' Todas las infografías buenísimas.
  42. #25: Gracias. Es una pasada revisar toda esa artesanía.
  43. #18: Es que los diésel inyectan el combustible en el cilindro en vez de usar bujías.

    Ahora todos los motores inyectan el combustible. La diferencia es que el diesel no tiene bujías porque el gasoil explota al comprimirse.
  44. #49 Es correcto lo que dices, pero creo que te referías a #20 ;)
  45. #12 Porque abarata la gasolina y porque pueden, generalmente ahí los motores no tienen una compresión muy alta ya que prefieren utilizar cilindradas grandes. Para que te hagas una idea el Ford fusion que sería el equivalente al Mondeo de aquí el modelo básico lleva un motor 2.5L de 4 cilindros en línea que rinde unos 175 CV, muy apretado no está...
  46. #20 La gasolina no se inyecta en las bujias. Se inyecta en el cilindro y el chipazo de la bujia la hace detonar.
  47. Me pregunto si la gente sabe que en un motor diesel si se rompe el turbo la reparacion sale muchisima mas cara que en un gasolina.
  48. #51 El motor del Doge viper era de una camion de gasolina, pero por cilindrada y potencia podria ser perfectamente un diesel atmosferico. Aunque podria pesar mas.

    El octanaje tambien sirve para que consumo menos. Con mas compresión se le puede sacar mas energia mecanica a la gasolina.
  49. #43 #41 El piston baja para admitir mezcla, sube para comprimir, explota y baja, sube para expulsr humos.

    Veo gente bastante pez. No me parece mal que confiesen y muestren su curiosidad. pero me ha sorprendido :-)
    es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_cuatro_tiempos
    es.wikipedia.org/wiki/Motor_de_dos_tiempos

    #43 La luz si tuviese un desvio del 1/1k en la frecuencia podria provocar que la onda positiva sea negativa y opuesta cuando no debe Por ejemplo cuado vuelca dos alternadores a la red. Por su naturaleza se sincronizan

    Por suerte en el coche los dientes provocan que siempre den las mismas vueltas y en la misma fase. Si fuese una correa sin dientes si pasaria aunqeu solo fuese por los estiramientos.

    De todas formas es normal que chispe antes de que el piston llegue arriba y termine de cerrar la valvula de admision cuando el piston ya esta subiendo. Cuestion de inercia de los gases.

    La chispa no provoca una explosion, si no mas correctamente, una deflagración que seria una explosion subsonica. Por eso se adelanta el encendido si no la llamarada estaria corriendo detras el piston en lugar empujarlo desde el principio.

    Creo que todos los motores europeos que funcionan con 98 octanos pueden funcionar sin daños con 95 perdiendo rendimiento en potencia maxima y eficiencia de convertir el combustible en energia mecanica.
  50. #40 que bien eh?
  51. #57 Link a la imagen, porfa. boton derecho, copiar link de la imagen.
  52. #59 Como decia en #55 :El piston baja para admitir mezcla, sube para comprimir, explota y baja, sube para expulsr humos.

    El arbol de levas gira a la mitad de velocidad que el cigueñal, chispa una bajada si y otra no y la valvulas se abren una bajada si y otra no para las de admisión y las de escape una subida si y otra no. Esa subida es la decompresión.

    No se si es eso a lo que te refieres?

    Has visto esa animación que he puesto, creo que te debe aclarar, en 2D es menos liosa.
    es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_de_cuatro_tiempos
comentarios cerrados

menéame