cultura y tecnología
17 meneos
19 clics

Curas asesinados en dictadura: Crímenes sin Dios ni ley (Chile)

Nadie se salvó de la ferocidad represora tras el golpe de 1973. Cinco sacerdotes fueron brutalmente torturados y luego masacrados. Algunos aún continúan desaparecidos. Los sacerdotes Gerardo Poblete y Miguel Woodward (chilenos), André Jarlan (francés), Miguel Llidó y Joan Alsina (españoles), son 5 víctimas de la más cruel de las dictaduras de América, la chilena, comandada por Augusto Pinochet y que contó con la complicidad de militares y civiles, que se mantiene hasta hoy.

| etiquetas: chile , dictadura , sacerdotes , asesinados , desaparecidos
  1. #1 En España se convirtieron en objetivo legítimo al apoyar y alentar la sublevación militar de palabra, logística e incluso militarmente en algunos casos.


    <<"no es temerario decir que, en el ambiente tenso de la primavera de 1936, la casi totalidad de los obispos deseaban una intervención del Ejército que pusiera fin a tal estado de cosas". Por otro lado José María Gil Robles, el líder del partido católico la CEDA que durante las elecciones de febrero de 1936 había sido apoyado por la jerarquía eclesiástica española y por el Vaticano, entregó al general Mola unas semanas antes del golpe medio millón de pesetas de los fondos del partido "para los primeros gastos del movimiento militar... salvador de España".

    La “sacralización” del pronunciamiento, la conversión del golpe de estado en una “cruzada” o “guerra santa” en defensa de la religión, se produjo rápidamente, lo que resultó muy oportuno para legitimar y maquillar el golpe militar, aunque “no fueron los sublevados quienes solicitaron la adhesión de la Iglesia, sino que fue ésta la que muy pronto se les entregó en cuerpo y alma”. En Navarra el clero no sólo apoyó con entusiasmo a los sublevados sino que muchos sacerdotes se ofrecieron como voluntarios para combatir en las columnas de requetés carlistas que se dirigían a Madrid o a Guipúzcoa. Y la "sacralización" se acentuó sobre todo cuando comenzaron a llegar a la zona sublevada las primeras noticias de la "salvaje persecución religiosa" que se había desencadenado en la zona republicana, donde el alzamiento militar había fracasado>>

    es.m.wikipedia.org/wiki/Iglesia_católica_y_Guerra_Civil_Española

    Como se ve, los ataques contra la iglesia fueron consecuencia de la elección de bando y apoyo a los sublevados por esta y no al revés.
  2. #3 Entonces hablamos de crímenes.de guerra, los cuales seguro hubo, y que deben de ser juzgados como tales.

    A mi es que me gusta analizar separaradamnete la guerra civil y su crímenes de guerra de la posterior represión franquista y sus crímenes de lesa humanidad
comentarios cerrados

menéame