cultura y tecnología
5 meneos
38 clics

Decrecimiento y otras apuestas

Serge Latouche propone dejar de crecer. “Nos hemos convertido en toxicómanos del crecimiento”, dice.

| etiquetas: consumo , economía , libros
  1. La verdad que mirándolo bien si muchas veces piensas que marcharte del país para conseguir nuevas oportunidades, pero yo mismo recapacito que para mi personalmente de nada me molestaría vivir en mi pueblo.Tengo unas hanegadas de huerto para plantar lo que quiero y tener una vida mas de campo. Es que si esta bien eso de desplegar las alas y marcharte del país pero también hay que pensar todo lo que dejas atrás tengo amigos que se han marchado y si tienes mas dinero. ¿Por que vienen siempre que pueden? Bajo mi humilde opinión creo que a veces siendo un poco mas conformista se puede disfrutar mas de la vida.
  2. Trabajar toda la vida para vivir en una casa de campo con jardín... pues me voy ya y me ahorro la parte 'trabajar toda la vida'.
  3. Eso es elemental, el crecimiento exponencial que es la única evolución que plantea el sistema capitalista es inviable a largo plazo.

    Algún dia, espero que pronto, alguien se dará cuenta que no se puede seguir produciendo al mismo ritmo, que toda la población no puede seguir trabajando 40 horas a la semana porque no hay energía ni materias primas para tal nivel de producción y se aplicaran las únicas soluciones posibles, reducción de jornada a 20 horas semanales, jubilaciones anticipadas y reparto de la riqueza.
comentarios cerrados

menéame