cultura y tecnología
182 meneos
4968 clics
Detrás de las cámaras: Fotos en el taller de maquetas de Blade Runner [ENG]

Detrás de las cámaras: Fotos en el taller de maquetas de Blade Runner [ENG]  

Los fans de Blade Runner van a apreciar estas imágenes. Esta colleción de 142 imágenes ofrece una mirada detrás de las cámaras al taller de modelismo de Blade Runner, el clásico de ciencia ficción de 1982 dirigido por Ridley Scott. Preparaos para perderos por un buen rato mientras escudriñáis esas fotos. Fuente original: imgur.com/a/mv8qf

| etiquetas: blade runner , maquetas , props , cine , modelismo , 1982
  1. Aunque Blade Runner se ha tratado bastante aquí, he estado mirando en el buscador y no he encontrado una colección tan completa.
  2. Ahora todo es digital, no es la misma atmósfera.
  3. #2 La secuela en cierto modo lo era!
  4. #2 Totalmente de acuerdo. Y tampoco creo que se pueda llegar a ese detalle. Cada milímetro está mimado. Espero que en algún momento los efectos digitales se queden en un segundo plano y se vuelva a las maquetas y los muñecos. Es más divertido.
  5. #2 Y si a eso también le quitas la música de Vangelis..., nos queda Atmósfera Cero.
  6. #4 En muchas películas se están volviendo a usar "efectos prácticos", ahora combinados con composición digital y si se hace bien, queda muy potente. El problema es cuando sólo hay chroma y mal usado. Incluso en pelis con mucho presupuesto un mal chroma te saca de la película.

    #5 Una de mis películas favoritas. Ahhh... La vieja estación de la Con-Am...
  7. #6 Nunca se ha dejado de usar maquetas cuando hay pasta. Por lo mismo que lo normal era que las pelis de aquella época las maquetas fueran cutres...
  8. #0 Gracias. Es emocionante ver esas fotos.
  9. #6 Y Todo por culpa de su jefe barbudo y del Eutimol Polidiclórico ese..., al menos es lo que dice esa pobre doctora que casi no sabe ni utilizar un espectrómetro de masas...
  10. Dangerous Days: Making Blade Runner. Documental imprescindible para los trastornados de la peli como yo. Explican muy bien los efectos especiales de la peli, entrevistas etc... Puta obra de arte.
  11. Daría un testículo por tener una de esas maquetas en mi casa.
    xD

    Total, para lo que me sirven xD
  12. #7 hombre, las habrá mejores, pero cutres...
  13. #7 El problema de las maquetas y/o miniaturas es que ocupan bastante espacio de almacenamiento, por ello y con los avances en renderizado 3D empezaron a dejarse de usar, porque en tiempo de creación se llevan más o menos lo mismo, salvo cuando hechas mano de creación automatizada (procedural) para grandes extensiones.

    La luz cae de forma "más natural" sobre una superficie real porque no has de simular nada, pero cada día que pasa, los motores de renderizado están más cerca de hacer indistinguible la realidad de lo 3D, así que no se tardará en sustituir definitivamente, aunque siguen existiendo razones para utilizar miniaturas, y no solo derivadas de la calidad visual
  14. He sido y soy un entusiasta de los efectos 3d pero el mal uso dado en la industria ha arruinado muchas peliculas y muchas segundas partes.

    Son estas pequeñas imperfecciones de pintar a mano con aerógrafo, esos imperceptibles mms de un lado mas que el otro, esa infinidad de detalles sumados la que le da a una maqueta bien hecha un viso de realismo que el 3d jamás ha podido imitar, salvo el carisimo.

    Y es que el mal 3d, de formas y medidas perfectas plagado de texturas impolutas siempre ha parecido muy bien hecho pero nunca ha parecido igual de real.

    Lo real es imperfecto, lo real tiene fallos, y tu Roy, has sido mas real que nadie.

    (Emulando al viejo Tyrell) {0x1f60f}
  15. #2 creo que la última superproducción que se basó en el uso de maqetas fue Independence Day
  16. #12 añadiría incluso adorablemente cutres :-D
  17. #15 Cierto , Roland Emmerich con el rayo alienígena destruyendo por primera vez “La Casa Blanca” recreación en maqueta, como el resto de edificios que se destruyeron en el film.
  18. #2 Depende. Aunque ya tiene unos añitos, ESDLA teniendo mucho digital, por poner un ejemplo, la torre oscura de Sauron (Barad-dûr), es maqueta.
  19. #16 total, que fueran cutres lo hacía divertido.
  20. #9 Peliculon. Positivo por el frikidato
  21. #15 #17 tenía entendido que era la secuela de Blade Runner. Hay un documental por ahí delicioso, combinando maquetas con cgi el resultado es sublime :-)
comentarios cerrados

menéame