cultura y tecnología
133 meneos
2462 clics
Diez remakes de películas extranjeras que Hollywood nos podría haber ahorrado

Diez remakes de películas extranjeras que Hollywood nos podría haber ahorrado

El espectador norteamericano medio es alérgico a los subtítulos, e incluso le cuesta concebir que se puedan hacer películas fuera de Hollywood.

| etiquetas: diez , remakes , películas , extranjeras , hollywood , ahorrado
  1. Bueno, aqui tambien somos bastante reacios a los subtitulos en las peliculas. Aunque poco a poco vamos cambiando.
  2. #1 Desde luego, pero lo que no hacemos es una nueva versión de Salvad al soldado Bryan (y menos mal porque nos saldría La Vaquilla).
  3. Esta lista, sin comentar el caso de "El vigilante nocturno" (Danesa) y "La sombra de la noche" (EE.UU.) (¡exactamente la misma película, plano a plano, con distintos actores pero el mismo director), se me queda un poco coja.
    Aunque puestos a ahorrarnos remakes, lo peor fue lo de Psicosis.
  4. también nos podrían haber sido ahorrados algunos de esos originales, porque madre mía, hay cada uno...
  5. Pues Solaris es buenísima, sobra ahí.
    Y remakes gloriosos hay a puñados, como Infiltrados.
  6. #2 Si yo hiciese una peli y me saliese una obra maestra como la Vaquilla sería el tío más feliz del mundo.
  7. "vanilla sky" -> ¿cielo de vainilla? No tengo ni idea de si es correcto algo como "cielo abierto" o estoy metiendo la pata, es muy posible, pero "cielo de vainilla" ni de coña, seguro
  8. #7 Usado como adjetivo significa normal o estandar. Si has mirado algun mod alguna vez habrás visto la expresión "vanilla version".
  9. ¿Solaris de Soderbergh una copia del Solaris de Tarkovsky?

    ¿El que ha escrito esto no saben que ambas se basan en una novela de Stanislaw Lem? La peli de Soderbergh no era un remake, de la misma forma que Batman Begins no es un remake de la Batman de Burton.
  10. El remake de Solaris le da mil vueltas al original, al menos no aburre a las ovejas que sueñan las ovejas
  11. Por aportar alguna recomendarión, remakes que si han merecido la pena:
    Infiltrados
    Evil Dead (no se acerca a la original pero es bastante buena)
    Amanecer de los muertos (ídem)
    La matanza de texas (idem)
    Las colinas tienen ojos (supera por bastante a la original)
    Valor de Ley...
  12. #1 Eso díselo a todos los fans del anime subtitulado... :-P
  13. Yo a estos remakes modernos no les presto atención. Ni me molesté en ver el trailer de Carrie habiendo visto la película original.
  14. #5 De hecho la Solaris americana le da unas veintemil vueltas a la (sobrevalorada) rusa de Tarkovsky. Aunque aquí, en el mundo paralelo del internet y del menéame, como somos todos muy antiamericanos y muy pro soviéticos, cualquier cosa es buena para dejar caer la puya.
  15. #12 La de Evil Dead me sorprendió gratamente. Hay que admitirlo, la primera es cine cutre y hace más gracia que miedo, pero no esperaba que hoy en día sacaran una buena peli de casquería, y menos siendo remake.
  16. #14 Y eso que la de los 70 se tomaba bastantes licencias con respecto al libro, empezando por el aspecto de Carrie: en la novela es "fofa y grasienta", si no recuerdo mal la descripción. De hecho, Amy Farrah Fowler (el personaje, no la actriz) vendría a tener el aspecto de Carrie unos años después.
  17. No sabía que había versión de Hollywood de Taxi, menuda basura debe ser xD
  18. Los hombres que no amaban a las mujeres.

    Remake en su peor acepción.
  19. No estoy de acuerdo con alguna, como Godzilla. La última es mucho más solvente de lo que parece. Godzilla no tiene que ser cutre, como dice. Simplemente que en los '50 no había los medios de ahora, pero no por eso se esforzaban menos.

    Por otro lado, podría haber incluido remakes de películas yankees que los hay muy innecesarios. Y remakes que sí salieron bien que también los hay.
  20. No me queda claro si el último Conan entra dentro de los remakes, pero desde luego me quedo con el Conan de Arnold.
  21. #12 El Caso Bourne, como otro remake bastante superior a su modelo.

    Y entre los remakes, o re-versión más sangrante también incluiría Chacal... buf...
  22. #20 Estoy de acuerdo. Es como si con el remake mancillaran el original o algo. El original es una pelicula hecha con cuatro duros y un traje de goma, que ademas se copio cincuenta veces sin salir siquiera de su misma productora. Primero enfrentaron a Godzilla contra Japon, luego Godzilla y Japon contra otros bichos (tipo Mothra y demas) y despues Godzilla y los bichos con a quien cojones le importa.

    No hay mucho que mancillar ahi.
  23. #2 ¿Te refieres salvar a este Brian? www.youtube.com/watch?v=davR-deyuho
  24. Y de series copiadas en españa ya mejor ni hablamos. Malas copias por doquier!
    Cheers.
    Entre fantasmas.
    Friends.
    Urgencias.
    Etc...
  25. No digo que la copia de Spike Lee de la pelea en el pasillo de Oldboy no sea una basura, pero al menos no llega al nivel de la versión Bollywood: www.youtube.com/watch?v=8Q-rW1FZMX8
  26. #5 #11 #15 ¡Mozoss mozosss! ¡No sus peleéis! ¡Haya paz! :-)

    Que si queremos rizar el rizo, la mejor adaptación (y más fiel) que se ha hecho de esa obra de Lem es ésta: www.filmaffinity.com/es/film768911.html (¡Bendito Internete!)

    Dicho lo cual, la peli de Soderbergh es una GRAN mierda pinchá en un palo. xD
  27. La lista del meneo me parece un mal remake de otras listas sobre remakes, y además, con fallos como señala #10 que evidencian que a veces se escribe sin tener ni idea de algo por llenar un blog.
  28. #27 No sabia que en Bollywood habían hecho un remake. xD
  29. Pues hay algunos remakes buenos. Los siete magníficos es una buena adaptación de Los siete samuráis, de Akira Kurosawa. Y hablando de copiarse a Kurosawa, también prefiero Star Wars la uno a La fortaleza escondida.

    Pero claro, eso son adaptaciones, aportan algo distinto a lo que da el original. Hay algunas que son absolutamente calcadas. La versión americana de Shameless es absolutamente igual, plano por plano. Yo entiendo que no quieran ver subtítulos en el cine, pero ¿que no quieran ver películas o series británicas? A no ser que deseen dejar el dinero el casa, no me lo explico.

    Está claro que allí los que leen subtítulos son los fans del anime y de las películas de Hong Kong...
  30. #12 The Invasion of the Body Snatchers. Son buenas las dos.
  31. #32 La de Ferrara está lejos de las otras dos pero no estaba nada mal tampoco.
  32. #7 hace referencia a un cuadro de Monet que se menciona en la peli, el cuadro se suele traducir como "Cielo de vainilla" es.wikipedia.org/wiki/Vanilla_Sky WIKI dixit  media
  33. #2 Cine fusión entre "Salvando al soldado Ryan" y "La vida de Brian"?
  34. #34 No he visto el remake, gracias por aclarármelo. El cuadro se llama "La Seine à Argenteuil" (según la wikipedia es en.wikipedia.org/wiki/File:La_Seine_à_Argenteuil.jpg, pero parece que en realidad es www.accents-n-art.com/prints-claude-monet/the-seine-at-argenteuil-vani). Sin embargo, sigo sin ver que la traducción correcta sea Cielo de Vainilla...
  35. Yo veo mas escandaloso el remake de The ring (la señal)
    Hay remakes muy buenos el de "infiltrados" remake de "juego sucio" que esta mas que a la altura del original pero la mayoría suelen ser yankenizar y destrozar la obra original.
  36. hay remakes incluso peores...como el Melodrama "Obama Nobel Paz" a la antigua trilogía de Bush en Afganistán, Guantanamo y toda esa serie de despropósitos
  37. #39 Joven, acaba usted de hacerse un firme candidato en la gala de los Calzador´s Awards.
comentarios cerrados

menéame