cultura y tecnología
12 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dormir de día acelera nuestro ocaso: ¿Aumenta hasta un 30% el riesgo de muerte?

Un estudio reciente sugiere que dormir durante el día eleva en un 30% el riesgo de muerte prematura, especialmente por enfermedades respiratorias.

| etiquetas: estudio , investigación , dormir , sueño , mortalidad
  1. Que vale, me ha quedado claro. La sal aumenta la tensión, el azúcar provoca diabetes, carnes rojas en exceso cáncer, y ahora dormir aumenta en un 30% el riesgo de muerte...

    Pues como haga lo que haga voy a tener una muerte horrible y prematura, seguiré con mis solomillos con patatas, con bien de sal, y de postre una buena siesta de 2 horas.
  2. Entonces cuando llegues a casa por la mañana lo mejor para la salud es empalmar y aguantar todo el día.
  3. Vivir aumenta el riesgo de muerte.
  4. ¡Bien! Más rato para dormir.
  5. :palm: Este estudio parece no muy creíble...pero viendo que es RT quien se hace eco, ya estoy seguro de que lo más probable es que sea una auténtica gilipollez.
  6. Errónea. Yo voy ya por los 71 y "sobo de día" la tira xD
  7. Todo mata. Todo todo. Mejor nos morimos ya.
  8. Yo tengo qué coger fuerzas para dormir de noche. Una siesta de 14 horas me suele bastar para descansar y dormir después por la noche a pierna suelta.
  9. lo que aumentaría los problemas respiratorios no sera porque a los ingleses le sientan mal las sanas costumbres españolas
  10. me acabo de levantar tras acostarme a las 07:30 am y me encuentro esta mierda
  11. Vivir mata.
  12. #5 lo típico de los medios sensacionalistas, habrán cogido un estudio que dice algo llamativo, habran eliminado todos aquellos datos que no lleven al alarmismo hasta poder hacer un articulo sensacionalista y arreglado.
  13. Para la mierda que hay que ver en este mundo, ¿para qué queremos vivir tanto?
  14. #1 Vivir mata.
  15. Todo sea por quitarnos la siesta.
comentarios cerrados

menéame