cultura y tecnología
12 meneos
161 clics

Enfermedades psicosomáticas: reales, frecuentes pero silenciadas

Cansancio crónico, dolor en las articulaciones, colon irritable…Dolencias comunes que pueden estar generadas por la mente. Son las enfermedades psicosomáticas, frecuentes pero silenciadas “y a las que todos somos vulnerables si traspasamos un umbral”, asegura la neuróloga Suzanne O’Sullivan.

| etiquetas: enfermedades psicosomáticas , neuróloga , suzanne o’sullivan
  1. Relacionada pero dando una visión totalmente opuesta y sensacionalista:
    www.meneame.net/story/enfermedades-inventadas-farmaceuticas
  2. Yo sufro colon irritable. Es un suplicio absoluto.
  3. #2 eso no es psicosomatico, no?
  4. #3 Es mental.
  5. #4 puffff, lo siento
  6. #2 lo mismo aquí, me tiene la vida partida.
  7. Ya podría haber puesto una lista, causas, consecuencias, cómo tratarlas. Pero no ha puesto nada. Creo que es un artículo muy muy muy flojo.
  8. #2 Eso no es psicosomático.

    Psicosomático son enfermedades relacionadas con el estrés, o directamente de pirados como la hipetsensibilidad química y magnética.
  9. Ejemplo perfecto de algo que tradicionalmente se ha tenido como una magufada y que se está demostrando poco a poco que es muy común. El estado físico influye en el mental, pero el estado psicológico también influye en lo biológico, y esto último es algo que muchos médicos se niegan a aceptar. Que se lo digan a la gente con colon irritable, fibromialgia, dolor crónico...
  10. #8 El colon irritable es una enfermedad psicosomática.
  11. #10 El SII no es un trastorno psiquiátrico ni psicológico.[6] Durante años, solo se ha considerado como enfermo aquel paciente en el que se podía demostrar una causa orgánica de sus molestias, mientras que el resto se aceptaba que presentaban “trastorno de somatización” o "hipocondría". Los trastornos funcionales producen un gran deterioro de la calidad de vida, incluso superior al relacionado con otras dolencias orgánicas.
  12. #11 Hay una diferencia entre psicosomático y somatización.

    A lo que tu te refieres es a la somatización: gente con dolencias o problemas físicos a los que después de todos los exámenes médicos no se les encuentra ninguna causa médica que justifique las dolencias. Por ejemplo, dicen que les duele el estómago constantemente y no se encuentra razón física para ello.

    Los trastornos psicosomáticos si que conllevan afectación física real, pero detrás de esa afectación hay factores psicológicos importantes. Vamos, que la diarrea del paciente con SII es objetiva.
  13. A mí me daba tortícolis cuando se acercaba un examen importante. Qué dolor de cuello y espalda, no podía girar la cabeza. No sé si eso cuenta.
comentarios cerrados

menéame