cultura y tecnología
8 meneos
35 clics

¿Está creciendo demasiado la ciencia?

Si el crecimiento continúa de forma exponencial, para 2016 se publicarán 1 millón de artículos científicos revisados, y 2 millones en 2030. Normalmente asumimos que el progreso científico es algo positivo, pero ¿realmente puede llegar a haber más ciencia de la que podemos permitirnos asimilar?

| etiquetas: ciencia , artículos , publicaciones , neuroskeptic , pubmed , big science
  1. q me tas contando
  2. Patochada inmensa de artículo.
  3. ... y si sigue creciendo exponencialmente, para el 2050 todo el papel del planeta se usara para imprimir articulos cientificos.
  4. Antes los erúditos universitarios adultos dedicaban tozudas lecciones a comprender el teorema de Pitágoras.

    Ahora el profesor lo explica a los niños de 13 años y acto seguido les pone a hacer ejercicios en la misma clase.

    Antes el hombre que conseguía aprender a leer y escribir era considerado un genio. Ahora todos los niños saben a los seis años.

    Por mucho que crezca la ciencia, entro de 50 años encontrarán una manera fácil de que los niños o adolescentes la asimilen.
  5. Yo creo que sí. Hay demasiada ciencia. Y la culpa es de la televisión que no hace más que poner ciencia y más ciencia. Scientia et circenses. A ver si la quitan.
  6. Menos mal que los amados líderes ya han metido a toda esta chusma sabionda en vereda y han pasado por la tijera todo este gasto impío. ¡¿Para qué necesitamos tanta ciencia?! ¡Con ladrillos y la biblia ya tenemos suficiente! </hispanistan mode>
  7. Esta noticia no llegará a portada - :troll: ventajista
comentarios cerrados

menéame