cultura y tecnología
347 meneos
5564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook pierde 2 Millones de españoles en los últimos 5 meses

Según SocialBakers, Facebook ha perdido 2 millones de usuarios en España durante los últimos 5 meses.

| etiquetas: facebook , usuarios , españa
156 191 39 K -3
156 191 39 K -3
Comentarios destacados:                      
#29 Un momento, un momento, hay algo que no cuadra en estas estadísticas... si vamos a la página original de la compañía que publica los datos (Socialbakers) y buscamos el gráfico de estadísticas por país tenemos esto: www.socialbakers.com/facebook-statistics/spain#chart-intervals

En ese gráfico podemos ver la evolución del número de usuarios de Facebook en los últimos meses... y no hay ninguna caída. Según ese gráfico, en febrero había unos 15.600.000 usuarios, frente a los 16.241.000 de ahora. Es decir, una subida, no una caída. ¿De dónde sale la cifra que se cita en el artículo? ¿Es comparable, cuando el mismo título de la infografía es diferente en las imágenes que se nos dan? ¿Por qué se habla de que "van a hacer un análisis" cuando ni siquiera se han molestado en ir a la fuente de los datos y contrastarlos?

A lo mejor es que yo no sé leer gráficas o me estoy saltando algo. #2, ya que el blog es de tu empresa, podías aclarar algo...
  1. Pues a ver si los encuentra la Merkel...
  2. Ya sé que el post es del blog de la empresa donde trabajo y este tipo de dato puede resultar irrelevante para muchos.

    Yo personalmente lo veo un dato bastante interesante, perder un 11% de tus usuarios en solo 5 meses es mucho.
  3. Los han dejado en algún sitio y ahora no se acuerdan.
  4. Mmmmm, citando a Hodor: "Hodor"
  5. #3 Con el paro que en España el número de usuarios de Facebook debería aumentar.

    O quizás se pasan a otras redes sociales como Badoo, que no deja de crecer durante los últimos años.
    P.D Badoo es solo para ligar :-)
  6. Quería decir: Con el paro que hay en . . . .
  7. Hombre, yo no me he dado de baja, pero hace meses (quizás más de un año) que casi no lo uso. Y como tiendo a pensar que soy una persona del montón, me imagino que muchos habrán hecho lo mismo.
  8. #7 Usted no es una persona del montón, ¡usted es masa! :-D
  9. #7 Ya somos dos.
  10. Sí, la gente ha perdido un poco las ganas de utilizar Facebook, con tanto cambio y tan poca transparencia.....
  11. Actualización.
    2.000.001
  12. ¿Esto no sera como las auditorias de la banca?, que habian contado mal.
  13. Seguro que se han ido todos los que se han cansado ya de los juegos de Zynga.

    No sería casualidad, ya que en los últimos 6 meses, han perdido 9 millones de usuarios diarios en los juegos Farmville y Cityville (azarplus.com/noticia.php?idnoticia=437) y en el 2011 tuvieron más de 300 millones de dólares en perdidas (www.teinteresa.es/dinero/empresas/Zynga-pierde-millones_0_646736969.ht)
  14. Las modas tal cual llegan, se van.
  15. #7 #9 Y MI HACHA!
  16. A mi lo que me inquieta es que vendrá despues de Twitter
  17. desde luego no están yendo a google plus ni a diáspora.. así que...a lo mejor han salido al exterior y han descubierto la vida real
  18. ¡Eso es porque les ha cortado la luz y ahora no tienen internet! xD
  19. yo me registre, para mirar el facebook de una chica que me molaba, y no he vuelto a entrar, lo unico que hice en facebook
  20. Esto es porque Google+ está a punto de despegar definitivamente :-P
  21. La base de usuarios de Facebook es gente que no habia interactuado en internet es su vida, es normal que despues del subidón inicial se den cuenta de que no aporta nada y se aburran.
  22. #4 Spoiler, spoiler!!

    Se habrá ido a Google+?... xD xD xD

    Creo que había muchos usuarios en redes sociales que estaban porque había que estar, pero que con el paso del tiempo nunca le pudieron dedicar tiempo ni interés y lo han abandonado. Esto es un reajuste del sector, como el del ladrillo. Se quedarán los asiduos y los ocasionales. Yo casi nunca entro. Sólo cuando un amigo me manda un mensaje...un amigo que no tiene movil con whatsapp.

    Facebook queda un poco más para conocer peña, porque ya tienes la mensajería instantanea para hacer un contacto más inmediato y en cualquier lugar con tus amigos más cercanos.
  23. Es que como aplicación, es una auténtica mierda. Peor que una escopeta de feria. Y no hablemos ya de la versión de Android...
  24. Son los parados que tenían FB y se quedaron sin internet.
  25. El articulo dice que uno de los motivos es: "Se pasó la moda…"

    Eso no te lo crees ni tú. Aunque personalmente pienso que el caralibro es una mierda pinchá en un palo, lo cierto es que es una "red social" con mucha actividad en todo el mundo.

    www.adslnet.es/2012/06/05/la-impresionante-actividad-mundial-de-facebo
  26. No voy a negar que tengo cuenta en facebook y la reviso a diario, pero siempre me ha parecido mas útil Twitter que Facebook. Te permite seguir a personajes relevantes e ídolos al instante. El seguimiento que se puede hacer a un evento, una catástrofe etc, de alguna manera reemplazo a los RSS todas las paginas y blogs ponen sus actualizaciones alií, la posibilidad de hacer micropost sin montarte un blog ni nada y los servicios a su alrededor como twitpic twitvid twitlonger.
  27. La gente se cansa rápido de todo,pero lo que me extraña es que la gente cierre su cuenta,conozco a mucha gente parecida a #20,pero no han cerrado la cuenta después de usarlo puntualmente.Nunca se sabe cuando te va volver a hacer falta revisar el perfil de alguna otra chica o chico
  28. Un momento, un momento, hay algo que no cuadra en estas estadísticas... si vamos a la página original de la compañía que publica los datos (Socialbakers) y buscamos el gráfico de estadísticas por país tenemos esto: www.socialbakers.com/facebook-statistics/spain#chart-intervals

    En ese gráfico podemos ver la evolución del número de usuarios de Facebook en los últimos meses... y no hay ninguna caída. Según ese gráfico, en febrero había unos 15.600.000 usuarios, frente a los 16.241.000 de ahora. Es decir, una subida, no una caída. ¿De dónde sale la cifra que se cita en el artículo? ¿Es comparable, cuando el mismo título de la infografía es diferente en las imágenes que se nos dan? ¿Por qué se habla de que "van a hacer un análisis" cuando ni siquiera se han molestado en ir a la fuente de los datos y contrastarlos?

    A lo mejor es que yo no sé leer gráficas o me estoy saltando algo. #2, ya que el blog es de tu empresa, podías aclarar algo...
  29. No será que muchos de ellos en lugar de irse de Facebook se han ido de España...
  30. Para mí, la clave es que la aplicación de smartphone no cuaja: no es sencilla de usar, terminas usando el PC para 'ver todo lo nuevo', es lenta (para smartphones poco potentes), pantallas sobre pantallas, no se suspende bien(y gasta batería) ...

    Antes creábamos eventos en Facebook, ahora usamos WhatsApp.
  31. #29 Veamos, la empresa donde trabajo es seleccionada por SocialBakers como partner local, en España.

    Cada cierto tiempo nos envía un informe con los principales datos de Facebook. En el informe de febrero de 2012 Facebook tenia 18 millones de usuarios registrados, en esta infografía podéis comprobar los datos: www.missconversion.es/wp-content/uploads/2012/07/sbmr-es-feb2012.png

    Bueno, ayer nos mandaron el informe del mes de junio donde hemos visto que Facebook tiene 16 millones de usuarios, se puede comprobar en esta infografía: www.missconversion.es/wp-content/uploads/2012/07/SBSMR-June2012-ES.png

    Es decir tienen aproximadamente 11% menos usuarios que hace 5 meses.

    De todos modos llamaremos a SocialBakers para aclarar algunos detalles y en cuanto me entero de más cosas os lo dejo en los comentarios de esta entrada.

    Si, tenemos previsto hacer un análisis más profundo sobre el estado de Facebook en España, solo que para esto necesitamos dedicarle su tiempo.

    El año pasado mi compañero realizo un pequeño estudio que lo podéis ver en esta presentación: www.slideshare.net/MarketingOnlineValencia/estadisticas-facebook-espaa Pero este año como estoy implicado quiero sacar mas datos, mas conclusiones etc . . .
  32. #22 Pues me parece que tienes MUCHA razón. La explosión de Facebook ha coincidido con la llegada realmente masiva de internet a TODA la población.
    Me acuerdo que cuando yo descubrí las BBS i después Internet, una de las cosas que más te atraen al principio son los chats (el IRC sacaba humo!), pero que al cabo de un tiempo (1 o 2 años) te vas cansando y deja de ser una obsesión.
  33. yo cerré facefuck cuando salió la beta de google+, echaba en falta los eventos hasta que empezé a crear grupos de whatsapp

    siempre he considerado que echar 2 horas en facebook es como pasarse 2 horas viendo programas del corazón/cotilleos
  34. La gente se queda sin trabajo, tiene problemas... su vida ya no es tan maravillosa como para querer exhibirla en internet. Además, en parte Facebook no es más que una moda y las modas pasan. La gente ya ha probado lo que es, ha encontrado a sus viejas amistades y ya han hecho todo lo que podían hacer con Facebook.
  35. La noticia es inventada
  36. #35 Pues mira, creo que te equivocas. Sirve para algo más que para encontrar viejos amores / amigos. Estudio a distancia y el FB me ha dado la facilidad de encontrar gente que estudia mi carrera y con la que interactuo de manera muy fácil, que aunque está en mi facultad estudia otras asignaturas y puesto que la página de la universidad para esto no sirve hemos encontrado aquí una herramienta mucho más rápida y eficaz.
  37. Cagada de noticia, invenciones y fallos por todos lados
  38. #32 Esas infografías son las mismas que en la noticia meneada, y sigo teniendo problemas cuadrándolas con los datos que dan en su web. La única diferencia es que en la primera de las infografías se añaden datos sobre los canales de Youtube con más suscriptores...

    Si vas a hacer análisis de datos de consumo o tráfico en Facebook, mira diferentes fuentes a lo largo de diferentes meses. La manera en que se calculan los datos y la propia definición de los mismos cambia mucho de una a otra fuente.
  39. #29 Es una noticia inventada y mal escrita. Hay varias incoherencias que surgen de no haber entendido las estadísticas
  40. #39 Efectivamente, no puedes comparar datos de distintas fuentes y de ahí sacar tu noticia inventada
  41. La nueva moda en Meneame son las noticias inventadas. Son como las del "El Mundo Today" pero sin gracia.
  42. #37 Es curioso como se llena una noticia de este tipo de gente que no usa ni quiere facebook. Y no sólo eso, sino que además son no-usuarios cargados de vitriolo sin mucha justificación... al final, quien usa la herramienta que sea es porque le funciona.
  43. #2 Explica de donde habéis sacado este artículo bazofia
  44. Hace cosa de una semana su aplicación móvil me dejó de funcionar, y por lo que he leído en Google Play somos miles en la misma situación, sin saber cuándo arreglarán el bug.

    Es increible que una empresa que vive del acceso inmediato sea capaz de cometer tal suicidio. Se están cavando su propia tumba.
  45. #43 Jajaja, si, genial como se suman los antiFacebook a cualquier chorrada de estas. Señores, el día que Facebook muera será por que cada uno tendremos nuestro Blog o nuestra TV (o las tendremos en FB)
  46. Si fuera de SocialBakers les pediría que quitaran mi imagen de su web porque está dañando también su reputación al ser utilizada para defender una teoría inventada.
  47. Las cuentas tipo bot de juegos como cityville se estan cerrando porque ahora esos juegos son agobiantes.
    Si cada español tenia 3 cuentas ahora tendran 1. ¿O no os habeis fijado nunca en la de cuentas para botear que hay?
  48. #32 ¿A qué llama SocialBackers en esos datos perder usuarios? ¿Dar de baja la cuenta? ¿pérdida de usuarios activos?

    Porque que dos millones de personas se den de baja es más bien imposible.

    Lo pregunto porque yo uso socialbackers para otras cosas, no para ver el numero total de usuarios de FB en España, métrica que nunca me ha dado por mirar...
  49. #49 Socialbakers no da esos datos. Si aparecen de las infografías que enlaza #32, no están en los que tiene en público en su web. Mira el enlace en #29.
  50. Normal, es el ciclo de vida de toda app/red social/loquesea que se pone de moda:

    1-lo usan 4 gatos que se creen los más guays por usarlo y lo van vendiendo a todo el mundo como lo más mejor y cachipiruli.
    2-va corriendo la voz y lo empieza a usar mucha gente habitual del mundillo internauta.
    3-empieza a salir en telediarios, películas, series, etc. Y lo empieza a usar todo el mundo. Por este motivo, algunos empiezan a renegar porque ya es demasiado mainstream.
    4-los guays del punto 1 y los que siempre lo odiaron buscan cualquier excusa para echar pestes contra la cosa. Los guays ya no se sienten diferentes por usarlo, no son más que chusma.
    5-ahora la moda es decir que no tienes eso. Hay bajas masivas y aparecen sacando pecho los que nunca lo tuvieron. La cosa puede que siga agonizando unos años siendo la sombra de lo que fue hasta desaparecer o reinventarse y volver al punto 1.
  51. #53 Joder
  52. No he leído todos los comentarios, pero por si nadie lo ha dicho, ya lo digo yo. Últimamente la política de Facebook ha hecho cerrar los perfiles de usuario de empresas, grupos, tiendas, y marcas comerciales en general, instandoles a hacer buen uso de la red y dedicando a esos comercios y demás tan solo una página de FB.

    No sé como será en otras poblaciones, pero en la mía, cada regiduría del ayuntamiento tenía su usuario de FB, y casi cada bar también, súmale pequeños conciertos, librerías, y tal... Eso en toda españa son muchos usuarios menos xD
  53. Si lo hacen por geografía, yo tengo puesto que soy de "Joder", me parece más molón.
  54. #7 A mi me pasa lo mismo, no lo doy de baja por el tema de tener otro medio de contacto, sobre todo con gente que está fuera o hace tiempo que no veo. Pero es como si fuera una cuenta vieja de email que solo miro de vez en cuando, ni subo información ni me interesa su contenido lleno de spam.
  55. #7 Yo lo uso mucho, pero reconozco que soy rarillo.
  56. Tengo curiosidad por ver los datos de Tuenti. Casi todos mis conocidos usan Tuenti a diario (en cuanto a simplicidad y privacidad gana a FB por goleada) y tiene FB por tener, casi nunca se conectan. Ya he visto varios casos de amigos que terminan borrándose el FB y quedándose con Tuenti, pero ninguno al revés.
  57. Se lo está comiendo Tuenti xD xD xD
  58. Menéame en modo "odio facebook" ¡Clasicazo!
  59. Si abres una cuenta y empiezas a llenarla de "amigos" que no conoces. Se te llena de Spamers.
  60. #7 Eso no significa que Facebook te haya perdido como cliente. Simplemente que lo usas poco o nada, pero a cambio NO usas ninguna otra red social, ergo... sigues siendo mayoritariamente un usuario fiel a Facebook.
  61. #2 El dato no es interesante. Cualquiera que haya vivido la anterior burbuja tecnológica (la de las puntocom, esas que tenían superservicios hipermolones que tras engañar a los inversores nadie usaba) sabe que en realidad esos usuarios nunca existieron.

    También es "casualidad" que la baja de usuarios empiece precisamente tras la OPV...
  62. Pues yo sigo usando facebook... los contactos que tengo allí no son sólo los ligues del sabado... Tengo a mucha gente de mi ambito profesional y me ayuda a mantener el contacto de una forma informal, al contrario que linkedin.

    Si usas una herramienta de una forma puede aburrirte, si la usas de otra, puede satisfacer tus necesidades... Sólo hace falta echar un vistazo a las paginas con más usuarios... privalia, nike, desigual... Ahí solo veo modas temporales y promociones ocasionales. Eso es comer publicidad y claro, la gente se cansa de comer publicidadz aunque ellos lo hayan decidido.

    No he usado el farmville ni similares en la vida, ni el chat de facebook... igual es por eso que le sigo viendo utilidad... Aún ayer me contactó un cliente a través del facebook...

    Mucha gente lo odia porque lo usan como el badoo o tuenti, y es lógico cansarse de hacer el idiota. Tampoco veo que sea un sustituto de twitter... no hay la misma interacción entre usuarios, o por lo menos yo no lo veo así.

    Los guasaperos y otra gente se daran cuenta en un par de años que no es sano ir saltando de una red social a otra! xD
  63. #5 Badoo es solo para follar.
  64. #37 Así nació Facebook.
  65. Y eso que darse de baja es imposible, yo ya lo he intentado varias veces....
  66. #29 No es más que spam.
    www.socialbakers.com/facebook-statistics/?interval=last-6-months#chart

    Una vez ya sabemos que es errónea sigue sin rectificar.
  67. Somos un pais voyeur, exhibicionista y sobretodo cotilla. En el momento que se han puesto serios con la privacidad y no podemos cotillear el perfil de fulanita que no es mi amiga pero es amiga del amigo de un amigo, ver lo gordo que es su marido y lo fea que se vistio en la boda de su prima. O en el momento que no puedes ver las fotos en la playa de esa perraca amiga de la novia del chaval ese de tu pueblo. Pues logico que pierda la gracia. Para todo lo demas mastercard, digo WHATSAPP
  68. ¿Cómo puede tener menos usuarios si es imposible darse de baja?
  69. "loro parque" en las primeras posiciones?

    he tenido que buscarlo y huele a ranking comprado...
  70. Cuando salieron a bolsa sabían lo que hacían. Preveían la caída de tráfico...
  71. #71 Y, curiosamente, mi comentario copiado del de aquí en su blog está "pendiente de moderación" desde hace una hora. Qué cosas.
  72. #77 Gracias
  73. Joder con los recortes!
  74. Me gusta ☝
  75. Se han ido a Alemania y se han cambiado la nacionalidad en facebook.
  76. La noticia parece errónea: misma infografía (de enero de 2012) en otra web www.socialdente.com/2012/02/01/numeros-de-facebook-en-espana-enero-201
  77. Pues a mi Facebook no me preguntó mi nacionalidad cuando me registré...
  78. Esto es una absoluta barbaridad. En españa sigue siendo la segunda web más visitada después de google, y a nivel mundial ha crecido un 3% en los últimos 3 meses. www.alexa.com/siteinfo/facebook.com Lo que si que es cierto es que viendo la gráfica parece difícil concebir que vaya a seguir creciendo al ritmo que lo venía haciendo, por lo que no descartaría que pronto llegara a su tope.
  79. Yo me pasé a Tuenti, y por lo que parece no fui el único.
  80. Buff, lo peor es que de esos dos millones seguro que hay como un millon doscientas mil granjas abandonadas... Ains cuantos tomaticos secos. Seguro que es una corriente migratoria hacia ambientes más cosmopolitas como Google+ o Diáspora, si es que es como la vida misma.
  81. La noticia es errónea. Primero SocialBakers es de una empresa de la República Checa que pertenece a CandyTech,

    Segundo, habla de que bajan el número de páginas, no de perfiles de Facebook y lo que mide son los "me gusta" con lo cual es normal que bajen en estos tiempos...
  82. A ver, creo que por el medio hay una confusión.

    Esta claro que en alguna parte hay un error.

    Las infografías que hemos publicado en nuestra web son de Socialbakers, y los datos que están en esta página: www.socialbakers.com/facebook-statistics/spain también es de Socialbakers.

    Si hay algún error es de Socialbakers, por nuestra parte ya hemos contactado con ellos para aclarar todo esto.

    En cuando tengo sus comentarios actualizaremos la información.

    Os dingo en serio, si sabia que se va liar tanto la cosa, pasaba de enviar la noticia a Menéame. Lo digo una vez más, los datos no son nuestros, son de Socialbakers.

    #36 #38 #40 #41 #44 #47 Ya te hemos dicho en Twitter: Te llevas el premio al troll del día. Congratulations!
  83. #78 Algunos por la mañana tenemos que trabajar, no tengo tiempo para contestar a tus comentarios en menos de una hora.
    Ya he aprobado tu comentario para que no te quejes tanto, ya te contestare cuando pueda.
  84. #90 la noticia sigue publicada en vuestra web como cierta, y como bien decís es falsa, elije un nombre que la describa:
    1 SPAM
    2 MALA PRACTICA SEO

    Lo demás son gaitas.
  85. La gente está migrando brutalmente a Tuenti
  86. #90 Vale, di que si. Seré el Troll del día, pero todavía se leer estadísticas, no me invento noticias y si me informan de un error que he cometido lo rectifico. Tu agencia de 100 tweets parece de pacotilla, como tus artículos
  87. Deberia de estar prohibido que alguien en situacion de paro como es el caso de mi vecino se pase todo el año enganchado haciendo un uso abusivo del servicio y del pc al sofa para ver
    futbol, tranquilos podeis lincharme a negativos pero para no pagar la comunidad para eso si tiene tiempo.
  88. #91 Gracias. Para que conste, mi trabajo implica estar conectado permanentemente a facebook, así que este tema me toca de cerca.
  89. #29, ¡tschhhhh, calla! No les quites la ilusión a los guais de menéame que no tienen facebook porque es cool.

    #93, ¿seguro? Porque yo me cerré (desactivé realmente) la cuenta de tuenti hace un año y la he reactivado para poder hacer la portabilidad a su OMV, y mis contactos (aparte de que he perdido como unos 20 desde entonces) están muertérrimos en tuenti, mientras que sí usan facebook en una medida normal.
  90. #65 Eso es como ser fiel a tu novia muerta :-/
  91. Hola, aquí os dejo la respuesta del post de mi compañero:

    Para todos aquellos que habéis tenido confusión con los datos de las infografías de SocialBakers y los charts interactivos que muestran actualmente en su pagina, confirmaros que ya están revisando el tema.
    A finales de semana podréis ver aquí, en este mismo post, un comentario de nuestro contacto en socialbakers explicando la situación y poniendo luz, sobre si los datos correctos son los de la infografía de febrero o si por el contrario son los que se muestran ahora.
    Sed un poco pacientes, en breve respuesta oficial.


    Cuando nos contestan los de SocialBakers confirmando donde se encuentra el error, os avisare sin ningún problema.

    Saludos.
comentarios cerrados

menéame