cultura y tecnología
6 meneos
10 clics

Fenómenos meteorológicos extremos han provocado 2 millones de muertos y pérdidas de 2,4 billones de dólares desde 1970

Los desastres relacionados con el tiempo, el clima y el agua, que ocasionan la pérdida de vidas y hacen retroceder varios años, o incluso decenios, el desarrollo económico y social, están aumentando en todo el mundo. Entre 1970 y 2012 se registraron 8835 desastres, 1,94 millones de víctimas mortales y pérdidas económicas por valor de 2.400 billones de dólares a escala mundial, que tuvieron su origen en peligros como las sequías, las temperaturas extremas, las crecidas, los ciclones tropicales y las epidemias sanitarias asociadas, según la OMM.

| etiquetas: desastres , meteorología , muertos , clima , pérdidas , dinero , sequia , inundación
  1. Y a medida que aumente la población mundial (sobre todo en el tercer mundo), más muertos habrán, aunque los fenómenos sean menos potentes.
  2. La Madre Naturaleza se defiende de un virus muy agresivo.
  3. Los israelitas rezando a su Dios no les falla.
  4. Como de costumbre los usamericanos/semianglosajones (y sus unidades de medida que difieren de la del resto de la humanidad) logran que tengamos problemas para comprender la magnitud de cierto eventos.
    Como a primera vista es difícil entender si estamos hablando de escala de numeración larga o corta (es.wikipedia.org/wiki/Escalas_numéricas_larga_y_corta), propongo que, al menos en meneame.net, usemos el sistema que tenemos para medir bytes (que justamente se estableció para resolver esta cuestión...)
    Si estamos hablando de u$s y billones cortos (1.000.000.000 o 10^9) deberíamos decir giga dolares. Y si hablamos de billones largos (1.000.000.000.000 o 10^12 ) deberíamos decir tera dolares.
    physics.nist.gov/cuu/Units/binary.html
comentarios cerrados

menéame