cultura y tecnología
14 meneos
85 clics

La guerra secreta en Grecia  

En 1967, Estados Unidos no vaciló en orquestar el derrocamiento del gobierno legítimo y mayoritario de Grecia por una camarilla militar extremadamente minoritaria para mantener así el orden liberal. Pero el objetivo de Estados Unidos no era impedir que Grecia pasara a la órbita soviética sino conservar el control de los Balcanes. Y con tal de alcanzar ese fin organizó un golpe de Estado que dice mucho sobre lo que Washington entiende por «democracia».

| etiquetas: grecia , guerra , comunismo , fascismo , churchill , reino unido
  1. Resumo uno de los episodios:

    Hace 70 años, Winston Churchill, de la mano del LOK (un ejército secreto de extrema derecha creado por él) y el ejército británico ordenó reprimir una manifestación comunista de carácter pacífico en la Plaza Syntagma. El resultado fue de 25 muertos y 148 heridos, niños inclusive.

    La Guerra Civil Griega transcurrió entre 1941 y 1950, y fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría. En ella se enfrentaron la facción conservadora apoyada por EE.UU y el Reino Unido, contra los comunistas griegos y la resistencia antifascista. Se saldó con la muerte de más de 100.000 personas.

    Una vez que los nazis fueron expulsados de Grecia por la resistencia griega, Churchill centró todos sus esfuerzos en impedir que los comunistas griegos llegasen al poder. Para ello se alió en secreto con los fascistas y exigió a la resistencia que entregara las armas. Aceptaron a condición de que el LOK también lo hiciera. Sin embargo, Gran Bretaña se negó. Es entonces cuando se organizó una gran manifestación democrática para denunciar la injerencia británica en los asuntos políticos de la Grecia de postguerra. Justo antes de que ésta tuviera lugar y diera paso a la huelga general, se produjo este baño de sangre frente al Parlamento.

    Después de aquella demostración de fuerza, los británicos restauraron la monarquía en Grecia y lograron que la resistencia entregara las armas a cambio de una promesa de elecciones nacionales democráticas. Ganó la derecha y el país vivió a partir de entonces bajo una sucesión de gobiernos títeres conservadores a las órdenes de Londres. Los miembros de la resistencia continuaron siendo arrestados y muchos acabaron en los campos de concentración que se construyeron en las islas griegas.
  2. Muy interesante. Estas cosas tendrían que enseñarse en clase de historia, no esa estúpida insistencia en memorizar nombres de reyes y dinastías y en eliminar constantemente los razonamientos políticos de la ecuación.
comentarios cerrados

menéame