cultura y tecnología
48 meneos
855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del dios Seth

(Conferencia impartida en el Instituto Islámico. Madrid, 14 de febrero de 1992 por Teresa Bedman) El dios Seth, caído ya en desgracia con los propios egipcios, le ha tocado cargar con el título de «Dios del Mal», pero, ¿fue esto realmente así?, ¿los egipcios concibieron a Seth como un dios del mal? Para el estudio del tema, básicamente tenemos que recurrir a tres fuentes: el mito de Osiris, Horus y Seth, de la mano de Plutarco, la historia y la arqueología.

| etiquetas: egipto , mitología , seth , horus , osiris , unión de egipto , teresa bedman
  1. #1 gracias {0x1f44d}
    se da la casualidad que conozco a Teresa, aunque cuando dio esta conferencia yo tenía 6 años y aún no sabía donde quedaba Egipto xD

    el texto es correcto #0 así que meneo, pero honestamente leerlo así de un tirón sin fotos ni nada es un poco plasta, no se que recepción va a tener... y es que no es lo mismo asistir a una conferencia que leerla después.
  2. No me jodas, ya llevamos a portada conferencias de un instituto ISLÁMICO
  3. #3 Es un instituto de paz.... :troll:
  4. #3 ¿Y qué más da eso? ¿Alguna vez has estado en un instituto o universidad religiosa? Porque ya te digo yo que no son lo que tú te imaginas. Son centros normales, no reuniones de follacabras.
  5. #3 Falacia de libro. Pruebe a leerlo y verá que no va más allá del tema egipcio. No lo haga si teme darle visitas a los islamistas de cervantesvirtual.
  6. #2 No va a durar mucho en portada, lleva ya unos cuantos negativos por "irrelevante" e incluso hay un cachondo que ha votado "antigua". :shit: :palm: xD

    CC #1
  7. TDI #9 TDI *
    #8 Si aguanta unos minutos más, se queda en portada. Acabo ver votos de sensacionalista. Supongo que el titular es demasiado descarado, debería ser algo que se limitara a ser descriptivo xD .
  8. #7 No llores por ella: Mahoma no existió.
  9. No dudo que el artículo sea interesante e incluso científico, pero no dejo pasar a mi mente ningún tipo de información de fuentes religiosas.
  10. Para alabar al dios Seth bebes un poco de agua y ya lo calmas...

    Ya me voy yendo, ya...
  11. #3 #7 #12 ¿La biblioteca virtual de Cervantes os parece una fuente religiosa o islamista?
  12. #3 #7 #12 que ridículos... la autora del texto es Teresa Bedman, conocida egiptóloga con varios libros en su haber y que actualmente codirige una campaña arqueológica en Egipto: www.visiramenhotep.es/perfil-teresa-bedman

    podrá gustar más o menos, pero acusarla de "islamista" es lo más ridículo que he leído en mucho tiempo.

    cc #14
comentarios cerrados

menéame