cultura y tecnología
9 meneos
100 clics

La muerte del Universo

"La entropía es un concepto sumamente interesante, y en cierta forma enigmático, ligado al grado de desorden de la materia y la energía de un sistema. El segundo principio de la termodinámica establece que en un sistema cerrado, tal como el propio Universo, sus parámetros característicos se desarrollarán de tal forma que tenderán a maximizarla, es decir, a llevar al sistema a un máximo desorden..."

| etiquetas: ciencia , universo , vida , planetas
  1. en un sistema cerrado, tal como el propio Universo

    Eso no está nada claro, el universo, por lo que sabemos, podría perfectamente ser infinito. De serlo, no se puede considerar un sistema cerrado.

    en un estado de total equilibrio termodinámico y a una temperatura cercana al cero absoluto

    Cuando toda la energía se convierte en calor y todo está a la misma temperatura (equilibrio) se supone que queda bastante caliente. Que eso sea "cercano al cero absoluto" (que no lo sé), no significa que esté frio.

    Pero eso son pegas pequeñitas. La pega gorda es la siguiente: La expansión del universo es una expansión acelerada. Eso requiere energía. Yo no sabré de donde viene esa energía, pero es un montón de energía. De sistema cerrado, nada de nada.

    De ser el universo infinito, lo del Big Bang cambia mucho:

    Supongamos dos galaxias, se alejan entre sí, se alejan mucho, nos ponemos en un punto en medio. Vemos a las galaxias alejarse, hasta llegar más allá del límte del universo visible. Adiós. Aqui ya no hay nada.

    El vacio va creando partículas. Algunas no mueren enseguida. Estas partículas se aglomeran y forman materia que forma galaxias. Aparentemente su expansión es muy rápida, pues es toda la materia que existe.

    Es un nuevo universo.
comentarios cerrados

menéame