cultura y tecnología
7 meneos
94 clics

¿Es nuestra hermana más antigua un ctenóforo? [ENG]

Basandose en el análisis de la secuencia genética completa del ctenóforo Mnemiopsis leidyi: "La primera división del árbol animal fue entre el linaje que dio origen a los ctenóforos y el que lo dio a todos los animales incluidos nosotros” dice Casey Dunn. "Siempre se pensó que el último ancestro común sería una criatura simple falta de células nerviosas o musculares" dice Andreas Baxevanis. Es una revisión de la base del árbol genealógico animal, poniendo los ctenóforos donde antes se creía estaban las esponjas. que carecen de aquellas células.

| etiquetas: ctenóforo , comb jelly , esponjas , evolución , árbol genealógico animal
  1. ¿Se sabe que era hembra pero no que clase de bicho era? Que resultados mas raros.
  2. #1 #2 Lel

    [ENG] Hasta ahora se creía que nuestros primeros ancestros/as (cc #1), la primera rama del proverbial árbol genealógico del reino animal, eran las eponjas, esas inmóviles varitas de colágeno. Es una revisión contraintuitiva de cómo imaginamops normalmente la evolución- Porque los ctenóforos, que poseen sistema nervioso y músuclos, parecen animáles más sofisticados que las esponjas, que carecen de estas cosas. En otras palabras, la eovlución de los seres más antiguos del reino animal no siguió la ordenada lógica linear de organismos simples precediendo a organismos más complicados. La narrativa es mucho más complicada. "El concepto de complejidad no es el mejor punto de referencia para estableces relaciones filogenéticas" dice Joseph Ryan.

    El reino animal se divide, primero, en el clado de los no-bilaterianos y en el de los bilaterianos. El clado bilateriano es enorme - contiene la mayoría de los animales del mundo, incluyendo desde libélulas hasta hamsters o humanos. El clado no bilateriano forma la base del árbol genealógico del reino animal, comenzando hace alrededor de 600 millones de años, y sólo incluye a los Phyla.

    Uno de ellos es es Ctenophora phylum, o "comb jellies" que tienen en común que todos tienen ocho hileras de pelos cayendo por sus lados. Los otros tres Phyla son: Porifera, o esponjas; Placozoa, o "animales planos" que parecen amebas en forma; y los Cnidaria, que incluyen anémonas, corales y medusas

    Aunque las clasificaciones entre estos cuatro Phyla han cambiado, lso cientficos normalemnte ecían que los Cnidarians eran el grupo más reciente- Los placozoas vendrían antes que ellos, y los Poriferans serían los animales más antiguos

    Este timeline parecía tener sentido morfológicmante. La esponja parece el animal más antiguo - o sea, "Las esponjas parecen simples" dice Dr. Ryan. No tienen nervios. Ni siquiera tienen músculos con los que colocar cosas como los nervios. Los placozoans también parece simples: no hay nervios, no hay músculos. La magniífica medua cnidarian phylum, sin embargo, parece más complejo, con nervios y músculos. Donde poner entonces a los ctenóforos?

    A veces, los ctenóforos se han colocado como hermanas de los cnidarians. Como los cnidarian, los ctenóforos son marinos, gelatinosos, y ede aspecto mesmerizantemente sereno. Y, como los cnidarians, los ctenóforos también tienen nervios, sólo que un ctenóforo los coloca de manerra diferente, como un sistema que brilla y parpadea iridiscencias através de su forma translucida, como si el animal se hubiera rtagado una collar LED de una fiesta rave" [/ENG]

    Además tienen sistema nervioso pero no Dopamina ni Serotonina, te quedas torcuater  media
  3. Ya tenemos a quien culpar de nuestro ínfimo origen?
comentarios cerrados

menéame