cultura y tecnología
12 meneos
88 clics

La primera central nuclear flotante del mundo comenzará a operar en Rusia en 2016

La planta nuclear flotante, Akadémik Lomonósov, será la cabeza de serie de las centrales nucleares de este tipo que planea fabricar Rusia, señaló el director general de Baltiiski Zavod, uno los mayores astilleros de Rusia, Alexánder Voznesenski, en el 6.º Salón Internacional Naval de San Petersburgo. La central está destinada a proporcionar energía a grandes empresas industriales, ciudades portuarias y plataformas de petróleo y gas en alta mar.

| etiquetas: rusia , planta nuclear flotante , soviet russia
11 1 2 K 66
11 1 2 K 66
  1. qué bien, y encima rusos, que ya saben lo que es cagarla "nucelarmente"
  2. No aprendemos...
  3. Además, ahora Rusia es capitalista, y supongo que esta central no está bajo el control de las autoridades, como lo estaban estas cosas en otros tiempos.
  4. ¡Enchufa, Boris! :troll:  media
  5. La plataforma está diseñada a partir de plantas atómicas con las que están equipados los barcos rompehielos. La tecnología ha sido probada en más de 50 años de operaciones en las condiciones extremas del Ártico.
    Yo creo que los grandes barcos son unos excelentes candidatos para utilizar energía nuclear. Como dice la noticia llevan más de 50 años funcionando y además evitaría la quema de combustibles tan brutal que tienen estos barcos (www.meneame.net/story/15-barcos-mercantes-mas-grandes-mundo-contaminan)
  6. ¿Como que la primera? Será que no hay barcos y submarinos con centrales nucleares.

    #5 Si fuese como dices, ¿No creer que todos los grandes barcos tendríqn su planta nuclear? La verdad es que hoy en día solo se usa por autonomía en buques militares. Es demasiado costoso y exige un mantenimiento demasiado especializado como para ser rentable.
  7. #6 Si el bunkering en aguas internacionales (sin pagar impuestos) estuviera prohibido, el combustible fosil les costaria el doble.

    Tampoco existe una normativa internacional sobre la calidad mínima del carburante marítimo, por lo que resulta mas barato vender el búnker fuel que destilarlo a un fuel mas ligero.
comentarios cerrados

menéame