cultura y tecnología

encontrados: 1, tiempo total: 0.005 segundos rss2
#80 no, no era así. Una Red Hat que instalé por el 97, creo recordar, ya tenía instalador gráfico y no había que compilar nada. Juraría que ya entonces si al instalar le indicabas la unidad óptica, te habilitaba el automount. Y Suse, que ya estaba por ahí por entonces, aún más sencillo todo (pero Suse nunca me gustó).

De hecho no tiene sentido montar un CD para instalar ese CD... ¿dónde lo estás montando? Pero te lo perdono por lo de que hace mucho que no usas Linux :-P

Ah, y al terminar de instalar Linux ya tenías todo o casi todo el software que necesitabas. Con Win95 una vez instalado tenías el Notepad, la calculadora y el Buscaminas... luego había que ponerse a buscar software, meter diskettes o CDs, y #rezarparaquenofalteundriverounadll

Yo fui mucho de recompilar kernel,…   » ver todo el comentario

menéame