cultura y tecnología

encontrados: 40, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
114 clics

Fiebre de Vivir, Sabado a la noche  

Sábado a la noche Ya cobre Y mi dinero yo me lo gane Mi madre me dice Ven y quédate Sábado a la noche No me quedaré Lo gastare por ahí La invitare a salir A recorrer la ciudad Como yo soñé Sábado a la noche Ya cobre Y mi dinero yo me lo gane Mi madre me dice Ven y quédate Sábado a la noche No me quedaré Lo gastaré por ahí La invitaré a salir A recorrer la Ciudad como yo soñé Saben yo trabajo En un bar de Hortaleza Soy el camarero que te Pone la cerveza Curre en la semana, es Toda mi riqueza Sábado a la noche Me lo gasto en una Mesa La gastar
151 meneos
1173 clics
Entrevista a Nemesio Aguado, el último agricultor de Hortaleza

Entrevista a Nemesio Aguado, el último agricultor de Hortaleza

"He sido el mayor cosechero de Hortaleza y Canillas", proclama este espigado jubilado de 94 años, que apagó el tractor definitivamente en 1990. Conocido en el antiguo pueblo de Hortaleza como 'Canete', labró durante décadas la zona que hoy es Valdebebas. La construcción de los recintos feriales de IFEMA condenaron sus últimas tierras de trigales.
4 meneos
134 clics

La historia de la pirámide de Nacho Cano, jamón extremeño y Rosendo: "Querido Almodóvar, aquí tienes tu próximo guión"

Nacho Cano, una pirámide Azteca, un concejal, jamón extremeño y Rosendo. No está usted delirando, son los componentes de una surrealista historia narrada en la Junta de Distrito de Hortaleza, tras una pregunta de Más Madrid.
3 1 11 K -59 cultura
3 1 11 K -59 cultura
9 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en Hortaleza

El músico Nacho Cano habla sobre el proyecto que desarrollará en la parcela en la avenida Machupichu de Hortaleza cedida por el Ayuntamiento de Madrid.
10 meneos
19 clics

Entrevista a Javier Robles, 30 años siendo la voz del distrito de Hortaleza en Madrid

Javier Robles lleva más de tres décadas siendo la voz que nos acompaña desde las ondas de Radio Enlace, emisora comunitaria del nordeste de Madrid, que acerca al vecindario de Hortaleza toda la información sobre lo que ocurre en sus barrios
5 meneos
34 clics

Guerra y revolución en el distrito de Hortaleza

De la Revuelta de los Comuneros a la Guerra Civil, la llama revolucionaria ha prendido a lo largo de los siglos en los pueblos de Hortaleza y Canillas, como repasa Óscar Díaz Morales en este trabajo, mención especial del Certamen Juan Carlos Aragoneses
4 meneos
25 clics

La feria ARCO y el huerto comunitario de Manoteras: arte, reivindicación social y malas hierbas

El huerto comunitario de Manoteras estuvo en la última edición de la feria de arte contemporáneo ARCO: el galerista Carlos Rodríguez, asentado en Polonia, quiso que sus malas hierbas formasen parte de una de las obras expuestas en IFEMA. En Lucas, sus largas marchas, Julio Cortázar describía una insólita unidad de medida: los años caracol. Para el escritor, un año caracol es una distancia inconmensurable, infinita, de años luz. Desde el huerto comunitario de Manoteras hasta el pabellón 9 de IFEMA apenas hay seis kilómetros
8 meneos
52 clics

Artistas de barrio se unen para crear un estudio multidisciplinar a partir de un estanco abandonado

Nada más traspasar el umbral de este viejo inmueble de la calle Mar Amarillo, una se da cuenta que allí se cuecen cosas interesantes. La fachada, con grandes ventanales enmarcados en madera y baldosines de color verde oscuro, conserva el viejo regusto de lo que no hace mucho era una tabacalera. Al entrar, el olor a cigarrillos ha dado paso a un aroma a madera, que es a lo que huele casi todo lo artesano, aquello que se confecciona a fuego lento y a mano. Ana Arroyo y Alejandro Rivilla son los responsables de esta transformación.
10 meneos
40 clics

El pintor madrileño Dan Ferrer, artista urbano invitado de CI Urban Fest 2022 de Cultura Inquieta

Dan Ferrer es un reconocido artista dentro del mundo del diseño, la ilustración y el arte urbano. Dan Ferrer nació en los años 80 en el madrileño barrio de Hortaleza. Cuando era niño, el graffiti, el skate y los cómics llenaban sus días. Debido a estas influencias ahora dirige su propio estudio creativo (colaborando con agencias de publicidad y marcas internacionales) y desarrolla su trabajo personal, tanto en la calle como en el estudio, en murales y lienzos de gran formato.
1 meneos
 

El festival de cine cutre 2023, de nuevo en Hortaleza

El Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid celebra su duodécima edición del 25 al 29 de enero en diversas localizaciones de la ciudad, terminando, como ya es habitual, con jornadas maratonianas en los cines del Palacio de Hielo
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
17 meneos
65 clics
Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

Hortaleza, la cuna del pan de molde en España

La primera fábrica de pan de molde en España, Pan Toast, se instaló en Hortaleza a principios de los años cincuenta, y en ella trabajaron muchas vecinas y vecinos del antiguo pueblo y de los nuevos barrios que fueron naciendo a su alrededor
3 meneos
15 clics

‘Otra mirada’, un canto colectivo que transciende fronteras mediante la radio

Chicos y chicas del Centro de Primera Acogida de Hortaleza han compuesto una canción colaborativa en la que participan también menores de la residencia de Manzanares
2 meneos
37 clics

El duelo de los diputados

El escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, en su etapa de político, se retó a duelo con su rival, el diputado Rodrigo Soriano, en Hortaleza. Tras cuatro disparos que no dieron blanco, cerraron el lance dándose las manos y despidiéndose como amigos
8 meneos
131 clics
El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

El Silo de Hortaleza que pudo haber sido una palmera

En los años noventa, el escultor Jesús Molina diseñó un proyecto de rehabilitación del Silo de Hortaleza que pretendía revestirlo de colores de tonos tierra y coronarlo con hojas como una gran planta
272 meneos
1479 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
12» siguiente

menéame