cultura y tecnología

encontrados: 4692, tiempo total: 0.025 segundos rss2
3 meneos
32 clics

Especial 50 años de los Beatles en América  

Sucedió hace 50 años. La cadena CBS lo ha llamado “la noche que cambió América”. Y lo cierto es que muchas cosas empezaron a cambiar, tanto en la música como en la sociedad, la noche en la que cuatro jóvenes melenudos de Liverpool se presentaron por primera vez en los hogares de más de media América, por obra y gracia de la televisión y el show de Ed Sullivan... Como colofón a la semana, ayer domingo hubo un programa especial con invitados de la talla de Stevie Wonder, Dave Grohl, Eurythmics y Lauryn Hill. Os dejamos tres de estas actuaciones
7 meneos
67 clics

El sol y el radar: La tormenta de 1942

Reber construyó un dispositivo parabólico de aproximadamente 9 metros y medio, con el fin de detectar la radiación de microondas del espacio y concentrarla en un receptor que había situado en el foco de la parábola. Reber inició así un trabajo arduo de localización de todas las radiofuentes del cielo, publicando su trabajo en 1940.
201 meneos
5027 clics
El gripazo de Google muestra las flaquezas del big data

El gripazo de Google muestra las flaquezas del big data

Una herramienta de Google pasó de predecir con exactitud los casos de gripe en cada región de EEUU gracias a las consultas del buscador a fallar en todos sus pronósticos. Un artículo en ‘Science’ señala este caso como una parábola de la arrogancia asociada al campo del ‘big data. “Por tener terabytes de datos no tienes mejor información”, señala Esteban Moro
5 meneos
100 clics

Las grandes conspiraciones médicas en las que creen la mitad de los estadounidenses

Todos tenemos algún amigo que cree a pies juntillas que las vacunas provocan autismo, los móviles dan cáncer y los alimentos transgénicos están diseñados para diezmar la población mundial. La comunidad científica ha negado y una y otra vez la veracidad de éstas y otras teorías de la conspiración, pero parece imposible atajarlas. Según un estudio publicado esta semana en una de las revistas de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA Internal Medicine), casi la mitad de los estadounidenses cree al menos en una de las teorías de la conspiración
1 meneos
17 clics

¿Algo tendremos que hacer?

En su libro Overthrow, publicado en 2006, Stephen Kinzer –antiguo corresponsal de The New York Times- desentraña el método mediante el cual se gesta en Estados Unidos la preparación de un intervención en un país extranjero hasta el punto de ordenar y orquestar un golpe de Estado[1]. Kinzer señala que casi siempre se repite un proceso en tres fases.
1 0 1 K -6 cultura
1 0 1 K -6 cultura
13 meneos
393 clics
El encanto miserable de la década de los 50 en los EEUU

El encanto miserable de la década de los 50 en los EEUU  

Aunque nació en Zúrich, Suiza, en 1924, a Robert Frank se le considera uno de los más importantes retratistas de la sociedad estadounidense. En su trabajo más célebre, 'The Americans' (1958), el fotógrafo y cineasta se vio fuertemente por el periodo de la posguerra y por Walker Evans, el maestro que profundizó, cámara en mano, en la crisis de 1929 y en la vida de los aparceros de Alabama.
9 meneos
48 clics

Con sólo cambiar a la tipografia garamond en USA pueden ahorrarse 400 millones de dolares (eng)

Suvir Mirchandani encontró que podrían ahorrarse millones de dólares al año en EEUU simplemente por el cambio a la fuente Garamond en los departamentos de Educación y estatales. La idea para su proyecto de ciencias se produjo cuando se dio cuenta de que todos tratan de reciclar el papel e imprimir en ambos lados para reducir el gasto, pero nadie había investigado sobre la forma de reducir la cantidad de tinta utilizada. Todo el mundo está pendiente de este innovador descubrimiento. Traducción aprox bit.ly/1gay3u0
19 meneos
19 clics

Música frente a la Embajada de EEUU para pedir justicia en el ‘caso Couso’

El próximo domingo a las 12.30 horas, Amaral, Vestusta Morla y Samba Da Rua se unirán a la concentración frente a la embajada estadounidense para reclamar justicia por la muerte del cámara
1 meneos
53 clics

Un grupo de científicos de EE UU identifica hasta 21 expresiones faciales humanas

Los investigadores han analizado 6 expresiones básicas y 15 compuestas. Este avance tendrá aplicaciones médicas (en la comprensión de trastornos como la depresión) y en otros campos como la robótica. Para demostrarlo, los científicos utilizaron a 230 personas y un software de codificación facial.
4 meneos
8 clics

Las cámaras retrovisores serán obligatorias en todos los coches de EEUU

Las cámaras retrovisores son uno de los mejores inventos implementados en las últimas décadas en el sector del automóvil, pero al mismo tiempo su uso no parece despegar y es considerado mas un extra...
3 1 14 K -123 cultura
3 1 14 K -123 cultura
1 meneos
2 clics

Amaral y Vetusta Morla actuarán frente a la embajada de EE UU por el 'caso Couso'

Las dos bandas españolas actuarán el próximo domingo a las 12.30 horas frente a la embajada estadounidense. Su intención es apoyar a la familia del cámara de Telecinco fallecido durante la guerra de Irak, muerte de la que se cumplen ahora 11 años.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
13 meneos
92 clics

Los picos fotosintéticos de los maizales de EEUU son mayores que los del Amazonas (ING)

La magnitud de la fluorescencia de la fotosíntesis retratada en esta visualización del año 2013 incitó a investigadores a echar un vistazo a la productividad de los maizales de EEUU. Datos de los sensores satelitales muestran que durante la temporada de cultivo del hemisferio norte, la región del medio oeste de EEUU cuenta con una actividad fotosintética mayor que cualquier otro lugar del planeta, incluso un 40% mayor que la observada en el Amazonas. En español: goo.gl/u45R6d Vídeo: goo.gl/JMa6cS Rel.: menea.me/16ff5
1 meneos
4 clics

EEUU retira varios remedios homeopáticos porque contenían medicamentos de verdad

La agencia del medicamento de EEUU informa de varios tratamientos homeopáticos contaminados que contenían antibióticos pese a que la etiqueta aseguraba que no los llevaban y alerta del peligro sanitario que suponen
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
7 meneos
122 clics

La carcajada de un artista llamado Robert Crumb

Sobre cómo el más fiero del underground norteamericano ha visto su historial de neurosis, chifladura y obsesión sexual legitimado como "arte". Taschen recopila los dibujos sueltos del rey del cómic underground Robert Crumb en un cofre de seis tomos. Crumb vive en Francia, allí se mantiene ocupado dibujando, bien a salvo de EEUU, meciéndose en sus viejos discos de pizarra y haciendo lo que hizo siempre, darnos por perdidos.
3 meneos
44 clics

¿Apocalipsis o fotosíntesis?  

En la mayoría de películas de Hollywood, EEUU es el centro de cualquier evento catastrófico. Por eso esta imagen, tomada por el satélite meteorológico Metop-A, resulta especialmente inquietante. Pero, ¿qué estamos viendo?
3 0 3 K 4 cultura
3 0 3 K 4 cultura
14 meneos
25 clics

El teléfono fijo está en peligro de extinción. El 40% de los hogares de EEUU ya no tienen uno. [eng]

¿Son los teléfonos fijos una especie en peligro de extinción? La menor relevancia de los teléfonos de línea fija podría no ser demasiado sorprendente para las nuevas generaciones, pero hace sólo 10 años, el 92,7% de los hogares estadounidenses tenía uno.
1 meneos
69 clics

¿Se puede saber tu ideología según lo que bebas?

Según un reciente estudio sobre hábitos de consumo realizado en los EE.UU., sí que parece haber algunas tendencias claras sobre las tendencias políticas de los consumidores de bebidas alcohólicas.
1 0 4 K -52 cultura
1 0 4 K -52 cultura
335 meneos
23292 clics

Fotos surrealistas de centros comerciales abandonados  

Los centros comerciales abandonados de EEUU están creciendo por todo el país, particularmente en el mediooeste, donde el declive económico ha acelerado la quiebra de negocios. Lo que vais a ver es lo que pasa en todos los centros comerciales abandonados. Es apocalíptico y muy horripilante.
23 meneos
138 clics
'Flash Boys': el libro sobre la manipulación de los ordenadores en bolsa revoluciona los mercados

'Flash Boys': el libro sobre la manipulación de los ordenadores en bolsa revoluciona los mercados

Michael Lewis denuncia en su nuevo libro cómo las máquinas de alta frecuencia manipulan las bolsas Su publicación coincide con el anuncio de FBI de investigar este tipo de prácticas: algunos inversores consideran que no se trata de una casualidadLas máquinas de alta frecuencia son las responsables de más de la mitad de las operaciones bursátiles de EEUU y del 36% de las europeas
6 meneos
49 clics

Un nuevo reloj atómico, en hora para 300 millones de años

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología tiene un nuevo reloj atómico que no se adelanta ni se atrasa un segundo en casi 300 millones de años.
2 meneos
45 clics

Un niño de cinco años encuentra un gran 'agujero' en el sistema de seguridad de Xbox

Un niño estadounidense de cinco años de edad encontró un importante fallo en el sistema de seguridad del servicio Xbox Live de Microsoft al lograr conectarse a la cuenta de su padre sin saber la contraseña.
1 1 7 K -80 tecnología
1 1 7 K -80 tecnología
1 meneos
 

EEUU creó 'Twitter cubano' para impulsar revueltas contra los Castro

El gobierno de Estados Unidos planeó la creación de un "Twitter cubano", una red de comunicaciones diseñada para socavar el gobierno comunista de la isla, creada usando empresas de fachada constituidas en secreto y financiada a través de transacciones con bancos extranjeros, según descubrió Associated Press. El proyecto, que duró dos años y atrajo a decenas de miles de suscriptores, trató de evadir las fuertes restricciones que el gobierno cubano ha impuesto sobre el acceso a internet a través de una primitiva plataforma de medios sociales.
113 meneos
355 clics
Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google ha recibido un “no” provisional de la oficina de marcas de EEUU a su intento de registrar como marca comercial la palabra “Glass” (gafas), con el objetivo de proteger su flamante último invento, las Google Glass. Con muy buen criterio, la oficina de registro de marcas considera que el término “glass” es “meramente descriptivo” y su asunción como marca puede “inducir a la confusión” por parte del consumidor. Google no es la primera empresa –ni la última- que pretende “privatizar” el lenguaje. Aquí tenéis otros ejemplos.
13 meneos
73 clics

El cifrado de EEUU puede ser descifrado en segundos

La seguridad de una conexión de datos protegida mediante un deficiente nivel de encriptación promovido por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) en EEUU podía descifrarse en menos de 16 segundos utilizando un único procesador de ordenador. Esto es lo que señala el primer estudio en profundidad sobre la facilidad con que los sistemas de encriptación que utilizan el obsoleto generador de números aleatorios Dual_EC podrían ser derrotados por un atacante que hubiera encontrado una "una puerta trasera"

menéame