cultura y tecnología

encontrados: 176, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
46 clics

Drones del tamaño de una abeja para rescatar personas en catástrofes

Ingenieros del MIT han dado un primer paso en el diseño de un chip que utiliza una fracción de la energía de los equipos de un dron convencional y se adapta a un dron tan pequeño como un tapón. Los chips de computadora estándar para drones de cuatro hélices o de tamaño similar procesan una enorme cantidad de datos de transmisión de cámaras y sensores e interpretan esos datos de forma automática para dirigir de forma autónoma la velocidad y la trayectoria de un dron. Para ello, estos ordenadores usan entre 10 y 30 vatios de potencia...
11 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se forman los planetas?

Escrito por Trish Luna. Esta pregunta está ligada a la formación de una estrella y los planetas que la orbitan. Las estrellas se forman del colapso de nubes de gas y polvo, muy densas y frías, que los astrónomos llamamos nubes moleculares. Cuando una nube molecular colapsa, se forma un núcleo, que dará origen a una estrella. Sin embargo, una fracción del material no cae a dicho núcleo y permanece girando a su alrededor. Aquí donde entra en juego un concepto muy importante, conocido como "momento angular". El estudio de la formación de
2 meneos
18 clics

Desigualdad en la naturaleza y la sociedad -eng-

La mayoría de las sociedades están dominadas económicamente por una pequeña élite, y de manera similar, las comunidades naturales están típicamente dominadas por una pequeña fracción de la especie. Aquí revelamos una fuerte similitud entre los patrones de desigualdad en la naturaleza y la sociedad, dando a entender los mecanismos unificadores fundamentales.
20 meneos
44 clics

Un láser extremo presta evidencia a que la luz puede detener electrones (ING)

Al golpear los electrones con un láser ultraintenso, un equipo de investigadores dirigido por el Imperial College de Londres ha revelado dinámicas que van más allá de la física "clásica" e insinúan efectos cuánticos. Se cree que esto ocurre en agujeros negros y cuásares. "Una cosa que siempre me resulta fascinante es que los electrones se detienen tan eficazmente con esta hoja de luz, una fracción del grosor de un cabello, como por algo así como un milímetro de plomo. Eso es extraordinario" dice Alec Thomas. En español: goo.gl/dikpks
19 meneos
291 clics

El reto de vender desodorante en un país donde no lo usan

Diferencias culturales y simplemente la biología —los científicos han demostrado que mucha gente del este de Asia no tiene los mismos problemas de olores corporales que los occidentales frustraron esos planes. El total de ventas fue de solo una fracción del presupuesto de publicidad de Rexona en China. En la actualidad, según algunos cálculos, menos del 10 por ciento de la población china usa desodorante...El impulso por ganarse a los consumidores chinos ha tenido fracasos sobresalientes. Como los tampones.
317 meneos
5998 clics
La formación del universo y la Tierra en time-lapse [ENG]

La formación del universo y la Tierra en time-lapse [ENG]  

Cada segundo de video representa 22 millones de años. John Boswell explica cómo el universo evoluciona, desde la formación de las primeras estrellas, galaxias, agujeros negros y supernovas. Nuestro sistema solar no se empieza a formar antes de 6 minutos, mientras que la humanidad no aparece hasta la última fracción del último segundo.
145 172 3 K 353 cultura
145 172 3 K 353 cultura
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubriendo dónde está el límite tecnológico para la velocidad de Internet

La velocidad máxima a la que se puede transmitir la información por el universo (299.792 km/s) es una barrera que se encuentra a mucha distancia de nuestra tecnología actual... Todavía queda mucho para que podamos enviar información a fracciones significativas de la velocidad de la luz, que aun así necesita el vacío absoluto y una alta energía para lograrse. La red de cobre, la cobertura por satélite o la red de fibra óptica de alta velocidad (300 Mbps) son algunos ejemplos de nuestros avances.
3 meneos
47 clics

Cómo caerse de un caballo [ENG]

Cuando te caes de un caballo, sólo tienes unas fracciones de segundo antes de aterrizar. Lo que debes hacer es pegar la barbilla al pecho y prepararte para rodar de modo que desaceleres y distribuyas la fuerza de impacto. "Lo importante es proteger tu cabeza y tu cuello" - explica Austin Anderson, jinete profesional, que se ha caído unas 150 veces desde que empezó a cabalgar con 4 años de edad. Hay cursos que enseñan cómo caer correctamente de un caballo pero para Austin se olvidan de que si caes cabeza abajo, es mejor romperse la muñeca.
10 meneos
193 clics

Dar cobre por plata: la estafa francesa a los turcos en el siglo XVII

Habéis visto que las pesetas se están poniendo de moda como accesorios? Monedas sin valor económico que alcanzan tranquilamente los 20€ en colgantes, pulseras, gemelos… ¿Cómo os quedáis si os digo que algo similar se dio en el Imperio otomano entre 1655 y 1675? A cuadros, lo sé. Pero primero hablemos de Francia: en la década de 1650 se acuñaron una serie de monedas formada por el escudo de plata y sus fracciones (el medio escudo, el cuarto de escudo y la duodécima parte de escudo). Estos últimos eran conocidos como “pequeños luises”.
16 meneos
183 clics

LSD: la droga que cambió el mundo [Documental]  

Una fracción de miligramo y todo cambia: un reportaje sobre la historia de una droga descubierta por accidente por el químico suizo Albert Hofmann
21 meneos
565 clics

Esta trituradora de papel ha sido mejorada con un motor muy potente, y parece que podría arrancarte un brazo. [EN + DA]  

Un aficionado al radiocontrol de Dinamarca ha mejorado una trituradora de papel, instalándole un motor brushless de 44400 RPM. Después de la mejora la trituradora acaba con cada hoja en una fracción de segundo. Tanta potencia y velocidad destrozarán el resto de mecanismos de la trituradora, por lo que es dificil que sobreviva a más de una semana de uso. Y procura que no atrape tu corbata, porque no tendrá piedad contigo.
59 meneos
1226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la masa aumenta con la velocidad?

La masa de un objeto aumenta a medida que incrementa su velocidad. ¿de dónde sale esa masa que se suma? El fenómeno es una de esas consecuencias poco intuitivas de la teoría de la relatividad que sólo se manifiestan cuando algo se mueve a una fracción considerable de la velocidad de la luz, mucho más rápido de lo que cualquiera puede correr. Eso sí: la frase “la masa de un objeto aumenta con su velocidad” puede dar una idea equivocada de lo que ocurre en realidad.
1 meneos
16 clics

¿Sabías que? El Colisionador de particulas....

En septiembre del 2008, la organización Europea de investigación nuclear realizó la primera prueba de acelerador de partículas con el colisionador LHC del inglés Large Hadron Collider, proyecto que tardó 20 años en desarrollar. El objetivo de este ambicioso experimento es recrear, una fracción de segundo, el universo durante la primera cienmilésima de segundo tras el Big Bang.
1 0 7 K -59 cultura
1 0 7 K -59 cultura
17 meneos
66 clics

Tesla desmiente los rumores de que haya tenido que pedir dinero a sus proveedores para conseguir beneficios este año

De acuerdo con un informe del Wall Street Journal, se han filtrado recientemente unos documentos que revelan que Tesla le ha pedido a por lo menos un suministrador que devuelva una fracción importante de sus pagos desde el año 2016. Esto ha hecho saltar las alarmas del mercado, pues muchos han entendido que para conseguir lograr beneficios en la segunda mitad del año, Tesla está pidiendo dinero a sus proveedores. Sin embargo, parece que finalmente la naturaleza de estos documentos es muy diferente.
11 meneos
14 clics

Solo un 13% de los océanos del mundo permanece salvaje

Un equipo internacional de científicos ha llevado a cabo el primer análisis sistemático de la vida salvaje marina en el mundo con resultados poco alentadores. Tan solo una pequeña fracción de los océanos –el 13%– permanece inalterada y menos del 5% está protegido.
22 meneos
280 clics

El funcionamiento del metro de Londres en tiempo real, ilustrado en este fantástico mapa interactivo

Con más de 1.370 millones de pasajeros al año distribuidos a lo largo de 402 kilómetros de infraestructura, el metro de Londres es a un tiempo un prodigio de la movilidad urbana y un mastodonte de complejo funcionamiento. Millones de londinenses y visitantes se arremolinan en sus estaciones a cada minuto, desplazándose larguísimas distancias bajo la vastísima geografía de la megalópolis. Nosotros, a bordo, apenas captamos una fracción de su magnitud.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chavismo ha permitido que el Sebin imponga su propia ley

La periodista Sebastiana Barráez expresó que la lucha de poder interna del chavismo ha permitido que un organismo como el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) haya implementado su propia Ley. Luego de la muerte del presidente Hugo Chávez, se fraccionó el chavismo internamente, algunos simpatizantes no estuvieron de acuerdo con que el designado para el cargo fuera Nicolás Maduro. Barráez, en un artículo exclusivo para Punto de Corte, indicó que era predecible que un hecho como el fallecimiento del concejal Fernando Albán se registrara
20 meneos
48 clics

Como la energía nuclear produce calentamiento global (ING)

La primera ley de la termodinámica: la energía; una vez que se libera, nunca se va. Nunca puede ser destruida.Una vez que el uranio suelta toda esa energía, como en un reactor nuclear, es para siempre, a excepción de una fracción que se irradia hacia el espacio exterior como “radiación de onda larga.” El resto se va al aire, cursos de agua, a los glaciares, a la tierraTambién hay razones militares y políticas de promoción nuclear. [Por cierto, este lado también afirma erróneamente que la energía nuclear no da lugar a la contaminación por CO2.]
11 meneos
73 clics

Félix Ovejero: "Apartad vuestras sucias manos de la izquierda"

¿Por qué la mejor tradición de la izquierda, la que ensayó con lucidez y energía respuestas a la gran pregunta kantiana acerca de cómo vivir juntos, se apaga hoy por toda Europa —y más allá—, fraccionada, dividida, reducida a un polvo emponzoñado de esencias e identidades reaccionarias que ahoga la posibilidad de un proyecto de vida en común digno de tal nombre? El profesor de Filosofía Política de la Universidad de Barcelona Félix Ovejero se ha enfrentado a esta fúnebre aporía en los últimos años en artículos, opiniones y toda clase de textos.
5 meneos
31 clics

Entrevista a Miguel Castaño, enlace con la industria española en el CERN  

El CERN es el mayor laboratorio de física del mundo. En él se recrean las condiciones en las que se encontraba el universo una fracción muy pequeña después del inicio del Big Bang gracias al uso de los aceleradores de partículas. Estos instrumentos requieren una tecnología que muchas veces no se encuentra en el mercado sino que se tiene que inventar de cero. Para conseguirlo, CERN se nutre de empresas externas para satisfacer las necesidades tecnológicas que requiere la construcción y mantenimiento de los aceleradores de partículas.
8 meneos
393 clics

La población de cada país amenazada por el aumento del nivel del mar, en un gráfico  

De entre todas las catástrofes atribuibles al cambio climático, pocas resultan tan gráficas para el ser humano como el aumento del nivel del mar. La mayor parte de la humanidad se aglutina en las costas, tradicionales focos de comercio y desarrollo, y una fracción no menor de los residentes litorales se asientan sobre depresiones amables o llanuras fácilmente inundables. A larguísimo plazo, su situación podría resultar dramática.
7 meneos
47 clics

El robo de 100 millones de dólares con bots [ENG]

Cuando se trata de usar computadoras para robar dinero, pocos pueden acercarse al éxito del hacker ruso Evgeniy Bogachev. La recompensa de 3 millones de dólares que el FBI ha ofrecido por la captura de Bogachev es mayor que cualquier otra que se haya ofrecido por un cibercriminal, pero esa suma representa sólo una pequeña fracción del dinero que ha robado a través de su red de bots GameOver ZeuS.1 En su apogeo en 2012 y 2013, GameOver ZeuS, o GOZ, comprendía entre 500.000 y 1 millón de computadoras comprometidas en todo el mundo.
68 meneos
488 clics
A qué velocidad hay que conducir para ver verde la luz de un semáforo en rojo?

A qué velocidad hay que conducir para ver verde la luz de un semáforo en rojo?

La pregunta gira entorno a un concepto de la teoría de la relatividad llamado contracción de Lorentz, un fenómeno que provoca que te parezca que las cosas que te rodean se comprimen en la dirección de tu movimiento cuando te mueves a una fracción considerable de la velocidad de la luz. Lo importante es que esta ilusión no sólo afecta a los objetos, sino también a la propia luz: cuanto más deprisa nos movamos, más comprimida nos parecerá que está la luz que nos rodea.
89 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Todos somos descendientes de 14.000 subsaharianos

Todos somos descendientes de 14.000 subsaharianos

Los seres humanos modernos evolucionaron en África a partir de humanos arcaicos hace al menos 200.000 años. Concretamente, las raíces de todos los humanos vivos actualmente se remontan a una población común ancestral que vivió en África. Según los cálculos, todos esos humanos ancestrales sumaban unos 14.000 individuos del África subsahariana, y la población que dio origen a todos los humanos no africanos probablemente contaste con menos de 3.000 individuos: esa fracción de humanos se dispersó fuera del continente hace de 100.000 a 80.000 años.
9 meneos
336 clics

Roberto Alcaraz, el fotógrafo que logra encontrarle belleza a Benidorm  

odo el mundo ha girado la vista alguna vez hacia Benidorm. Es la Meca del hedonismo saturado, del atascamiento estomacal, de la puesta a prueba del hígado, de las riadas de crema solar. Es la hégira de los guiris: al menos una vez en la vida deben peregrinar hacia allí (en avión, muchos no están ya para caminar) para comer paellas con colorante. Las imágenes que pululan de esta fracción de costa alicantina balizada de rascacielos ahondan, sobre todo, en la sordidez.

menéame