cultura y tecnología

encontrados: 1461, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Webb y Hubble: Galaxias en interacción VV 191

Al combinar datos del Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA y el Telescopio Espacial Hubble de la NASA / ESA, los investigadores pudieron rastrear la luz emitida por la gran galaxia elíptica blanca a la izquierda a través de la galaxia espiral a la derecha e identificar los efectos del polvo interestelar en la galaxia espiral. Esta imagen del par de galaxias VV 191 incluye luz infrarroja cercana de Webb y luz ultravioleta y visible del Hubble.
6 meneos
131 clics

Celebramos los 25 años en órbita del Hubble con sus mejores instantáneas  

Este proyecto conjunto de la NASA y la Agencia Espacial Europea cumple en 2015 un cuarto de siglo desde su lanzamiento. Gracias a su posición privilegiada puede tomar magníficas fotografías del espacio sin que la atmósfera interfiera. Esto ha permitido cambiar nuestro punto de vista sobre el universo en los últimos 25 años y contestar a preguntas sobre el tiempo y el espacio. Por ello, la editorial Taschen ha reunido en un libro las mejores fotografías de este telescopio espacial, como un homenaje por su cumpleaños.
11 meneos
81 clics

Tres décadas disfrutando de las alucinantes fotos del telescopio espacial Hubble

Un recorrido por las imágenes más icónicas del telescopio espacial para conmemorar sus 31 años de servicio
8 meneos
92 clics

Las mejores imágenes del Hubble en su 25 aniversario  

A las 08:33 de la mañana del 24 de abril de 1990 el transbordador espacial Discovery despegaba desde las instalaciones de Cabo Cañaveral en la misión STS-31 con el objetivo de poner en órbita el Telescopio orbital Hubble. Con aquel lanzamiento conjunto de la NASA y la ESA se nos abría una magnífica ventana al Universo que durante 25 años nos ha brindado algunas de las imágenes más increíbles de toda nuestra Historia.
8 meneos
70 clics

Telescopio Espacial Hubble 'viajando' a través de la nebulosa de Gum (Eng)  

Esta visualización ofrece una perspectiva tridimensional imagen del 25 aniversario del Hubble de la Nebulosa Gum 29 con el cúmulo estelar Westerlund 2 en su núcleo. El vuelo atraviesa las estrellas en primer plano y se acerca al borde inferior izquierdo de la nebulosa de Gum 29. Al pasar por las tenues nubes oscuras en el lado cercano, el viaje revela gas brillante iluminado por la intensa radiación de las estrellas recién formadas de Westerlund grupo 2.
7 meneos
50 clics

Los misterios de los planeta Cotton Candy se revelan en nuevas observaciones del Hubble [ENG]

Nuevos datos del Telescopio Espacial Hubble de la NASA han proporcionado las primeras pistas sobre la química de dos de estos planetas super hinchados, que se encuentran en el sistema Kepler 51. Este sistema de exoplanetas, que en realidad cuenta con tres súper bocanadas que orbitan alrededor de una joven estrella similar al Sol, fue descubierto por el telescopio espacial Kepler de la NASA en 2012. Sin embargo, no fue hasta 2014 cuando se determinaron las bajas densidades de estos planetas, para sorpresa de muchos.
32 meneos
78 clics

El fondo cósmico de microondas observado por ACTPol estima la constante de Hubble en H0 = 67.9 ± 1.5 km/s/Mpc

El Telescopio Cosmológico de Atacama para Polarización (ACTPol, por sus siglas en inglés) estudia desde Chile la polarización del fondo cósmico de microondas (CMB) en cierta región del cielo. El espectro del CMB que observa se limita a los multipolos más altos; ℓ ≥ 600 para la temperatura (TT) y ℓ ≥ 450 para la polarización (TE y EE). Usando dichos espectros ACT DR4 para estimar la constante de Hubble se obtiene H0 = 67.9 ± 1.5 km/s/Mpc.
13 meneos
73 clics

WFIRST, el telescopio 100 veces más potente que el Hubble que la NASA lanzará en 2020  

El Wide Field Infrared Survey Telescope (telescopio infrarrojo de campo de visión amplio), mejor conocido simplemente como el WFIRST, tiene un campo de visión 100 veces mayor al del Hubble. Su misión se basará en explorar todos los rincones del universo, además de ayudar a los científicos a revelar los secretos de la materia oscura, la energía oscura y explorar la evolución del cosmos.
35 meneos
133 clics

Telescopio espacial Origins: el sustituto del James Webb

El año que viene se lanzará al fin el telescopio espacial James Webb (JWST), con un espejo primario segmentado de 6,5 metros. El JWST es una máquina formidable y carísima, pero técnicamente no es el sustituto del Hubble puesto que sus observaciones estarán centradas en el infrarrojo cercano y medio, no en el visible como el Hubble. Y más allá del James Webb, ¿qué observatorios espaciales serán los siguientes?
14 meneos
29 clics

Hipocampo, la pequeña luna de Neptuno pudo formarse por el impacto de un cometa contra la luna Proteo (ING)

Cuando la sonda Voyager 2 de la NASA pasó cerca de Neptuno en 1989 detectó seis pequeñas lunas en la órbita interior del planeta, pero hubo una que pasó inadvertida. En 2013, mientras analizaba las fotos de Neptuno tomadas por el telescopio espacial Hubble, el astrónomo Mark Showalter observó un punto blanco desconocido. La bautizada "Hipocampo" orbita cerca de la luna Proteo y es probable que se formara por la colisión de un gran cometa contra esta. En español: bit.ly/2VdMU3n Más: bit.ly/2Xgfoek
7 meneos
90 clics

Magníficas imágenes del Universo a través del Hubble  

El telescopio Hubble es una de las herramientas más poderosas para observar el Universo. El sitio dedicado a él presenta un recurso excepcional de imágenes de cuerpos celestes, estrellas, formaciones estelares y galaxias, en resolución extremadamente alta y descarga gratuita.
4 meneos
82 clics

El Hubble capta la imagen más nítida de la galaxia Andrómeda

El telescopio espacial de la NASA ha vuelto su mirada a la galaxia más cercana a nuestra Vía Láctea, la galaxia Andrómeda. El Hubble ha capturado la más nítida y precisa imagen que tenemos de M31 hasta la fecha.Es la mayor captura que el Hubble ha tomado en su historia, nos muestra casi 100 millones de estrellas y cientos de cúmulos estelares en una sección de la galaxia que abarca casi 40.000 años luz. La captura muestra claramente un tercio de Andrómeda, son nada más y nada menos que 1.500 millones de píxels de impresionante belleza.
5 meneos
52 clics

Gnu Linux en el espacio, concretamente en la nave Hubble

Gnu Linux en el espacio, concretamente en la nave Hubble, lugar donde los científicos utilizan Ubuntu en sus ordenadores. Más que una nave es un telescopio espacial, llamado Hubble.
4 meneos
274 clics

Los mapas de Júpiter del Hubble revelan raras estructuras (Eng)

Durante 10 horas, el Telescopio Espacial Hubble miró al planeta más grande del sistema solar y produjo uno de los más espectaculares mapas del ambiente complejo y dinámico de Júpiter. Los astrónomos fueron capaces de medir el tamaño del planeta y la Gran Mancha Roja que se encoge y notaron algunas misteriosas estructuras.Una estructura extraña se ha formado dentro de la tormenta. Otra rareza se ha espiado al norte del ecuador del planeta .... Rel:www.meneame.net/story/hubble-crea-nuevos-mapas-jupiter-4k-ultra-hd-ing
183 meneos
5480 clics

Hubble fotografía a Marte en su máxima aproximación en una década (ING)  

Brillantes y escarchado casquetes polares, y nubes por encima de un paisaje color óxido revelan Marte como un planeta dinámico en esta foto del telescopio espacial Hubble de la NASA tomada el 12 de mayo de 2016. La imagen del Hubble revela detalles tan pequeños como de 40 a 50 kilómetros de ancho. Las aproximaciones cercanas bienales entre Marte y la Tierra no son todas exactamente iguales. El 30 de mayo Marte estará lo más cerca que ha estado de la Tierra en 11 años: a 75,3 millones de kilómetros. En español: goo.gl/NY12dW
216 meneos
4235 clics
El Hubble captura una espectacular imagen de dos galaxias chocando entre ellas

El Hubble captura una espectacular imagen de dos galaxias chocando entre ellas

El Hubble ha captado una imagen de dos galaxias vecinas acercándose para chocar entre ellas. Se trata de dos galaxias espirales conocidas como Arp 256, y situadas a 350 años luz de nuestro planeta. Ambas están siendo lentamente atraídas entre sí por el efecto de las fuerzas gravitacionales. La imagen ha sido publicada en la web del Hubble, y en ella podemos ver con todo lujo de detalles cómo dos de los brazos de ambas galaxias están cada vez más cerca. Y ya está preparado el sucesor del Hubble para 2019: el James Webb Space Telescope (JWST)
104 112 3 K 436 cultura
104 112 3 K 436 cultura
10 meneos
159 clics

El sucesor del Hubble despliega su enorme escudo solar por primera vez

Ingenieros de la NASA han desplegado por primera vez una versión de prueba del escudo solar del telescopio James Webb, el que será el sucesor del Hubble cuando se lance en 2018. El panel ha funcionado a la perfección en el test. Se compone de 5 membranas que deberán desplegarse correctamente en el espacio alrededor del observatorio central. ¿Para qué sirven?
28 meneos
211 clics

El Hubble capta imágenes de la desintegración de un asteroide  

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha capturado imágenes de un asteroide rompiéndose en pedazos; un suceso que los astrónomos jamás habían observado antes. Este hallazgo ha sido investigado por un equipo de astrónomos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y publicado en la revista Astrophysical Journal Letters.
218 meneos
2090 clics
El Hubble realiza el primer mapa completo de temperatura y vapor de agua de un exoplaneta

El Hubble realiza el primer mapa completo de temperatura y vapor de agua de un exoplaneta

Acaba de publicarse el más detallado mapa global jamás realizado a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol. El mapa revela información sobre la temperatura del planeta en diferentes capas de su atmósfera y la cantidad de vapor de agua existente. Por primera vez se han podido observar tres rotaciones completas de un exoplaneta, lo que ha permitido al telescopio espacial Hubble realizar un modelo térmico completo de WASP-43b, un mundo situado a 260 años luz de nosotros, con un tamaño comparable a nuestro Júpiter y que...
101 117 0 K 590 cultura
101 117 0 K 590 cultura
10 meneos
139 clics

2014 Hubble Space Telescope Advent Calendar (Fotografía) [ENG]

Una de las tradiciones anuales de In Focus, la prestigiosa sección de fotografía de "The Atlantic". Una foto diaria, hasta 25, selección de lo mejor que ha fotografiado este año el telescopio espacial Hubble para deleite de los aficionados a la astronomía.
1 meneos
19 clics

El Hubble fotografía la sonrisa de Einstein  

Nuestro amado telescopio espacial Hubble, que está a puntito de cumplir un cuarto de siglo, continúa regalándonos imágenes únicas y en ocasiones hasta simpáticas. Este es el caso de la imagen que os mostramos sobre estas líneas, una especie de enorme emoticón "smiley" espacial compuesto en realidad por dos galaxias y un efecto físico que nos recuerda al sabio alemán Albert Einstein.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
6 meneos
176 clics

Las 10 nebulosas más increíbles captadas por el Hubble

Así es amigos este es un top de las mas increíbles nebulosas captadas por nuestro amigo, el telescopio espacial Hubble. Diez imágenes entre las que se encuentran la nebulosa Ojo de Gato, el ángel de nieve cósmico, la nebulosa Cabeza de Caballo, la nebulosa del Anillo, la nebulosa de la Tarántula, entre otras.
10 meneos
38 clics

El Hubble cumple 25 años; así ha cambiado la astronomía y nuestra vida diaria

El 24 de abril de 1990, el telescopio espacial Hubble era lanzado a bordo del transbordador Discovery. Un proyecto que había empezado a gestarse a finales de la década de los 70, largamente acariciado por la comunidad científica, por fin se hacía realidad, y aunque atravesó algunas dificultades iniciales, como la aberración esférica de su espejo primario, ha terminado siendo una de las misiones astronómicas más importantes de la historia.
12 meneos
107 clics

El Hubble encuentra supernovas en el 'lugar y momento equivocado' (1)

Los científicos han estado fascinados por una serie de estrellas explosivas inusuales. Un nuevo análisis de 13 supernovas -incluyendo datos procedentes del Telescopio Espacial Hubble- está ayudando a los astrónomos a explicar cómo algunas estrellas jóvenes explotan antes de lo esperado y son expulsadas hacia un lugar solitario lejos de sus galaxias.
12 meneos
198 clics

La Nebulosa del Velo by Hubble

El telescopio espacial Hubble captó con mayor detalle los restos de una supernova que dejó de existir hace miles de años.

menéame