cultura y tecnología

encontrados: 4274, tiempo total: 0.022 segundos rss2
3 meneos
83 clics

Del nombramiento de Franco al "Viva Putin" pasando por Bilderberg, hipótesis de la abdicación

Si crees que el poder real está en manos de políticos elegidos democráticamente, no importa que sigas leyendo...Si crees que los poderosos que se reunenen en el club Bildelberg, lo hacen para hablar del tiempo, no importa que sigas leyendo... Si por el contrario crees que existen poderes fácticos (y en la cúspide esta el poder financiero), que presionan a los gobernantes visibles, continua leyendo.
2 1 13 K -125 cultura
2 1 13 K -125 cultura
9 meneos
24 clics

Los Rodrigues: Funciones más, Funciones menos

No, no es una falta de ortografía. Me refiero a Olinde Rodrigues, matemático francés. Habiendo trabajado un poco con funciones especiales, como lo son las de Legendre, Bessel y Bessel Esféricas, Hermite, Función Gamma, Zeta(s) de Riemann, o de Laguerre, es recurrente toparse con una expresión "Fórmula de Rodrigues de…"
15 meneos
127 clics

¿Por qué la guerra? Carta de Einstein a Freud (1932)

Estimado profesor Freud: La propuesta de la Liga de las Naciones y de su Instituto Internacional de Cooperación Intelectual en París para que invite a alguien, elegido por mí mismo, a un franco intercambio de ideas sobre cualquier problema que yo desee escoger me brinda una muy grata oportunidad de debatir con usted una cuestión que, tal como están ahora las cosas, parece el más imperioso de todos los problemas que la civilización debe enfrentar.
10 meneos
76 clics

De Napoléon a los 'drones', el Louvre expone 500 obras sobre los desastres del belicismo

La subsede del museo francés en Lens muestra en "Los desastre de la guerra" cómo los artistas han contribuido a un creciente desencanto hacia el belicismo. La tesis de la exposición coincide con la afirmación de Cosntant: "Para los modernos, incluso una victoriosa guerra cuesta infaliblemente más de lo que vale". El recorrido de dos siglos abarca una veintena de conflictos con obras de 200 artistas.
22 meneos
250 clics

El niño que inventó una 'cultura'

Supongamos que estamos en 1860 y somos el francés Emmanuel Domenech un reputado geógrafo y experto y que nos llama el director de la Biblioteca del Arsenal de París poneniendo a nuestra disposición un misterioso manuscrito que un empleado de la mencionada biblioteca ha encontrado fortuitamente en los archivos. Supongamos que el título de ese manuscrito es Livre des Sauvages, y que presuntamente ha sido creado por tribus nativas de América y que finalmente el presunto manuscrito solo era el cuaderno de tareas escolares de un niño alemán
19 meneos
56 clics

Reportaje sobre las denuncias de la Fundación Franco al artista Eugenio Merino

Reportaje sobre el arte y la denuncia, con el testimonio de Eugenio Merino - demandado en dos ocasiones por la Fundación Nacional Franco por cariturizar al dictador- y de Fernando Bayona, artista jienense al que le cancelaron una exposición de fotografía artística al día siguiente de la inauguración y recibió amenazas de integristas católicos.
18 meneos
68 clics

Asaltar los cielos: la Comuna y la democracia

La Comuna nació porque se daban las condiciones objetivas. Las aventuras imperiales del Segundo Imperio francés (1852-1870) se zanjaron con fracasos, pobreza y represión. [...] El desarrollo tecnológico devoró a los artesanos y los grandes almacenes arruinaron a los pequeños comerciantes. Fue un momento histórico donde las desigualdades se exacerbaron. Los ya ricos aumentaban su hacienda y los trabajadores se veían abocados a condiciones de vida y laborales cada vez más penosas que les llevaba necesariamente a asociarse.
7 meneos
104 clics

¿Es verdad que los animales se drogan y emborrachan?

En Sudáfrica, las leyendas locales dicen que a los elefantes les gusta emborracharse. Buscan los árboles de marula, beben de sus dulces frutas hasta saciarse y disfrutan de los efectos embriagadores del zumo ligeramente fermentado. Los relatos acerca de paquidermos ebrios se remontan al siglo 19 al menos. En la década de 1830, un naturalista francés llamado Adulphe Delegorgue describió historias de sus guías zulús acerca del comportamiento misteriosamente agresivo de los elefantes macho tras alimentarse de las frutas de marula...
4 meneos
12 clics

Es invencible: Rafa Nadal gana su noveno Roland Garros y mantiene el número 1 mundial

Derrotó a Novak Djokovic en la final parisina por 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4. Es el jugador que más veces ha ganado en el torneo francés de manera consecutiva (5), superando a Borg, que también tenía cuatro titulos seguidos. Iguala a Pete Sampras como el segundo tenista con más títulos de Grand Slam (14) y ya sólo tiene por delante a Roger Federer. "El tenis me ha devuelto lo que no pude ganar en Austral
3 1 14 K -162 cultura
3 1 14 K -162 cultura
6 meneos
48 clics

Cuba atesora una valiosa colección del Imperio Napoleónico

Ubicada en el céntrico barrio habanero del Vedado, a un costado de la Universidad de La Habana, la antigua mansión Dolce Dimora es, desde 1961, el Museo Napoleónico de Cuba, considerado como el más importante de América latina y uno de los cinco más valiosos del mundo. El inmueble, que perteneció al mañoso político italo-cubano Orestes Ferrara y Marino, conserva una extensa, variada y valiosa colección de objetos de la época napoleónica, así como objetos personales que pertenecieron al emperador francés Napoleón Bonaparte.
6 meneos
146 clics

¿Humillando a Google?

Hace unos meses el gobierno francés impuso una sanción a Google por no respetar la privacidad de sus usuarios. Aparte de la sanción económica, Francia obligó a google.fr a mostrar un mensaje en la página hablando sobre la multa impuesta.
5 1 8 K -43 tecnología
5 1 8 K -43 tecnología
3 meneos
6 clics

Activa Tu Neurona Radio Nº12 Evolución Humana

El director del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), Alfredo Pérez-González, nos recibió en su despacho para hablar con Activa Tu Neurona Radio del presente y el futuro del centro, y de evolución humana. Además, Laura Martín-Francés, nos contó los detalles de su última investigación y que demuestra que individuos de la especie Homo erectus del yacimiento de Yiyuan, en el este de China, usaron “palillos”, como medida de higiene oral. "La tecnología convertirá al humano actual en una nueva especie".
2 1 6 K -61 cultura
2 1 6 K -61 cultura
2 meneos
18 clics

Victor Valdes ex portero del FCBarcelona no tiene equipo para la próxima temporada

El Mónaco ha dado marcha atrás en su decisión de fichar a Víctor Valdés, según informa el diario francés 'L'Équipe'. El portero de L'Hospitalet se quedaría sin equipo
2 0 11 K -132 cultura
2 0 11 K -132 cultura
8 meneos
53 clics

La guerrillera argentina que luchó contra Franco

La guerrillera argentina que luchó contra Franco Mika Etchebéhère fue persiguiendo la revolución social por toda Europa hasta acabar luchando en la Guerra Civil española en una columna del POUM
1 meneos
8 clics

Filtrador de Microsoft condenado a 3 meses de cárcel después de investigación controvertida [En]

Exempleado de Microsoft Alex Kibkalo ha sido condenado a 3 meses de cárcel este jueves por robar secretos mercantiles y filtrar Software confidencial a un blogger francés.Kibkalo fue arrestado en marzo y ha estado bajo custodia desde entonces, así que está llegando al final de su pena de prisión. "Por supuesto, tengo mi lección de no hablar de mis proyectos de trabajo con las partes externas"
1 meneos
7 clics

Franco paga la habitación

Dos noches gratis en un Parador de 5 estrellas gran lujo a cambio de no publicar un comentario sobre la estancia en el que se reseñaba que San Marcos fue campo de concentración franquista entre 1936 y 1940.
1 0 2 K -19 cultura
1 0 2 K -19 cultura
9 meneos
56 clics

Los surcos del azar: la importancia de la memoria

Muchos esperábamos el nuevo trabajo de uno de los autores más interesantes del panorama del cómic actual, Paco Roca. Por primera vez crea una obra de temática bélica en el que relata la historia de la nueve, una compañía del ejército francés integrada en su mayoría por combatientes republicanos españoles. En la voz de uno…
20 meneos
456 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otros "momentos históricos" de la plaza de Oriente (FOTOS)  

Desde la investidura de Niceto Alcalá Zamora como presidente de la Segunda República hasta la proclamación de Felipe VI, la plaza de Oriente de Madrid ha servido para numerosas concentraciones, especialmente durante la dictadura de Franco
691 meneos
5473 clics

El presidente español que huyó a Francia harto de todos

El barcelonés Estanislao Figueras y Moragas fue el primer presidente de la Primera República Española. Tras acceder a la presidencia la crisis económica, las intrigas políticas y los problemas con una Cataluña separatista llevaron al señor Figueras a decir, según parece, el 10 de junio de 1873, en una reunión: “Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros.” Y tras aquello, sin avisar a nadie y siendo aún presidente, se subió a un tren en Atocha y se fue a París dejando a todos colgados.
220 471 1 K 207 cultura
220 471 1 K 207 cultura
288 meneos
10225 clics

Mercedes Benz G4-500 El coche que Hitler regaló a Franco

Único ejemplar conservado en su estado de origen, historia de un verdadero vehículo histórico 1938/39. El presente trabajo de investigación histórica viene a estar referenciado sobre un automóvil excesivamente singular, no solo por lo que pudo representar para los altos dignatarios de la Europa del siglo pasado, sino más bien por su concepción extremadamente avanzada, por sus prestaciones y por haber sido un vehículo emblemático en los grandes acontecimientos de masas, sobre todo en la Alemania del III Reich.
106 182 0 K 199 cultura
106 182 0 K 199 cultura
2 meneos
38 clics

Problemas con el francés

El francés es una de esas lenguas que por ser de origen latino pensamos que podemos llegar a dominar con mucha facilidad y muy rápidamente, pero cuando comenzamos a estudiar y vamos a vivir a un país francófono, descubrimos que no es tan fácil.
2 0 6 K -68 cultura
2 0 6 K -68 cultura
2 meneos
11 clics

¿Adiós al franquismo?

Franco y los vencedores en la Guerra Civil pusieron en marcha y consolidaron un Estado de terror, basado en la jurisdicción militar, en juicios y consejos de guerra. No fueron grupos privados o poderes autónomos los que ejercieron la violencia, como ocurrió, por ejemplo, en Francia o Italia con la persecución de los colaboradores nazis en la inmediata posguerra. El nuevo Estado franquista tuvo desde el principio el monopolio de la violencia, con mecanismos extraordinarios de terror sancionados y legitimados por leyes.
1 1 12 K -115 cultura
1 1 12 K -115 cultura
3 meneos
8 clics

Científicos olvidados: Charles Philippe Leblond

El histólogo franco-canadiense Charles Philippe Leblond, pionero de la autorradiografía y descubridor de las células madre adultas, nació en Lille (Francia) el 5 de febrero de 1910. Estudió Medicina en la Universidad de París, donde se interesó por la histología, el estudio de los tejidos orgánicos....
1 meneos
5 clics

Y se produjo el milagro

Si Felipe no hubiera nacido ese día y a esa hora, si el parto de la princesa Sofía se hubiese retrasado, Vicente Ródenas no viviría. Aquel 1968, una España inmovilista permanecía
1 0 1 K -6 cultura
1 0 1 K -6 cultura
4 meneos
287 clics

¿Déjà vu o error en la Matrix de nuestro cerebro?

Una escena de la película Matrix muestra a su protagonista Neo subiendo una escalera mientras observa pasar un gato negro. Inmediatamente vuelve a ver al mismo gato negro haciendo un movimiento idéntico al anterior, como un eco misterioso. ¿Se trata de un déjà vu? Esta expresión, que en francés significa "ya visto", es un fenómeno que trasciende la ficción y el campo de estudios de la ciencia. Es la sensación extraña de que algo que estamos percibiendo ya ha sucedido, aunque estemos seguros de que esto no es posible.

menéame