cultura y tecnología

encontrados: 3937, tiempo total: 0.017 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Mañocao: Un año de la dulce revolución maña

El cacao soluble aragonés ha viajado al Teide, al Tibet o al Cañón del Colorado.Con motivo de este primer aniversario, los padres de este cacao con corazón maño han querido homenajear a sus seguidores con una exposición de 17 carteles en el Espacio Cultural Independencia, disponibles hasta el próximo 2 de junio.
3 0 8 K -77 cultura
3 0 8 K -77 cultura
4 meneos
99 clics

"La fruta se puede personalizar": imprime y crea nuevas frutas con 3D Fruit Printer

La revolución de la impresión 3D está empezando a materializarse con interesantes proyectos y aplicaciones como son la impresión de comida.
2 meneos
12 clics

Crean una tela que monitoriza la salud del bebé durante el embarazo

Investigadores de la Universidad de Drexel han desarrollado un nuevo tipo de tejido de punto que podría revolucionar la ropa para mujeres embarazadas. Se trata de una tela capaz de registrar las pulsaciones del bebé y de monitorizar las contracciones del útero en tiempo real.
1 1 5 K -40 cultura
1 1 5 K -40 cultura
1 meneos
6 clics

Internet Revolución Area

200.000 puestos de trabajo juvenil en 12 meses. Primer Proyecto: Plan Internet en La Calle. Nosotros Generamos. Nosotros Decidimos. Nosotros Gestionamos. Internet es el único camino para la creación masiva de empleo. No el Internet que conocemos hasta ahora. Internet como generador de un nuevo modelo productivo. Generador de nuevos nichos de empleo
1 0 9 K -108 tecnología
1 0 9 K -108 tecnología
14 meneos
143 clics

¿Pudo haber nacido la Revolución Industrial en un pueblo madrileño?

Un visionario español del siglo XVII estuvo muy cerca de cambiar el rumbo de la historia de nuestro país con un proyecto piloto que llegó a convertirse en el complejo preindustrial más avanzado de su época en Europa: el Nuevo Baztán. Aquí se prefiguró lo que hubiera sido la Revolución Industrial con mayúsculas de haberse dado en España y no en otros países de Europa.
34 meneos
38 clics

¿Para cuándo un 25M en el periodismo?

El mundo del periodismo tiene un reseteado pendiente. Los figurones y los directivos son a sus jefes lo que los políticos que llevan treinta y tantos años en la poltrona son al verdadero poder: mayordomos de los dueños del tinglao. Esta dinámica triste y perversa ha de concluir cuanto antes y la manera de hacerlo es la misma que en política: los puteados somos muchos más y basta con proponernos que las cosas cambien, pero proponérnoslo en serio
12 meneos
58 clics

La revolución de la información médica

El de la salud ha sido un terreno tradicionalmente reservado para expertos, tanto los serios como los impostores. Es decir, un monopolio de curanderos y médicos cerrado para los profanos. Pero Internet está democratizando el acceso a la información sobre salud generando una auténtica revolución que aterra a unos e ilusiona a otros.
18 meneos
746 clics

7 productos diseñados para fallar en nombre de la obsolescencia programada

La sociedad de consumo y la obsolescencia programada son la base del sistema económico y social actual. Pero a diferencia de lo que muchos creen, este sistema no es nada nuevo, sino que empezó a utilizarse en la década de 1920. La revolución industrial derivó en la producción masiva de todo tipo de productos.
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bakunin: Un revolucionario entre revoluciones

El 18 de mayo de 1814 (30 de mayo según el calendario occidental) nació en la localidad de Premujino Mijaíl Alexandrovich Bakunin. Se cumplen pues 200 años del nacimiento de unas de las figuras fundamentales en la historia de los movimientos revolucionarios y obreros del siglo XIX que marcará el devenir del siglo XX. Porque la vida de Bakunin siempre discurrió entre organizaciones, conspiraciones y procesos revolucionarios.
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paraíso no está en la otra esquina (el Che, la revolución cubana y los mitos)

Nos gusta pensar que el paraíso es posible. Nos agrada vivir a la sombra de los mitos. Nos duele reconocer la imperfección de la especie humana, su fracaso en la convivencia, su tendencia a escindirse en bandos irreconciliables. Una investigación histórica que pretenda ser seria, ética y responsable no puede eludir ningún aspecto de la realidad. La Revolución Cubana y el Che son fenómenos complejos que no pueden despacharse con elogios incondicionales o apasionados vituperios.
4 meneos
32 clics

La creación de una sociedad del aprendizaje

Los ciudadanos de los países más ricos del mundo han llegado a pensar que sus economías se basan en la innovación. Pero la innovación ha sido parte de la economía del mundo desarrollado durante más de dos siglos. De hecho, durante miles de años, hasta la Revolución Industrial, los ingresos se encontraban estancados. Posteriormente, el ingreso per cápita se disparó, aumentando año tras año, y solamente se vio interrumpido por los efectos ocasionales de las fluctuaciones cíclicas...
1 meneos
43 clics

Sólo la puntita: los condones Galactic Cap vienen a revolucionar el mercado

La próxima gran revolución en la industria de la artillería sexual podrían ser los Galactic Caps. Este nuevo concepto de condón, una gran idea con un nombre nefasto, promete ofrecer la misma o incluso más protección frente al embarazo que los condones tradicionales.
2 meneos
49 clics

Smartphones por 20 euros

Una nueva revolución sacudirá este año los cimientos del mundo de la telefonía: podremos conseguir un smartphone por 20 euros, la tecnología al alcance de cualquier bolsillo.
2 0 9 K -108 tecnología
2 0 9 K -108 tecnología
25 meneos
111 clics

Quince cadáveres de hace 8.000 años sugieren que la agricultura llegó a Europa en barco

Los esqueletos de más de una decena de personas que vivieron en el llamado Creciente Fértil hace unos 8.000 años acaban de arrojar nuevas pistas sobre cómo llegó a Europa la llamada revolución neolítica. Hace 12.000 años, en lo que hoy es Siria e Irak, surgieron los primeros grupos sedentarios que aprendieron a cultivar la tierra, criar animales, establecer sociedades más complejas...
4 meneos
24 clics

Una Nueva Internet está en marcha. Totalmente descentralizada y con protección de nuestros datos de 3ros

Una Internet descentralizada, segura y sin "servers" es posible? El Proyecto SAFE, basado en el Bitcoin, lo hace posible. Datos que viajan encriptados, almacenados por todos nosotros, sin acceso a terceros. Sin posibilidad de censura previa. Enterate aqui de los detalles y ayuda a construirla.
3 1 9 K -74 tecnología
3 1 9 K -74 tecnología
41 meneos
243 clics

Conoce la piedra que puede revolucionar el aprovechamiento de la energia solar

Si bien la tecnología de paneles solares viene avanzando en los últimos años, las dificultades para hacer un uso masivo están en relación a los altos costos.El redescubrimiento de la perovskita abre un panorama diferente. A esta piedra poco conocida, se la comenzó a utilizar en la fabricación de paneles solares, y los resultados han sido espectaculares. La Universidad de Valencia está realizando trabajos de investigación sobre estas nuevas aplicaciones de perovskita; para fabricar células solares finas, flexibles y semitransparentes.
4 meneos
28 clics

El avance de los teléfonos móviles

Los teléfonos móviles han revolucionado el mundo en los últimos años, y su uso se ha ido incrementando cada día mas y sin frenos. El uso de estos dispositivos móviles cada día se hacen mas necesarios y nosotros personalmente nos hacemos mas dependientes de la ciencia y tecnología.
3 1 7 K -69 tecnología
3 1 7 K -69 tecnología
8 meneos
44 clics

La Revolución tiene nombre de mujer

'Tomaremos las calles. Mujeres en lucha' es el trabajo artístico de Javi Larrauri que aglutina testimonios de integrantes de movimientos desde el 15M a las mareas ciudadanas. Una muestra de dibujos y fotografías completan el proyecto.
11 meneos
289 clics

Ya se puede usar “Dragón” como medio de transporte en Google Maps  

No tenemos muchos detalles, pero estamos sin duda ante algo que va a revolucionar el sector del trasporte aéreo, al menos en el norte de Europa. Aparte de las clásicas opciones de ir andando, en coche o en transporte público, Google Maps ya muestra el tiempo que se tarda en trasladarse de un punto a otro a lomos de un Dragón.
15 meneos
90 clics

La ciencia de los escudos deflectores revolucionada por los "refugios de radiación" de la Luna (ING)

Los "remolinos lunares" son zonas blanquecinas que han sido protegidas de la radiación por campos magnéticos de unos pocos cientos nanoTeslas (el campo magnético de la Tierra tiene una intensidad de aproximadamente 40.000 nanoTeslas). Ruth Bamford está estudiando cómo usar una mini-magnetosfera artificial como un refugio de radiación para los astronautas en misiones espaciales de larga duración. La clave está en el plasma de baja densidad natural del espacio. Con sólo 0,5 kilos de xenón se les protegería de un par de tormentas solares.
27 meneos
213 clics

El cielo de los viejos cuadros contiene un registro de la atmósfera del pasado

La obra de artistas como Degas o Turner contiene información valiosa sobre los cielos de su época y la contaminación. Un equipo de investigadores ha descubierto que las variaciones en las pinturas ofrecen un registro bastante fiel de la polución provocada por erupciones volcánicas y la revolución industrial.
4 meneos
48 clics

Del comunismo a la homosexualidad: 10 películas clave del cine político chino

La compleja historia del Dragón Asiático, a través de sus películas prohibidas y sus éxitos propagandísticos. Una historia compleja y violenta, que ha llevado al gigantesco país de ser una dinastía milenaria a una república gobernada por la obsesión capitalista en menos de un siglo. Por el camino, sus millones de ciudadanos vivieron treinta y siete años de gobierno nacionalista republicano y una revolución cultural maoísta que se esforzó a fondo, sin conseguirlo, en borrar de un plumazo el pasado del país.
8 meneos
53 clics

La guerrillera argentina que luchó contra Franco

La guerrillera argentina que luchó contra Franco Mika Etchebéhère fue persiguiendo la revolución social por toda Europa hasta acabar luchando en la Guerra Civil española en una columna del POUM
7 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las impresoras 3D revolucionarán el mundo de las prótesis

Las impresoras 3D están a algunos pasos de convertirse en la revolución de este siglo. Según una reciente adaptación, la corporación Robohand está diseñando prototipos protesicos de bajos coste que permitirán no solo reducir los costes de las prótesis, sino mejorar la calidad de las mismas.
262 meneos
8108 clics
X-33, la nave espacial que pudo revolucionar la conquista del espacio

X-33, la nave espacial que pudo revolucionar la conquista del espacio

finales del siglo pasado la NASA comenzó a desarrollar un vehículo que, de seguir adelante, bien podría haber revolucionado el acceso al espacio. Hablamos, claro está, del X-33, un proyecto prácticamente olvidado por la mayoría y que sin embargo que se ha convertido en un auténtico mito de la historia de la astronáutica. Para muchos, el X-33 fue la gran oportunidad perdida, el último intento serio de crear un sistema de lanzamiento barato y reutilizable que hubiese podido revolucionar el acceso al espacio.
122 140 1 K 930 cultura
122 140 1 K 930 cultura

menéame