cultura y tecnología

encontrados: 4279, tiempo total: 0.055 segundos rss2
363 meneos
12255 clics
Cuando Pepe Carroll soñó vivir en el País de las Maravillas

Cuando Pepe Carroll soñó vivir en el País de las Maravillas

De no haber existido José Arsenio Franco Larraz y Lewis Carroll, nunca hubiera existido Pepe Carroll. Una dualidad que caracterizó su vida que fue campo de batalla donde se enfrentaron el ingeniero de caminos y el joven que quería ser prestidigitador; el muchacho tímido y el artista audaz; el presentador de programas populares de televisión y el mago exquisito y portentoso; el hombre mimado por la fortuna y el desventurado perseguido con saña por la desgracia.
176 187 1 K 505 cultura
176 187 1 K 505 cultura
4 meneos
23 clics

Arde Madrid…

El primer bombardeo sobre Madrid tuvo lugar el día 7 de agosto de 1936. Franco hizo lanzar antes octavillas con este texto: Si se persiste en una suicida terquedad, si los madrileños no obligan al Gobierno y a los jefes marxistas a rendir la capital sin condiciones, declinamos toda responsabilidad por los graves daños que nos veremos obligados a hacer para dominar por la fuerza esa resistencia suicida. Sabed madrileños, que cuanto mayor sea el obstáculo más duro será, por nuestra parte, el castigo.
3 1 15 K -139 cultura
3 1 15 K -139 cultura
3 meneos
124 clics

Proyección propangadística de la España franquista en Norteamérica (1936-1945) [pdf]

EE.UU. se convirtió en un campo de acción preferente para la propaganda del nuevo Estado franquista durante la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial. En el presente artículo analizaremos estas dos etapas, mostrando qué grupos prestaron apoyo y defensa a las tesis franquista, y cuáles fueron los principales responsables de hacer frente a la propaganda republicana y a los que entendían que el franquismo era sinónimo de Nazismo y Fascismo. Ofreceremos también un pequeño retrato de Daniel Iturralde y Ortegoso, principal artífice de la propaganda
1 meneos
14 clics

Blogger francesa multada por criticar un restaurante

La noticia es de hace algunos días, pero no quería dejar de reseñarla: un tribunal francés castiga con una multa y ...
1 0 10 K -110 tecnología
1 0 10 K -110 tecnología
30 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

18 de julio: un país que pierde la memoria termina perdiendo la dignidad

No es por nostalgia, porque yo no había nacido todavía. Es por hacer un ejercicio de memoria histórica. El día 22 cumplo sesenta y cinco años y el golpe fascista se perpetró el 18 de julio de 1936, trece años antes de nacer yo. Pero lo tengo vivo en la memoria, por los recuerdos que mi madre me transmitió. Mis padres y todos los miembros de la familia, que vivieron aquellos acontecimientos, han fallecido. La mayoría por muerte natural; mis abuelos paternos, por las balas de Franco, ante un paredón en Toledo.
17 meneos
103 clics

Sumarísimo 62/1938: Sentencia de Pena de muerte a tres brigadistas norteamericanos que Franco no se atrevió a ejecutar

A principios de febrero de 1940, casi un año después de finalizada la guerra civil española, aún había 8 brigadistas norteamericanos encarcelados en prisiones españolas. Estos voluntarios no habían sido liberados junto al resto de sus compatriotas, pues habían estado sometidos a Causas Judiciales militares por el Ejército vencedor y condenados por supuestos delitos que habrían cometido. La petición del Fiscal fue de pena de muerte para los tres prisioneros y se basó en la patraña urdida con la presunta granada lanzada, añadiendo que…
22 meneos
103 clics

Defensores de la fe. Documental en color de propaganda franquista sobre la Guerra Civil  

Documental propagandístico «Defensores de la fe» ("Defenders of the Faith", 1938), por el norteamericano Russell Palmer a sueldo del régimen franquista, emitido por TVE en el programa televisivo sobre historia reciente de España «El Laberinto Español», dirigido por el historiador Jorge Martínez Reverte. Primer documental en color sobre una guerra (así se afirma en el prólogo), muestra el punto de vista del bando sublevado durante la Guerra Civil Española. Imágenes de la retaguardia, de diversos frentes, incursiones aéreas, etc.
9 meneos
30 clics

Delito aparecer "en los primeros lugares" en búsqueda de resultados de Google

Un juez francés multó a una bloguera porque su mordaz crítica a un restaurante, apareció demasiado destacada en los resultados de búsqueda de Google
7 2 6 K -30 cultura
7 2 6 K -30 cultura
4 meneos
174 clics

La cuasi muerte de Franco en el Trofeo Teresa Herrera

En el verano de 1973 estuvo a punto de cambiar para siempre la historia de España, pues un Franco ya muy débil casi encuentra la muerte en el palco del estadio de Riazor durante la final del trofeo Teresa Herrera.
19 meneos
64 clics

Año Gálvez: Un militar español en la Revolución Americana

La participación de Bernardo de Gálvez en la Guerra de la Independencia fue decisiva para que los americanos se impusieran a la metrópoli. En Gálvez está personalizada la vital ayuda de España a la causa de las 13 colonias rebeldes. Un juego en el tablero internacional en el que nuestro rey Carlos III y el monarca francés Luis XVI ganaron la partida a Gran Bretaña.
12 meneos
79 clics

Insurrecto dandi inglés

La indeterminación produce la distinción, decía Baudelaire. Probablemente las palabras de l’enfant terrible francés fueran lo único que los señoritos eduardianos de la Inglaterra de los años cuarenta se tomaran en serio. Bellas palabras como bandera poética para una vida tan poco ejemplar. Pero la primera vez que se usa el término enfant terrible no fue en Francia, sino en EE. UU. La primera persona que lo empleó fue el presidente de EE. UU. Thomas Jefferson, quien lo acuñó para describir al arquitecto (de origen francés, de ahí que...
41 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reacción de España a la invasión de Polonia de 1939

En numerosas ocasiones se analiza y comenta la afinidad que existía entre Franco y Hitler, y de la posición como no beligerante que mantuvo España durante la II Guerra Mundial. También se ha publicado mucho sobre la ayuda que Hitler proporcionó, al igual que Mussolini, a Franco durante la Guerra Civil Española, lo que hizo que además de tener posturas ideológicas parecidas, se estrecharan lazos entre estos Estados.
6 meneos
28 clics

1914: Jean Jaurès / Rosa Luxemburgo, la misma lucha

Con la guerra a punto de estallar, un francés y una alemana lucharon por evitar la tragedia, y ambos acabaron víctimas de sus respectivos "patriotas".
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lev Tolstói frente a la autoridad

Si el autor francés Stéphane Hessel fue capaz de influir en las conciencias y voluntades de millones de europeos con su libro-manifiesto “Indignaos”, qué no sería capaz de provocar hoy, de llegar a las multitudes, un ensayo como el que acaba de publicar Errata Naturae de Lev Tolstói bajo el título “Contra aquellos que nos gobiernan”. "¿Cómo derribar a los gobiernos?” es la gran cuestión que plantea este ensayo. “Denunciando ante los hombres la mentira oficial” es la respuesta que ofrece Lev Tolstói"
11 meneos
328 clics

Películas francamente sobrevaloradas: El Club de los Poetas Muertos

Dirán ustedes ¿y a qué viene hablar ahora de esto? ¿No podríamos olvidar este penoso incidente? En la escena más significativa de la película, ante el asombro tontorrón de los adolescentes, Keating se sube a la mesa para demostrar su originalidad y su desprecio por las convenciones. A continuación exige que todos sus alumnos “librepensadores” hagan exactamente lo mismo. Y aún tiene la desfachatez, cuando están en ordenada fila subiendo y saltando de la mesa, de decirles que no sean lemmings. Conseguirá que lo sean.
9 meneos
48 clics

Según estudio francés, las patatas muy fritas aceleran el envejecimiento

La Academia Nacional de Farmacia de Francia, ha revelado que los alimentos ricos en almidón, como las papas, los cereales o el café, cocinados a temperaturas superiores a los 120 °C generan una reacción química que origina productos tóxicos que aceleran el envejecimiento.
3 meneos
39 clics

La farmacia más antigua de Europa se encuentra en …

… un pequeño municipio español situado en la comarca de la Baja Cerdaña llamado Llívia. Rodeada por territorio francés tras el Tratado de los Pirineos (1659), en la actualidad viven censadas 1.700 personas. Entre sus casas de piedra hay una con mucha historia, tanta como la que puede acumularse tras más de cinco siglos. Existe documentación fiable de su existencia desde 1594 aunque se sabe que a principios del siglo XV ya había allí un establecimiento.
2 1 3 K -17 cultura
2 1 3 K -17 cultura
9 meneos
44 clics

Diez años de la muerte de Cartier Bresson, el célebre fotoperiodista francés  

Hoy hace diez años murió Henri Cartier Bresson,cofundador de la agencia Magnum, su nombre estará siempre asociado a la capacidad de captar instantes. Porque fue fotoperiodista, quizá uno de los mejores.
1 meneos
24 clics

Dos novelas gráficas constatan la historia del Frente Popular francés en los 30 y el nazismo

Norma Editorial publica de forma simultánea en España Mattéo (Agosto 1936), de Jean Pierre Gibrat y Los últimos días de Stefan Zweig, del dibujante Guillame Sorel y Laurent Seksik, dos obras autónomas que se pueden leer de forma complementaria para acercarse y entender una época que marcó el siglo XX.
57 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CONDENA DE LA ONU AL FRANQUISMO - Resolución 39(I) de la Asamblea General de la ONU sobre la cuestión española

En origen, naturaleza, estructura y conducta general, el régimen de Franco es un régimen de carácter fascista, establecido en gran parte gracias a la ayuda recibida de la Alemania nazi de Hitler y de la Italia fascista de Mussolini...
306 meneos
11314 clics
La Línea Maginot, el inexpugnable fiasco militar francés

La Línea Maginot, el inexpugnable fiasco militar francés

Las chapuzas militares son algo de lo cual no se ha salvado ningún ejército ni país del mundo por muy avanzado que sea ni por mucho presupuesto que haya invertido en ningún momento de la Historia.En esto,los españoles tenemos un máster,(Batalla de Algeciras,submarino de Peral, guerra de Cuba, de Filipinas, barcos comidos por las termitas...) pero nuestros vecinos galos no se quedan atrás e incluso se llevan el "cum laude" con la construcción de la mayor fortificación militar en tiempos modernos que ha existido a nivel mundial: la Línea Maginot.
145 161 1 K 565 cultura
145 161 1 K 565 cultura
9 meneos
284 clics

El mejor mapa animado para entender la situación actual de Gaza

Entender el conflicto ente Gaza e Israel es complicado, y más si uno desconoce los hechos y las cifras. Eso es justo lo que pretende este completo gráfico animado elaborado por el diario francés Le Monde: exponer los datos previos al conflicto, explicar Gaza, su origen y territorio. Políticas y polémicas aparte. Lo puedes ver debajo, aunque en inglés. Te resumimos algunos de los puntos clave:
4 meneos
96 clics

La gran historia de como el Sr. Weiz se convirtió en el más grande de los escapistas: EL GRAN HOUDINI

Ehrich Weisz pertenecía a una extensa familia de seis hermanos, hijo de un rabino y de su segunda esposa. Nació en Budapest el 24 de marzo de 1874 aunque en el año 1876 emigró junto a su familia a Estados Unidos. Con 9 años ya estaba subido a un trapecio en un circo ambulante. Con 12 años él y su hermano Theo se interesan por la magia, y Ehrich decide cambiar su nombre por el de su ídolo, el mago francés Jean Eugéne Robert-Houdine. A partir de entonces y hasta el final de sus días y incluso más allá será conocido como Harry HOUDINI...(sigue)
13 meneos
654 clics

Con una emotiva carta y una foto sexy consiguió que Franco le perdonase la vida a su marido

Entre los diferente grupos internacionales que tomaron parte en el Guerra Civil española, estuvo el Squadron Yankee que voló para la República. Este escuadrón lo formaba un pequeño grupo de aviadores estadounidenses que a finales de 1936 se presentaron como voluntarios buscando la aventura, derrotar a los rebeldes o por el dinero prometido (1.500 dólares al mes, más un extra de 1.000 más por avión abatido). Uno de estos aviadores fue Harold “Whitey” Dahl y esta es su historia.
4 meneos
121 clics

Albert Kahn, el banquero y filántropo que quiso evitar la I Guerra Mundial con fotografías

El acaudalado financiero francés estaba convencido de que el conocimiento mútuo entre los pueblos a través de las fotos detendría el peligro de conflicto. Comisionó a varios fotógrafos para que recorriesen el mundo y acumuló más de 70.000 imágenes tomadas en el incipiente sistema de color autocromático.

menéame