cultura y tecnología

encontrados: 640, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
114 clics

1936, la Batalla de Madrid, el cómic

1936, la Batalla de Madrid” es un cómic que reinterpreta la historia de la Guerra Civil con la participación de seres superpoderosos, magos, mutantes y otros financiada y distribuida mediante crowfounding
1 meneos
73 clics

Las guerras y batallas más ridículas de la historia

Las guerras siempre son estúpidas. Pero en algunos casos lo son incluso más. Estos nueve ejemplos son una buena muestra cómo podemos ser ridículos y crueles al mismo tiempo. 1. El 5 de abril de 1242, los Caballeros Teutónicos de Livonia libraron la Batalla del Hielo, sobre el lago helado...
1 0 8 K -123 cultura
1 0 8 K -123 cultura
248 meneos
9891 clics
Batalla de Sekigahara, 1600

Batalla de Sekigahara, 1600

La batalla de Sekigahara fue la batalla decisiva que acabó con las interminables guerras feudales que devastaron Japón durante el periodo Sengoku, 1467-1600. Al amanecer, ambos ejércitos, cuyas fuerzas rondaban los 85.000 hombres por bando, siendo un poco mayor el de Tokugawa, avanzaron para tomar posiciones mientras una espesa niebla se asentaba en el valle de Sekigahara. A las 8:00 la niebla desapareció súbitamente y ambos bandos descubrieron con sorpresa que estaban posicionados a escasos metros unos de otros. Sin pensárselo dos veces...
121 127 0 K 986 cultura
121 127 0 K 986 cultura
1 meneos
46 clics

¿Esto es una batalla?

Fabricio del Dongo, uno de los personajes de La Cartuja de Parma, participa en la batalla de Waterloo en estado de absoluto estupor. La agitación, el humo, los gritos, los estallidos de las balas de cañón que hacen volar la tierra a su alrededor, los distintos uniformes, el ir y venir de hombres y caballos, le desorientan y confunden. “¿Es esto una verdadera batalla?”, “¿he asistido a una verdadera batalla?”, se pregunta una y otra vez.
831 meneos
4928 clics
La batalla perdida de las eléctricas

La batalla perdida de las eléctricas

Las eléctricas saben que se les está acabando el chollo, pero en vez de adaptarse y unirse a la corriente, utilizan sus contactos para frenar el autoconsumo.
10 meneos
114 clics

La gran batalla en aguas de Chile que perdieron los británicos en la Primera Guerra Mundial

Uno nunca se imaginaría que la primera derrota naval de Reino Unido en la Primera Guerra Mundial pudo haber ocurrido a 12.000 kilómetros en el Pacífico Sur, frente a las costas de Chile.Hace 100 años, el 1 de noviembre de 1914, la Real Armada Británica se enfrentó a un escuadrón alemán frente al puerto de Coronel, cerca de la ciudad de Concepción, donde perdió dos naves y 1.600 hombres.
175 meneos
5635 clics
La batalla que libramos contra el Sol

La batalla que libramos contra el Sol

En marzo de 2002, durante la batalla de Takur Ghar, en Afganistán, el ejército de EEUU perdió la comunicación con uno de sus helicópteros MH-47 Chinook que trasladaba marines a la zona de combate. Durante varios minutos, los esfuerzos por comunicar al equipo que se aproximaban a una zona "caliente" fueron infroctuosos. Las señales del satélite parecían haberse extinguido.
13 meneos
77 clics

Las fantasmales supervivientes de una gran batalla galáctica

El Telescopio Hubble nos acerca las colisiones de un cúmulo ancestral
6 meneos
168 clics

La I Guerra Mundial se ganó en Mordor

La I Guerra Mundial se ganó en Mordor Las páginas de El señor de los anillos están pobladas de referencias a las experiencias de Tolkien en la Batalla del Somme en la Primera Guerra Mundial
3 meneos
274 clics

Las cinco batallas aéreas que cambiaron la historia

Pese a que su historia destructiva es corta en comparación con las batallas en tierra y mar que han marcado las guerras durante milenios, la guerra aérea ha tomado gran fuerza, pese a que hace poco más de un siglo que existen las aeronaves. Estas son las cinco batallas aéreas más memorables que, sin duda, han contribuido a determinar la forma en que se combate hoy en día, según recopila 'National Interest'.
298 meneos
20718 clics
Los grandes losers comerciales de la historia

Los grandes losers comerciales de la historia

La vida, en ciertos aspectos, se divide entre vencedores y vencidos. El mundo comercial no iba a ser menos, y muchos productos novedosos han fracasado estrepitosamente cuando le han plantado cara a sus competidores más directos. Vamos realizar un didáctico repaso por algunas de las tecnologías y formatos recientes e históricos que han resultado ser unos auténticos losers comerciales ante sus adversarios.
1 meneos
33 clics

Centenario de las batallas de Coronel y de Islas Malvinas 1914

Ingleses y alemanes conmemoraron hace pocos días, los cien años de la batalla de las Malvinas. Tuvo lugar el 8 de diciembre de 1914 y un siglo después, los descendientes de quienes se mataban, se consolaban y compartían recuerdos.
28 meneos
223 clics

La película de la I Guerra Mundial que arrasó en taquilla  

En agosto de 1916 millones de británicos acudieron al cine. Anteriormente a la "Gran Guerra", las películas más populares eran las románticas, comedias... Pero la película que atrajo al público era un documental que se titulaba: "La batalla de Somme", una película compuesta de material de archivo de la línea del frente, que mostró al público la realidad de la guerra de trincheras.La película fue un gran éxito. Se estima que alrededor de 20 millones de entradas fueron vendidas en las primeras seis semanas de exhibición.
7 meneos
8 clics

La Batalla más Extraña

En el día en que Ciencia Histórica cumple un año, en lugar de las consabidas auto-felicitaciones, he creído más adecuado publicar una entrada especial, de esas que tienden a gustar mucho a los lectores, si no tanto por el tema, por lo poco conocida que es esta historia y por lo extraña que resulta. Ya…
4 meneos
28 clics

Todos los MODs para el World of Tanks en un MegaPack imprescindible!!

MEGAPACK Todo en Uno con 52 MODs para el World of Tanks v0.9.5, actualizados, traducidos al castellano (incluido el XVM) y PROBADOS! Disfruta de este juegazo con todas las modificaciones imprescindibles que hay.
3 1 15 K -155 tecnología
3 1 15 K -155 tecnología
11 meneos
286 clics

Las 10 mayores batallas de tanques de la historia [Eng]

Desde su irrupción en los campos de batalla en la Primera Guerra Mundial, el tanque ha jugado un papel decisivo en el desarrollo de las principales contiendas del siglo XX; éstas son las principales batallas de tanques de su todavía corta historia.
7 meneos
184 clics

Saladino y la batalla de los cuernos de Hattin

...había surgido una figura histórica aclamada para siempre por el mundo árabe como el más grande libertador que dieron los tiempos. Su nombre era Al-Nāsir Salāh ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb, aunque la cristiandad le conoció como Saladino. Curiosamente, Saladino no era árabe, sino kurdo, un pueblo históricamente maltratado por los árabes. Saladino fue criado desde pequeño en un ambiente militar, ya que su familia había entrado al servicio del despiadado y temido señor de Mosul y Aleppo, Zengi. Su carrera militar comenzó bajo las órdenes de...
6 meneos
199 clics

Las 10 mayores batallas de tanques de la historia [ENG]

Desde que se comenzaron a usar los tanques en la Primera Guerra Mundial, se han convertido en una de las armas más importantes y decisivas en los diferentes conflictos bélicos. Este artículo recoge, en orden cronológico, 10 de las mayores y más decisivas batallas en la historia en las que estos vehículos acorazados fueron los principales protagonistas.
13 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karánsebes, la batalla más absurda de la historia

La Batalla de Karánsebes tuvo lugar durante la guerra Ruso-Turca (1787-1792), en la tarde del 17 de septiembre de 1788, entre diferentes partes de un ejército austríaco que creía estar luchando contra tropas del Imperio Otomano. Una extraña serie de circunstancias la convirtieron en la batalla más absurda de la historia.
9 meneos
218 clics

Batalla de Bailen

La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico. Tuvo lugar el 19 de julio de 1808 junto a la ciudad jienense de Bailén. Enfrentó a un ejército francés de unos 21.000 soldados al mando del general Dupont con otro español más numeroso (unos 27.000) a las órdenes del general Castaños.
2 meneos
36 clics

Pasajes históricos poco conocidos

1.580 Portugal ya es de España y con ello llegamos al periodo de máximo esplendor imperial. Pero la conquista o anexión del país vecino no fue un camino de rosas y hubo que pelear a sangre y fuego, frente a unos Lusos abigarrados y arropados por el francés.
1 1 9 K -107 cultura
1 1 9 K -107 cultura
9 meneos
682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las batallas más ridículas de la historia

En la historia universal los pueblos lucharon por sus ideales, pero algunas de las batallas o guerras, fueron muy curiosas y llegaron a ser descriptas, como hechos casi ridículos. Entre las más destacadas por estas características, se pueden mencionar:
10 meneos
328 clics

El samurái que perdió un imperio y su cabeza antes que la esperanza

En la batalla de Sekigahara el destino de Japón se jugó a cara o cruz.Hay muchas historias que contar en torno a esta batalla, en la que contingentes enteros cambiaron de bando en medio del fragor del combate y el resultado final fue cosa incierta hasta prácticamente el último arcabuzazo. Pero, en realidad, la anécdota que hoy nos ocupa tuvo lugar poco después del choque en sí. Complementaria de www.meneame.net/story/batalla-sekigahara-1600
15 meneos
243 clics

Ganar una batalla sin que tus ejércitos participen en ella: Enrique VIII y la batalla de Pavía

Parece complicado que un rey y un país salgan vencedores de una batalla en la que ni el monarca en cuestión ni sus tropas participaron. Sin embargo, esta circunstancia se produjo el 24 de febrero de 1525 en la localidad italiana de Pavía. En esa fecha, la guerra por el Milanesado entre el emperador Carlos V y el rey de Francia Francisco I alcanzó su momento álgido y las tropas de ambos monarcas se enfrentaron, resultando victorioso el conocido como Carlos I de España y V de Alemania. Francia e Inglaterra habían estado en guerra durante más...

menéame