cultura y tecnología

encontrados: 748, tiempo total: 0.035 segundos rss2
16 meneos
159 clics

El eco del Big Bang - ORBITA LAIKA  

Vídeo de 4 minutos donde se explica por qué creemos en el Big Bang.
9 meneos
99 clics

La pequeña inflación caliente

Un nuevo modelo, desarrollado por un investigador español, explica mejor lo que pasó en los primerísimos instantes tras el Big Bang, cuando el universo se expandió a una velocidad mayor que la de la luz. La inflación cósmica es una teoría que afirma que muy poco tiempo después de esa singularidad que es el Big Bang, y por poco tiempo queremos decir 10-36s, y durante solo un momento, porque terminó a los 10-32s del Big Bang, el universo (el espacio) sufrió un crecimiento exponencial enorme.
3 meneos
89 clics

Los robots que salen en Big Bang Theory

No nos fijamos en ellos pero en la serie Big Bang Theory hay un montón de robots que actualmente se pueden comprar en tiendas de robótica. Me parece muy curioso cómo pasan desapercibidos hasta que alguien nos los señala.
3 0 9 K -77 tecnología
3 0 9 K -77 tecnología
4 meneos
109 clics

¿Cómo era el universo antes del Big Bang?

Los físicos teóricos y los cosmólogos a menudo lidian con las preguntas más profundas, como ¿Por qué estamos aquí? ¿Cuándo comenzó el universo? Una de las preguntas que más les intriga, probablemente a ti también. es ¿Qué ocurría en el universo antes del Big Bang?
4 0 6 K -64 cultura
4 0 6 K -64 cultura
3 meneos
16 clics

Del Big Bang clásico al Universo inflaccionario

El Big Bang clásico con ayuda de la teoría inflaccionaria permiten explicar la regularidad a escala cosmológica de nuestro universo, un artículo de Miguel Zumalácarregui, investigador postdoc en el Instituto Nórdico de Física Teórica de Estocolmo y en la Universidad de California (Berkeley).
3 0 10 K -97 cultura
3 0 10 K -97 cultura
8 meneos
133 clics

¿Es el Big Bang una teoría científica?  

Andaba yo preparando un vídeo sobre cosmología y me encontré con un artículo de Antonio Ruiz de Elvira donde decía que el Big Bang es poco más que una teoría a la altura de la biblia. Y claro esto me puso un poco nervioso, así que me decidí a hacer un vídeo explicando lo que yo pienso.
227 meneos
3203 clics
Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang

Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang

El físico brasileño Juliano Cesar Silva Neves propone eliminar la necesidad de una singularidad espaciotemporal como el Big Bang, y considera la existencia de posibles vestigios de un universo previo. En un estudio recientemente publicado en la revista General Relativity and Gravitation, Neves desafía la idea de que el tiempo tuvo un comienzo y reintroduce la posibilidad de que la expansión actual estuviera precedida por la contracción. Para Neves, la etapa de expansión espaciotemporal rápida no excluye la posibilidad de una fase de...
21 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decadencia de 'Big Bang Theory'

Algo ha tenido que pasar para que una serie que destacaba por su humor cruel ahora se parezca a las Matrimoniadas de José Luis Moreno y encima tenga menos gracia. Big Bang Theory afronta su undécima temporada con un evidente desgaste y falta de ideas
13 meneos
359 clics

En The Big Bang Theory no hay químicos, sin embargo…

En la serie The Big Bang Theory hay físicos, biólogos, ingenieros… pero no hay ningún personaje protagonista que sea químico. Sheldon Cooper es físico teórico, Leonard Hofstadter es físico experimental, Raj Ramayan Koothrappali es astrofísico, Howard Wolowitz es ingeniero mecánico, Bernardette Rostenkowski es microbióloga, Amy Farrah Fowler es neurobióloga y Penny es una aspirante a actriz que, siendo la única protagonista sin formación científica, acaba trabajando como visitadora médica.
290 meneos
5493 clics
¿Existía algo antes del Big Bang?

¿Existía algo antes del Big Bang?

Si construimos un telescopio lo bastante potente, a lo lejos veremos cosas cada vez más antiguas hasta llegar al momento preciso en el que tuvo lugar el Big Bang, ¿no? Por desgracia, las cosas no son tan sencillas porque existe una “barrera” que no sólo nos impide observar el inicio del universo, sino también sus primeros 380.000 años de vida. Cuando nos adentramos en las profundidades del cielo, llega un momento en el que lo único que ves es una señal de microondas muy débil y muy uniforme: la radiación de fondo de microondas.
2 meneos
10 clics

Edwin Hubble, el padre del Big Bang

Conoce a Edwin Hubble, el padre del Big Bang y la teoría que cambió lo que sabíamos del universo con la expansión infinita y la existencia de galaxias.
2 0 0 K 33 cultura
2 0 0 K 33 cultura
174 meneos
2326 clics
No hubo ninguna singularidad en el Big Bang [ENG]

No hubo ninguna singularidad en el Big Bang [ENG]

El concepto de que el Big Bang partió de una singularidad (un punto infinitamente pequeño, infinitamente denso y caliente en el que se concentraba toda la materia) es muy antiguo, tiene unos 40 años. Hoy no se piensa así. Si se hubiesen partido de temperaturas infinitas, las amplitudes en su variación serían enormes y eso no se ha observado. Lo observado en la radiación de fondo es un universo uniforme en su origen. Pero es la inflación lo que lo descarta. La inflación supone un incremento exponencial y eso es imposible si se parte de 0.
154 meneos
1432 clics
Descubren una verdadera reliquia del Big Bang en el espacio

Descubren una verdadera reliquia del Big Bang en el espacio

Los astrónomos descubrieron una nube reliquia de gas, huérfana después del Big Bang, en el universo distante. El descubrimiento de un fósil tan raro ofrece nueva información sobre cómo se formaron las primeras galaxias del universo, señala el diario ScienceDaily.
244 meneos
1161 clics
La sonda china despliega tres antenas para "escuchar el Big Bang" desde la cara oculta Luna

La sonda china despliega tres antenas para "escuchar el Big Bang" desde la cara oculta Luna

La sonda china Chang'e 4 ha desplegado tres antenas de cinco metros desde su posición en la cara oculta de la Luna para intentar recibir ondas de baja frecuencia que "podrían ayudar a revelar cómo era el universo justo después del Big Bang", según publicó el diario hongkonés South China Morning Post. Estas antenas captan ondas que los aparatos en la Tierra no logran detectar debido a que las bloquea la atmósfera del planeta. "La cara oculta de la Luna es muy silenciosa, ya que no hay ruido de satélites artificiales",
14 meneos
39 clics

Georges Lemaître, el sacerdote creador de la teoría del Big Bang

Hojeando un libro de mapas, y ojeándolo, me he encontrado por casualidad con el nombre de Georges Lemaître, un sacerdote belga, que también fue matemático y físico. Hay algunos puntos en los que la ciencia y la religión tienen cierta fricción, y, en mi opinión, uno de los puntos de fricción máxima está en la creación, en el inicio de todo, del mundo. Por eso es todavía más sorprendente que Lemaître, sacerdote y físico, fuera el creador de la teoría del Big Bang, el primero en proponer que el universo está en expansión.
13 meneos
45 clics

El litio encontrado en una estrella primitiva abre una ventana hacia el Big Bang

Se llama J0023+0307 y, aunque no tiene un nombre muy mediático, esta estrella enana de la Vía Láctea ya es famosa. Un grupo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de Cambridge ha logrado detectar litio en su interior, lo que podría aportar información crucial sobre el proceso de creación de núcleos atómicos que se produjo tras el Big Bang.
3 meneos
5 clics

Científicos detectan la primera molécula del Big Bang en el espacio

Cuando el universo se formó durante el Big Bang hace 13,8 mil millones de años, las reacciones químicas posteriores formaron las primeras moléculas. Esas primeras moléculas fueron cruciales para ayudar a formar todo lo que sabemos, pero también están ausentes. Y aunque el ion hidruro de helio (HeH+) se ha propuesto durante años como esa primera molécula, los científicos no pudieron encontrar ninguna evidencia de su existencia en el espacio, hasta ahora. Los hallazgos fueron publicados el miércoles en la revista Nature.
2 1 0 K 23 cultura
2 1 0 K 23 cultura
5 meneos
194 clics

La reacción de los actores de 'The Big Bang Theory' al leer el capítulo final de la serie

El adiós definitivo de The Big Bang Theory está cada vez más cerca, de ahí que los actores de la famosa serie se muestren cada vez más emotivos a la hora de rodar los últimos capítulos, dejando constancia de ello en las redes sociales. El pasado miércoles, el elenco de la serie leyó el guion del último capítulo de la sitcom, tal y como indicó el actor Kunal Nayyar (Raj) en Instagram. Todos han querido compartir ese momento en la red social y dedicar unas palabras a sus compañeros sobre cómo la serie les cambió la vida.
4 1 4 K 8 cultura
4 1 4 K 8 cultura
12 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren nueva propiedad de los números primos gracias a Sheldon Cooper, de "The Big Bang Theory"  

Hay ocasiones en que la ficción supera la realidad y otras más, en que la realidad se apoya de la ficción para descubrir nuevos panoramas. Así pasó recién con la serie televisiva The Big Bang Theory, misma que está por concluir, pero antes, dejó al descubierto una nueva propiedad de los números primos. A esta conclusión llegaron los matemáticos de la Universidad Dartmouth, Carl Pomerance y Chris Spicer...
12 meneos
92 clics

La materia oscura puede ser más antigua que el Big-Bang

Un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopkins ahora sugiere que la materia oscura pudo haber existido antes del Big Bang, utilizando para esta hipótesis un marco matemático simple.El estudio, publicado el 7 de agosto en Physical Review Letters, presenta una nueva idea de cómo nació la materia oscura y cómo identificarla con observaciones astronómicas."El estudio reveló una nueva conexión entre la física de partículas y la astronomía.
28 meneos
445 clics

'The Big Bang Theory' recibe un guiño de la Academia de Suecia al anunciar el Nobel de Física

En el momento del anuncio del fallo la Academia quiso incluir un guiño, por primera vez en su amplia historia, a la contribución al mundo de la física que ha hecho la serie The Big Bang Theory. El portavoz de la institución reprodujo en su discurso la letra de la canción principal de la serie, que puso su punto final definitivo en mayo con un último episodio en el que los personajes de Sheldon y Amy precisamente ganaban el Nobel de física.
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un modelo teórico logra explicar el desencadenante del Big Bang [ENG]

"Definimos los criterios a través de los cuales podemos impulsar una llama para autogenerar su propia turbulencia, acelerar espontáneamente y pasar a la detonación", explican Kareem Ahmed, profesor de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la UCF. Descubrió los criterios para crear una explosión de tipo Big Bang mientras exploraba métodos para la propulsión de chorro hipersónico. La clave es aplicar la cantidad correcta de turbulencia y mezclar a una llama no confinada hasta que se perpetúe por sí misma. En español: bit.ly/2CfF0Pz
207 meneos
2187 clics
“No estamos seguros de que el universo comenzara en el Big Bang”

“No estamos seguros de que el universo comenzara en el Big Bang”

Aunque parezca increíble, del vacío pudo emerger el cosmos, que quizá no nació tras una gran explosión. Puede que en ese momento, hace 13.800 millones de años, lo que experimentara fuera un gran rebote tras un periodo de contracción. Desde entonces no deja de expandirse, hasta que termine sus días de forma aburrida y con el tiempo congelado. El autor del libro Más allá del Big Bang nos habla de estas teorías.
6 meneos
49 clics

El cura que inventó el Big Bang  

Tal día como hoy hace 120 años, nació Georges Lemaître, ‘padre’ del Big Bang. Primero soldado, luego sacerdote y astrofísico, Lemaître llegó a lo más alto por proclamar algo que rompía con todos los cánones establecidos: el universo se estaba expandiendo y este nació a partir de la explosión de un diminuto punto que él denominó “átomo primitivo”.
172 meneos
4285 clics
Todo lo que debes saber sobre la teoría del Big Bang

Todo lo que debes saber sobre la teoría del Big Bang

El otro día una niña de 9 años, a la que cariñosamente llamo Lu, me dijo que en su colegio, su profesora, les había dicho que el Universo empezó con el Big Bang. En ese instante fui más consciente que nunca de que a los niños de hoy en día no se les explica qué engloba el concepto de teoría, probablemente en este caso ni siquiera la profesora de Lu lo tenga claro.

menéame