cultura y tecnología

encontrados: 211, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
166 clics

¿Teletransportación de un organismo vivo?

"Hallan, por primera vez, la forma de teletransportar un organismo vivo" - De la sección de ciencia del ABC. Todo producto de la lectura de este artículo: Quantum superposition, entanglement, and state teleportation of a microorganism on an electromechanical oscillator. Aquí vamos a intentar explicar la propuesta que hacen en el artículo de la forma más simplificada posible. A ver si conseguimos enterarnos de la idea detrás de todo esto.
138 meneos
3732 clics
Los bulos de Wikipedia en español: jirafas, gallinas y tradiciones filipinas

Los bulos de Wikipedia en español: jirafas, gallinas y tradiciones filipinas

Wikipedia es un genial lugar en el que confluye el conocimiento de miles de personas pero en el que, también, aparece la falsedad. En este artículo repasamos tres llamativos 'hoax' de la Wikipedia en español, el de Jacques Giraf, Borabó y Famiglietti
4 meneos
470 clics

Los diez bulos más populares

Los dos lados del papel de plata, el micrófono oculto en los teléfonos Samsung, la leche reciclada, medicamentos que enferman... Desempolvamos algunos de los rumores más sonados de estos años.
247 meneos
5256 clics
Los bulos más elaborados que el cachondo de Edgar Allan Poe coló a los medios

Los bulos más elaborados que el cachondo de Edgar Allan Poe coló a los medios

Uno de los maestros de la literatura de terror también fue capaz de engañar a los medios de comunicación de su época, allá por el primer tercio del siglo XIX. Un periódico de la época llegó a publicar que un viaje en globo entre Inglaterra y París había terminado accidentalmente en Estados Unidos tras 75 horas de vuelo. El mismísimo Poe había inventado semejante historia y el diario tuvo que pedir disculpas luego. Otra mentira que coló fue que un hipnotizador profesional era capaz de devolver a la vida a su amigo fallecido mediante hipnosis.
132 115 4 K 812 cultura
132 115 4 K 812 cultura
9 meneos
251 clics

Los bulos sobre Cervantes y Shakespeare que hay que desmontar de una vez por todas

No murieron el mismo día, tampoco llegaron a conocerse. Puede que el español ejerciera alguna influencia sobre el británico, pero jamás a la inversa.
21 meneos
304 clics

No, estas fotos de animales en el vientre materno no son reales, aunque muchos crean que sí

Es curioso ver la capacidad que tenemos de olvidar ciertas cosas, más cuando estamos hablando de internet, donde con sólo acudir a nuestro buscador de confianza tendremos a nuestro alcance millones de referencias que nos pueden ayudar a investigar el tema que queramos. Pero dentro de todo esto hay algo muy divertido, ya que no sólo se trata de olvidar una historia, sino de crear una falsa y hacer que todo el mundo se la crea.
5 meneos
4 clics

El enorme (y terrible) negocio de las noticias falsas

No hace falta recurrir a la campaña de Donald Trump para comprender que, en internet y las redes sociales, la realidad, la fantasía y la pura y dura mentira, a veces, son difíciles de distinguir y, muy especialmente, para los que están desesperados por creerse todo aquello que confirme sus prejuicios. Hay empresas y políticos que han entendido perfectamente que esto es una fabulosa oportunidad de negocio y manipulación y la están aprovechando.
2 meneos
13 clics

¿Debe Facebook censurar las noticias falsas?

Las elecciones de EEUU han desatado la polémica sobre la veracidad de informaciones ficticias que los lectores no identifican como tales.
706 meneos
3212 clics
La fundación creada por un matrimonio millonario que busca eliminar el fraude y la mala ciencia

La fundación creada por un matrimonio millonario que busca eliminar el fraude y la mala ciencia

La fundación que lleva su nombre y a través de la cual se gestionan esos fondos tiene varios objetivos, y uno de ellos es tratar de arreglar lo que funciona mal en la ciencia actual, causa de la mayoría de los casos de fraude científico: falta de transparencia en el proceso y los resultados de la experimentación, sesgo en la publicación de artículos que impulsa a dejar en el cajón resultados negativos o poco espectaculares, problemas para reproducir experimentos...
228 478 0 K 563 cultura
228 478 0 K 563 cultura
11 meneos
113 clics

«Animales de la Luna y otros objetos», un gran bulo atribuido al astrónomo John Herschel

Cuán intrincados y sorprendentes podían resultar los «animales lunares y otros objetos» descritos por el diario The Sun en agosto de 1835, atribuidos al gran astrónomo británico John Herschel… quien era totalmente ajeno a este supuesto «descubrimiento». El diario británico lo publicó como «noticia» en seis entregas, incluyendo esta preciosa ilustración: seres voladores con alas, unicornios, ciudades, ríos y preciosas cascadas. Incluso se describían cavernas, palmeras y «algún tipo de metal brillante, que lógicamente se puede concluir es oro»
3 meneos
46 clics

Leche con pus y cúrcuma anticáncer: los bulos alimentarios que inundan tu Facebook

Alimentación: Leche con pus y cúrcuma anticáncer: los bulos alimentarios que inundan tu Facebook. Las nueces son buenas para el cerebro, Monsanto está acabando con las abejas y los productos lácteos son asquerosos. ¿Seguro?
2 1 7 K -68 cultura
2 1 7 K -68 cultura
2 meneos
7 clics

La última estafa en WhatsApp que promete un año de Netflix gratis

El uso de WhatsApp para difundir bulos y estafas cibernéticas se ha disparado especialmente
12 meneos
427 clics

Once bulos sobre la comida

Es o no mala la leche? ¿son los edulcorantes cancerígenos? ¿Se puede comer fruta si se está a dieta? ¿qué es peor, la grasa o el azúcar? Sobre la comida se ha dicho de todo pero mejor acudamos a un científico para saber qué hay o no de cierto en algunas informaciones. Hablamos con José Miguel Mulet, licenciado en Química, doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia y autor del libro ‘Comer sin miedo’. El científico nos desmonta aquí algunas creencias:
1 meneos
28 clics

Por qué no hay que creer a Anonymous cuando dice que la NASA ha encontrado vida extraterrestre

Anonymous se apoya en testimonios de astronautas y científicos para decir que nos visitan extraterrestres; peor sus afirmaciones no merecen el menor crédito.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
12 meneos
276 clics

Antibióticos y alcohol, efectos y consecuencias de su mezcla. ¿Mito o realidad?

¿Es cierto que no pueden mezclarse antibióticos y alcohol? ¿Cuales son los posibles efectos y consecuencias de hacerlo?
5 meneos
60 clics

De bulo en bulo miento porque me toca

Luego de volver de un paseo con mi perra donde escuché a mi pesar algunos chismes, que ni bulos, sobre bomberos incendiarios refiriendo a leyendas urbanas recién creadas sobre brigadistas detenidos en Vigo mientras lanzaban desde una moto artefactos incensarios a parques y edificios mintras eran custodiados por furgonetas, comentando que todos los incendios eran proocados por los brigadistas no renovados por la Xunta de Galicia “Su contrato se terminó que aparedan a apañaerse como yo, como todos, y si no a la carcel y tiraos la llave” fue uno d
3 meneos
54 clics

Preveyendo, cocreta, murciégalo y otros palabros

La Fundeu advierte de bulos lingüísticos, empezando por el que dice que las palabras que no están en el Diccionario no existen o no pueden emplearse. Sí pueden usarse. Pero, claro, no es lo mismo emplear “desafortunadamente”, que no está en el Diccionario, que ‘obeja’, que obviamente tampoco está . (...)A ver, una cosa es una errata y otra un error. A cualquiera se le puede colar una errata, o más de una. Pero si escuchas o lees en un mismo asunto más de una vez “preveyendo”, seguro que no es una errata. Son incorrecciones lingüísticas.
10 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 7 bulos sobre incendios más escuchados en los últimos meses

Tras la ola incendiaria que ha asolado Galicia, Asturias, la provincia de León y nuestro país vecino Portugal, surgen de nuevo los mismos lugares comunes, tópicos, mensajes recurrentes que confunden y distorsionan un tema tan complejo como los incendios forestales y que nos alejan de los mensajes y debates importantes.
144 meneos
3722 clics
Cómo verificar en un mundo (digital) lleno de trampas

Cómo verificar en un mundo (digital) lleno de trampas

Estas son algunas rutinas que ayudan a evitar la propagación de bulos.
1 meneos
10 clics

Facebook activa (de nuevo) en España el detector de noticias falsas

Facebook ha anunciado que desde este jueves vuelve a estar visible en España la herramienta educacional que ayuda a las personas a tomar decisiones más informadas sobre lo que leen y comparten.
1 0 6 K -67 tecnología
1 0 6 K -67 tecnología
1 meneos
150 clics

Micronesia española, el poeta francés Jacques Giraf y otros bulos de Wikipedia que engañaron a internautas durante años

La plataforma colaborativa que crearon los estadounidenses Jimmy Wales y Larry Sanger en 2001 es el quinto sitio web más visitado de la red. Tiene más de 46 millones de artículos en 288 idiomas redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo. De todos, cerca de un millón y medio están escritos en español. Pero hay controversia sobre su fiabilidad y precisión.
23 meneos
122 clics

¿Cómo combatir los bulos usando la ciencia?

Cambiar las creencias equivocadas, desmontar los mitos y persuadir son tareas complicadas para las que no tenemos todas las claves. Sin embargo, la investigación avanza para entender qué es efectivo y esos avances, se pueden traducir en estrategias para que cuando el bulo de la prohibición del kebab nos llegue a nuestro a WhatsApp, podamos reestablecer efectivamente el orden y la verdad.
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, el Blue Monday no es el día más triste del año

Es una invención de una agencia de publicidad
14 meneos
57 clics

#SaludSinBulos | Observatorio de los Bulos de Salud en Internet

El Observatorio de los Bulos de Salud en Internet #SaludSinBulos es una iniciativa de AIES eSalud para combatir los bulos de salud en Internet y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en la red.
8 meneos
78 clics

¿Ayuda el optimismo a curar el cáncer?

"Hola, os leo y sé que estáis bastante al tanto de los temas de actualidad en salud, felicidades por el trabajo. Por eso os quería preguntar si habéis leído el tuit del médico Alberto García Salido sobre si el optimismo ayuda en la cura del cáncer o no. Yo creía que sí pero él dice que no; de hecho se lió parda en los comentarios. Más allá de las polémicas, ¿hay estudios que aclaren algo?"

menéame