cultura y tecnología

encontrados: 712, tiempo total: 0.062 segundos rss2
11 meneos
52 clics

La encrucijada energética de la India para no convertirse en la nueva China de la contaminación

El país debe masificar su producción de energía para abastecer a su creciente población. Pero ni los planes más agresivos de renovables impedirán mantener sus ya elevadas emisiones de CO2. Un anciano se despierta en el suelo de una cabaña en una aldea del sur de la India. Está envuelto en una fina manta de algodón. A su lado, una radio transistor emite una música suave. Una pequeña hoguera de madera arde sobre el suelo, llenando el espacio con una nebulosa luz. Arriba,la techumbre de bambú de la cabaña tiene un aspecto negro y chamuscado...
9 meneos
58 clics

Maersk enviará todas sus mercancías sin emitir CO2 para 2050

Para el año 2050, Maersk, la compañía de transporte de contenedores más grande del mundo, se compromete a enviar mercancías, desde artículos electrónicos hasta frijoles de soya y zapatillas de deporte, en todo el mundo con cero emisiones de carbono.
391 meneos
2888 clics
Alimentos kilométricos: el largo (e innecesario) viaje de la manzana

Alimentos kilométricos: el largo (e innecesario) viaje de la manzana

Muchos de los alimentos que terminan en la cesta de la compra tienen que recorrer largas distancias desde su origen hasta llegar a tus manos. Son los denominados 'alimentos kilométricos' y su viaje provoca un grave daño ambiental debido al aumento de emisiones de CO2 derivado de su transporte.
152 239 3 K 342 cultura
152 239 3 K 342 cultura
16 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negocio secreto de Tesla: vender a otros fabricantes el derecho a contaminar más

Los regulatory credits son un saco en el que Tesla mete conceptos diferentes que nada tienen que ver con la venta real de coches y que ha comenzado a desglosar en los últimos años en sus informes tras ser forzada a ello por el regulador estadounidense. Vender emisiones de CO2, y no coches, le ha aportado 1.309 millones de dólares hasta el 30 de septiembre.
33 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio de Harvard propone un método barato y escalable para extraer CO2 de la atmósfera [ENG]

Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard y de la empresa Carbon Engineering anunció que han encontrado un método para eliminar de la atmósfera la contaminación por dióxido de carbono de forma barata y directa. El estudio, publicado en la revista americana Joule, afirma que puede eliminar una tonelada de CO2 por tan sólo $94, y por no más de $232. A esos precios, costaría entre $1 y $2.50 eliminar el dióxido de carbono liberado al quemar un galón de gasolina en un automóvil moderno.
11 meneos
55 clics

Carl Sagan hablando de cambio climático en 1980 y 1990  

Carl Sagan sobre el efecto invernadero y el calentamiento global. Fragmentos del episodio 4 de la serie Cosmos (1980) y de Cosmos Updated (1990). Sagan en 1980: "El desierto terrestre más inclemente es mucho más acogedor que cualquier lugar de Marte. Liberamos grandes cantidades de CO2 aumentando el efecto invernadero. No se necesita mucho para desestabilizar el clima terrestre, para convertir a este paraíso en una especie de infierno". Si viniera un visitante de afuera, ¿qué cuenta le daríamos de nuestra administración de la Tierra?</
382 meneos
1133 clics
El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

Una reciente investigación desvela que el suelo congelado ya es emisor neto de metano y óxido nitroso y, en menor medida, de CO2. El permafrost es el suelo de tierra congelada que se encuentra distribuido en unos 14 millones de kilómetros cuadrados de tierra en el Ártico y sus alrededores. Se calcula que los tres metros superiores contienen un billón de toneladas métricas de carbono y 55.000 millones de toneladas métricas de nitrógeno. Históricamente, toda esta área septentrional de permafrost ha sido un sumidero de carbono, ya que...
151 231 0 K 481 cultura
151 231 0 K 481 cultura
4 meneos
96 clics

El Volkswagen Phaeton abandona la línea de montaje en marzo de 2016

Volkswagen Phaeton, un modelo que parece tiene los días contados, el escándalo de las emisiones que afecta a la marca parece que ha terminado por dilapidar la ya complicada situación de este modelo que realmente nunca llegó a despegar. Marzo de 2016 será la fecha elegida para dejar de fabricar este emblemático modelo de lujo.
3 1 6 K -79 tecnología
3 1 6 K -79 tecnología
7 meneos
35 clics

Los suelos del permafrost septentrional emiten más dióxido de carbono del esperado

A causa del calentamiento global los suelos congelados de permafrost se derriten, lo que genera un aumento de la actividad orgánica y provoca una mayor emisión de dióxido de carbono de la esperada.
40 meneos
51 clics

España a la cabeza de las garras del lobby energético en la UE

La Unión Europea trabaja para la actualización de las normas de contaminación del aire en las instalaciones industriales, lo que incluye las centrales térmicas de carbón (proceso de Sevilla). En este proceso normativo, España lidera las garras del lobby energético. Cuenta con el mayor número de representantes de la industria enmascarados como delegados gubernamentales: de las 12 personas que conforman la delegación española, ocho son de la industria. Están presentes Iberdrola, Endesa, Gas Natural, Elcogas, HC Energía y UNESA (patronal).
7 meneos
10 clics

El cambio climático amenaza a 1 de cada 6 especies

Una de cada seis especies del planeta pueden correr el peligro de extinguirse debido al aumento de las temperaturas generado por el cambio climático si no se toman medidas, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Science.
1 meneos
 

Los árboles, cada vez más fatigados

El aumento de las temperaturas en los últimos años ha provocado que los árboles, los “pulmones” del planeta, estén disminuyendo su capacidad para captar el carbono de la atmósfera, lo que podría incrementar el efecto invernadero. Esta es una de las conclusiones que se obtienen del último estudio europeo realizado tras monitorizar el crecimiento de árboles en múltiples localizaciones del hemisferio norte, especialmente en Europa, en los que han participado geógrafos de la Universidad de Zaragoza.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
35 meneos
111 clics

¿Volar menos o no volar?

La actriz Emma Thompson voló en abril de Los Ángeles a Londres (8.600 kilómetros) para participar en las protestas de Extinction Rebellion, el grupo activista contra el cambio climático nacido en el Reino Unido. Los críticos se le echaron encima: ¿de verdad valió la pena, se preguntaban, una huella de carbono de dos toneladas para participar en una manifestación ecologista? Con cada vez más frecuencia, alguien en el mundo se cuestiona algo parecido.
23 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desmontando mitos: mantener un coche de gasolina o diésel viejo no es más ecológico que comprar un eléctrico nuevo

Desmontando mitos: mantener un coche de gasolina o diésel viejo no es más ecológico que comprar un eléctrico nuevo

A estas alturas de la película, está más que demostrado que un coche eléctrico a baterías resulta más sostenible que uno con motor de combustión interna. Aunque por norma general su fabricación resulta más contaminante (en gran medida debido a las baterías), esto se compensa a lo largo de la vida útil del vehículo con creces, incluso en países con un mix energético poco favorable. Sin embargo, normalmente esta comparación se realiza entre coches nuevos, ya que se suele pensar que mantener en circulación un coche antiguo resulta más ecológico...
37 meneos
56 clics

La reducción de emisiones en todo Madrid es del 9% para el NOx y del 2% para el CO2 gracias a Madrid Central

De acuerdo con un estudio realizado por la UPM (Universidad Politécnica de Madrid), desde la entrada en vigor de Madrid Central las emisiones de NOx en dicha zona de la ciudad se han reducido en un 38%, mientras que las de CO2 han hecho lo propio en un 14,2%. La reducción para la ciudad en su totalidad se cifra en un 9% para el NOx y un 2% para el CO2. Por lo tanto, parece claro que los beneficios de Madrid Central son positivos para el conjunto de la ciudad y no sólo para el distrito Centro.
3 meneos
3 clics

Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2

Y yo, ¿qué puedo hacer frente al #cambioclimático? Un año más, el 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, una Jornada que debería servirnos para reflexionar, sensibilizar y tomar conciencia individualmente sobre algo que nos atañe a todos: la preservación de nuestro planeta a través de la lucha contra las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar sus consecuencias.
73 meneos
553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las emisiones globales de CO2 fósil continúan desaforadas  

Se acaba de publicar en la revista Nature Climate Change un estudio sobre las emisiones globales de CO2 fósil. Las emisiones en 2019 son un 60% mayores que en 1990, cuando se publicó el primer informe del IPCC; durante la década de los 1990 crecían en torno al 0.9% anual, pero se aceleraron en la década de los 2000 hasta el 3%, para volverse a reducir en la década de los 2010 a un 0.9%, con cierta tendencia a decrecer; en 2019 se espera un incremento del 0.6%.
22 meneos
96 clics

Emisiones históricas de CO2 por países [EN]  

Las emisiones históricas de dióxido de carbono (CO2) han aumentado considerablemente en el último siglo debido a las actividades humanas, en particular a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. La Revolución Industrial marcó el inicio de un aumento sustancial de las emisiones de CO2, impulsado por la rápida industrialización y el uso generalizado de combustibles fósiles para la producción de energía y el transporte. Desde entonces, las emisiones han seguido aumentando, sobre todo con la expansión de las
7 meneos
11 clics

España, el tercer país de la UE que más ha incrementado sus emisiones de CO2 en 24 años, por detrás de Chipre y Malta

España es el tercer país de la UE que más ha incrementado las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente de CO2) desde 1990, tomando como referencia en el Protocolo de Kyoto, ya que éstas aumentaron en un 20,1% desde ese año hasta 2012 (sólo superada por Malta y Chipre), cuando la media de los países de la Europa comunitaria refleja un descenso del -19,2%, según datos oficiales difundidos este martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
6 meneos
27 clics

Detectan emisiones extremas de CO2 a la atmósfera en zonas áridas

El proceso de ventilación subterránea provoca emisiones extremas de CO2, lo que afectaría negativamente al calentamiento global, ha demostrado un estudio realizado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) investigadores de las universidades de Granada y Arizona (EEUU) y el CSIC.
26 meneos
32 clics

Las emisiones mundiales de CO2 crecen de nuevo y alcanzarán su máximo histórico este año

El incremento se achaca al repunte del carbón y el crecimiento del gas y el petróleo para producir energía, según la investigación publicada este miércoles en NatureDe los grandes emisores, China y EEUU aumentan el CO2 que lanzan. La UE ha ralentizado su ritmo de recorte de emisiones "La demanda de energía ha sobrepasado el ritmo de descarbonización", analiza la jefa de la investigación, Corinne Le Quéré
22 meneos
25 clics

Las emisiones de CO2 de los coches europeos siguen siendo un 39% más altas que las declaradas

La diferencia entre las emisiones oficiales de CO2 para los coches nuevos europeos, calculadas en laboratorio, y las analizadas en condiciones de conducción real fue de un 39% en 2017. Además, este desfase cuesta a los conductores europeos 400 euros más al año en combustible.
5 meneos
99 clics

¿Como se comparan las emisiones de CO2 cuando las ajustamos al comercio? [ENG]

Las emisiones de CO2 se miden habitualmente en términos de "producción" pero si las ajustamos teniendo en cuenta el comercio podemos ver qué países exportan la mayor cantidad y cuáles deslocalizan sus emisiones.
4 meneos
23 clics

La Unión Europea sigue apostando por la captura y almacenamiento de CO2, inviable con los bajos precios de los derechos

Bruselas tiene claro que en su senda hacia una economía cero emisiones es necesario desarrollar proyectos de captura y almacenamiento de CO2 (CCS). Así aparecía en el documento ‘Una visión estratégica a largo plazo para una economía próspera, moderna, competitiva y climáticamente neutra para 2050’ de noviembre de 2018, en el que se decía que eran necesarios para lograr los objetivos climáticos a largo plazo, y así lo ha corroborado Beatriz Yordi, directora de Mercados de Carbono de la Comisión Europea, en el webinar ‘Mercados de CO2’ organizado
20 meneos
54 clics

La primera fábrica de cemento cero emisiones del mundo será noruega

Se trata de la planta de Norcem en Brevik, en el sur de Noruega. La tecnología usada consiste en capturar las emisiones de CO2 en la fuente e inyectarlas bajo tierra. Según Carbon Disclosure Project (CDP), un grupo sin fines de lucro con sede en el Reino Unido, la industria del cemento es el segundo mayor emisor industrial de CO2 después del acero, y representa más del 6% de las emisiones mundiales.
15 meneos
34 clics
Un nuevo proceso sencillo almacena CO2 en el hormigón sin comprometer su resistencia (eng)

Un nuevo proceso sencillo almacena CO2 en el hormigón sin comprometer su resistencia (eng)

Ingenieros desarrollan hormigón elaborado con solución carbonatada para secuestrar dióxido de carbono (CO 2 ) de la atmósfera El enfoque logró una eficiencia de secuestro de CO 2 de hasta el 45 % El hormigón resultante es tan resistente y duradero como el hormigón normal. El proceso es tan simple que la industria puede implementarlo fácilmente. dx.doi.org/10.1038/s43246-024-00546-9

menéame