cultura y tecnología

encontrados: 1930, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
183 clics

Imaginando la décima dimensión

Un video alucinante que explica las dimensiones que existen en el universo comenzando con un punto que no posee lados y que no tiene dimensión. Explica las demás dimensiones hasta llegar a la décima dimensión.
4 meneos
382 clics

Acorazados de la I Guerra Mundial...del norte de Escocia a los confines de la Galaxia

El destino de la Flota Alemana de la I Guerra Mundial hundida en Scapa Flow.
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[ING] El presupuesto de la NASA para ir a Europa es menor que el del retrete de la ISS

Tarde o temprano irán al satélite Europa, pero el presupuesto asignado es menor que el utilizado para crear el retrete de la ISS, ¿Ya no hay dinero en la NASA? eso parece
188 meneos
6502 clics
100 fotos de rodaje de "2001: odisea en el espacio"

100 fotos de rodaje de "2001: odisea en el espacio"

Tal día como ayer, allá por 1968, "2001: odisea en el espacio" se estrenaba en los cineas a lo largo y ancho de Estados Unidos. Con tan solo 40 minutos de diálogo para un metraje de 141 minutos, significaba la primera película de Stanley Kubrick sin narración alguna. Una arriesgada muestra de ciencia ficción que no solo buscaba elevar el estatus de un género menor en aquel momento que se limitaba a alienígenas antropomórficos y platillos volantes.
10 meneos
123 clics

¿Qué sucede con el agua en el espacio?

Cómo se comporta en condiciones de gravedad cero y presión cero del espacio exterior una de las moléculas más interesantes de la Tierra.
8 meneos
89 clics

Vuelos al espacio en globo por 55.000 euros

La compañía World View comenzará a ofertar vuelos a 30.000 metros de altitud en globo. Se trata de una experiencia placentera e idílica, en la que ascenderás lentamente hasta el punto de poder apreciar con claridad la curvatura del globo terrestre y admirar toda la inmensa oscuridad del espacio exterior. Las vistas serán inenarrables, tenlo por seguro.
19 meneos
291 clics

La verdadera historia del Bolígrafo Espacial Americano / El Lápiz Espacial Ruso [ENG]  

Corrigiendo la desinformación de Internet: La verdadera historia del Bolígrafo Espacial Americano / El Lápiz Espacial Ruso. Cuenta la leyenda de Internet que: Cuando la NASA empezó mandando astronautas al espacio, se dieron cuenta de que los bolígrafos de bola no funcionarían a gravedad 0... Traducción completa en #1
12 meneos
557 clics

¿Qué es esta luz brillante captada en Marte por el Curiosity?

No hace falta fijarse mucho para verla en la foto: una extraña luz brillante en el horizonte. Desde que la NASA publicara ayer esta imagen, decenas de teorías han comenzado a circular tratando de explicar la procedencia del destello. Una prueba de la fascinación que nos produce Marte. ¿De dónde viene esa luz?
2 meneos
82 clics

¿Qué estructuras creadas por el hombre se ven desde el espacio?

No, la muralla china no se ve a simple vista desde el espacio. Vamos a matar un mito que seguramente han escuchado más de una vez y probablemente hayan leído en uno de esos artículos virales de Buzzfeed. La muralla china no es el único objeto construido por el hombre visible desde el espacio. La realidad es que no es fácilmente visible desde el espacio . ¿Saben que si es visible desde el espacio?
1 1 3 K -22 cultura
1 1 3 K -22 cultura
13 meneos
179 clics

Así se mantienen en forma los astronautas mientras están en el espacio  

Millones de años de evolución han hecho que nuestros cuerpos estén preparados para permanecer de forma constante bajo los efectos de la gravedad terrestre, por lo que los astronautas que pasan periodos prolongados de tiempo en caída libre dentro de una...
8 meneos
182 clics

Así podría cambiar la impresión 3D la exploración espacial  

Uno de los campos en los que más importancia va a tener la impresión de objetos en 3D no está sobre la superficie de este planeta, sino en el espacio. La idea de que los astronautas puedan, por ejemplo, imprimir sus propias piezas de recambio desde la ISS sin tener que esperar a la siguiente cápsula de suministros marca una diferencia brutal en la carrera por conquistar el espacio.
184 meneos
4367 clics
Contempla el primer vuelo del cohete reutilizable Falcon

Contempla el primer vuelo del cohete reutilizable Falcon  

La compañía aeroespacial de Elon Musk, SpaceX, acaba de efectuar con éxito el primer vuelo de prueba del cohete Falcon 9. Podéis verlo subir, en el vídeo a continuación, hasta los 250 metros de altura para después posarse sin un rasguño cerca del lugar de lanzamiento.
9 meneos
675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 ideas bastante comunes pero equivocadas sobre el espacio

La ciencia ficción nos ha mostrado el espacio como un lugar hermoso pero muy lejano, y al mismo tiempo nos ha confundido con nociones que generalmente no son ciertas. Sin embargo, la vida diaria de los astronautas y los científicos que hacen posible estos estudios es muy diferente de la que conocemos, y sus descubrimientos alejados de nuestras ideas. Si quieres aprender un poco más al respecto, te invitamos a que veas las 10 ideas equivocadas sobre el espacio muy extendidas.
2 meneos
18 clics

Niacina: La vitamina que llegó del espacio

La niacina, o vitamina B3, podría haber llegado a la Tierra desde el espacio, en meteoritos ricos en carbono, sugiere un estudio de la NASA. Según sus autores, la Tierra antigua habría contado así “con un suplemento extraterrestre de vitamina B3”. El hallazgo respalda la teoría de que la aparición de la vida en nuestro planeta fue impulsada por la llegada de moléculas clave, “a bordo” de meteoritos procedentes del espacio.
16 meneos
89 clics

Un nuevo escudo térmico inflable para viajar a Marte  

Suele decirse que Marte es el mundo del Sistema Solar donde resulta más complicado hacer aterrizar de forma segura un vehículo espacial. La presencia de una atmósfera muy tenue obliga a usar un escudo térmico, pero no se puede alcanzar una velocidad de descenso segura empleando paracaídas únicamente. Por eso las sondas marcianas deben echar mano de retrocohetes o airbags para posarse de una pieza. Pero estos sistemas sólo nos permiten poner una tonelada de carga útil en la superficie marciana aproximadamente.
17 meneos
134 clics

¿Y si el espacio-tiempo fuera una especie de líquido?

"Esta es la cuestión abordada por los físicos teóricos dedicados a la gravedad cuántica mediante la creación de modelos para intentar reconciliar la gravedad y la mecánica cuántica. Algunos de estos modelos predicen que el espacio-tiempo a la escala de Planck (10 elevado al 33 centímetros) ya no es continuo, como sostiene la física clásica, sino discontinuo en la naturaleza."..."En este marco teórico, se ha sugerido que el espacio-tiempo debe ser tratado como un fluido. En este sentido, la relatividad general sería el análogo a la hidrodiná..."
1 meneos
15 clics

Una supernova extraordinaria que no es tan brillante

El efecto de lente gravitacional amplificó la luz de la explosión estelar de 2010
1 0 9 K -85 cultura
1 0 9 K -85 cultura
12 meneos
120 clics

24 años de historia del telescopio Hubble, en imágenes  

El Hubble lleva la friolera de 24 años en órbita. En ese tiempo, el telescopio espacial de la NASA ha tomado algunas de las imágenes más espectaculares del espacio, y aún le queda trabajo hasta que se terminen de construir sus sucesores. Estas son algunas de las fotos más significativas del Hubble a lo largo de ese (casi) cuarto de siglo explorando el espacio.
4 meneos
86 clics

Espejos en el espacio para el supervillano

“Imaginen que pudiésemos llevar luz y calor a los rincones más oscuros del mundo. Imaginen que pudiésemos poner fin a la hambruna cultivando todo el año. Imaginen un segundo sol brillando como un diamante en el firmamento. Hágase la luz” Con estas palabras, el malo de 007 en Muere Otro Día activa un espejo orbital que, reflejando la luz del sol, proporciona luz a su base helada en Islandia. ¿Es eso posible, o se trata de otra fantasmada del cine?
169 meneos
5525 clics
Todos los cohetes que lanzaron seres humanos al espacio

Todos los cohetes que lanzaron seres humanos al espacio

Esta histórica imagen es una buena oportunidad de conocer los cohetes y sistemas de lanzamiento que han servido para transportar seres humanos al espacio. Están diagramados a escala y en orden de aparición histórica. De izquierda a derecha: el lanzador soviético Vostok (1961), protagonista de los primeros vuelos espaciales tripulados de la historia. El Atlas (1962) (USA), contraparte del Vostok. Le sigue el lanzador Vosjod, que realizó las primeras misiones tripuladas por más de un cosmonauta y el primer paseo espacial de la historia...
5 meneos
45 clics

Ser astronauta no es bueno para el cerebro

A los muchos males que pueden afectar a un astronauta en una misión de larga duración (atrofia muscular, descalcificación de los huesos, etc.) hay que sumar ahora los efectos que la radiación cósmica puede provocar en su cerebro. Aunque ya sabíamos que los astronautas ven chiribitas cuando una de estas partículas viajeras impacta contra su retina, un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopskins apunta a los posibles daños que producirían los impactos de estas partículas de alta energía en el ADN del encéfalo de los viajeros espaciales.
10 meneos
117 clics

Un equipo aragonés conquista a la NASA con su Curiosity de 'hardware' libre

Un equipo aragonés, formado por cinco desarrolladores, ingenieros e informáticos, ha conseguido clasificarse para la final del concurso SpaceApps que organiza la Agencia Espacial Norteamericana (NASA). Compiten contra otros 24 proyectos de todo el mundo, entre los cuáles hay otro equipo español y el ganador será elegido mediante una votación en Twitter abierta hasta el próximo lunes, 5 de mayo.
3 meneos
82 clics

El espacio exterior: otra estafa a todo el género humano

La ISS inaugura un streaming de la Tierra con cortes y una calidad lamentable, a pesar de que dicen incluir "4 cámaras de vídeo HD comerciales cerradas en una carcasa con presión y temperatura controlada". Pero como se puede apreciar en esta imágen de la ISS, cualquier cámara barata pegada a una ventana del interior conseguiría videos mucho mejores. Unos videos que nunca hemos visto, ni en directo ni en diferido.
3 0 11 K -103 tecnología
3 0 11 K -103 tecnología
3 meneos
21 clics

Sentinel, nuevo telescopio para detectar asteroides

Luego de la caída del meteorito en Rusia en febrero de 2013, la presencia de estos cuerpos rocosos cerca de la Tierra comenzó a preocupar a la población y a la comunidad científica internacional. Desde entonces se han realizado varias investigaciones alertando sobre futuros impactos: unos meses después de este suceso, un equipo de la Universidad de Ontario en Canadá explicó que hay cada vez más asteroides que viajan hacia nuestro planeta.
14 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un par de españoles crean un prototipo de casco para los futuros turistas espaciales

Dos estudiantes españoles han creado un prototipo de casco para turistas espaciales. Se trata de un casco inteligente con un HUD (pantalla semitransparente integrada estilo Iron Man) y consciente del entorno, incluyendo hacia dónde señalas. Si os gusta y queréis votarlo basta con un tweet que incluya el hashtag #spacehelmet.

menéame